By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Arte > Se inaugura: Invertir la escena. Acciones artísticas de denuncia en Chile y Argentina
Arte

Se inaugura: Invertir la escena. Acciones artísticas de denuncia en Chile y Argentina

Grisel Gonzalez
Last updated: agosto 16, 2023 7:31 pm
By Grisel Gonzalez
Share
6 Min Read
SHARE

El Centro Cultural Kirchner presenta Invertir la escena. Acciones artísticas de denuncia en Chile y Argentina. La muestra se puede visitad desde el 16 de agosto hasta el 12 de noviembre, en las salas 404, 405 y 406 del cuarto piso.

Contents
La muestra “Invertir la escena”Formas de interpretación en el presenteArtistas en exhibición Sobre el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile

 

La muestra “Invertir la escena”

La exposición cuenta con curaduría de Soledad Aguirre (investigadora del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Chile) y Fernando Farina (Curador y profesor de arte contemporáneo, Argentina). Y aborda algunos acontecimientos artísticos de impacto social y político paradigmáticos de los últimos cincuenta años de uno y otro lado de la cordillera.

La muestra se da en el marco de dos conmemoraciones significativas: los 50 años del golpe de Estado en Chile y los 40 años de la vuelta a la democracia en Argentina. Tiene como protagonistas a artistas y colectivos que realizaron acciones de denuncia. Con la intención de intervenir (e invertir) el silencio que había impuesto la violencia de estos regímenes.

A partir de reflexiones de problemáticas comunes surgidas en dictadura, “Invertir la escena” plantea un recorrido sobre otras formas de pensar. Sobre posibles transformaciones en la escena del arte y su relación con la ciudadanía. En este sentido, la calle y los medios de comunicación alternativos emergen como herramientas clave para sortear la censura y la represión. Por sobre todo lo hacen para recomponer los vínculos sociales. Esto es,  mediante la multiplicación de las estrategias que llevaron a cabo artistas, colectivos y familiares de detenidos y desaparecidos. 

 

Las salas de exposición entrelazan obras para propiciar un diálogo. Que, más allá de sus lugares de procedencia, ponen de manifiesto el impulso de desarrollar formas de reivindicación de derechos. Muchas de estas acciones fueron llevadas adelante por mujeres. En un período que recorre principalmente los años 80, y que continúa por muchos años, hasta hoy en día. 

 

Formas de interpretación en el presente

Estas manifestaciones artísticas y activistas pueden interpretarse de diversas maneras en el presente. Ya que nos enfrentamos a constantes amenazas contra las libertades y los derechos humanos a escala global.

“Invertir la escena” nos interpela y nos invita a reflexionar sobre la relevancia continua de estas luchas.  Y sobre  su potencial inspirador para enfrentar los desafíos actuales. 

 

En los distintos espacios se incluye un despliegue de los archivos del C.A.D.A -Colectivo de Acciones de Arte (1979-1985) y del colectivo Mujeres por la Vida (1983-1989) de Chile. Ambas colecciones se componen de videos, fotografías, material gráfico y de prensa, pertenecientes al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile. 

Junto a obras de emblemáticos artistas argentinos como León Ferrari, Graciela Sacco, Fernando “Coco” Bedoya y Juan Carlos Romero, entre otros, que se encuentran en colecciones públicas y privadas de la Argentina, con la intención de mantener viva una memoria de hechos recientes en un tiempo donde es necesario reafirmar los valores para la construcción de futuros proyectos sociales.

Algunas de las obras que integran la muestra «Invertir la Escena»en el Centro Cultural Kirchner.

Artistas en exhibición 

 

Argentina

Rodolfo Aguerreberry,  Fernando “Coco” Bedoya, Marcelo Brodsky, CAPaTaCo (Colectivo de Arte Participativo – Tarifa Común), Arturo Duclos, Marcelo Expósito, León Ferrari, Julio Flores, GAS-TAR (Grupo de Arte Socialista – Taller de Arte Revolucionario), Eduardo Gil, Guillermo Kexel, Juan Carlos Romero, Graciela Sacco y Graciela Taquini.

 

Chile

Archivo Vicaría de la Solidaridad, C.A.D.A (Colectivo de Acciones de Arte), Marcela Briones, Tatiana Gaviola, Marcelo Montecino, Mujeres por la Vida, Luis Navarro, Lotty Rosenfeld, Pablo Salas, Paulo Slachevsky, Progress Film Verleih: Heynowski y Scheumann y Cecilia Vicuña. 

 

Curaduría

Soledad Aguirre y Fernando Farina

Asistencia: Eva Ruderman

 

Sobre el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es un espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado de Chile entre 1973 y 1990. También a dignificar a las víctimas y a sus familias; y a estimular la reflexión y el debate sobre la importancia del respeto y la tolerancia, para que estos hechos nunca más se repitan. 

Impulsa la educación y la cultura. A través de objetos, documentos y archivos en diferentes soportes y formatos, y una innovadora propuesta visual y sonora, es posible conocer parte de esta historia. Tales como el golpe de Estado, la represión de los años posteriores, la resistencia, el exilio, la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos. 

El patrimonio de sus archivos contempla testimonios orales y escritos, documentos jurídicos, cartas, relatos. Además, producción literaria, material de prensa escrita, audiovisual y radial, largometrajes, material histórico, fotografías documentales. El museo es una institución cultural de memoria y derechos humanos de primera importancia en la ciudad de Santiago. 

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es un espacio dinámico e interactivo que rescata la historia reciente de Chile. Que se reencuentra con la verdad, crece y se proyecta en la promoción de una cultura de respeto de la dignidad de las personas.

TAGGED:ArteCCKInvertir la escena
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

You Might Also Like

EL CORAZÓN QUE CANTA…

By Sergio Daniel Fernández
Arte

Llega al Predio Floral la prestigiosa muestra “Experiencia Inmersiva Van Gogh”

By Luciana Estela Aguilar
Arte

El artista argentino Andrés Denmon inaugura una muestra en la Galería Imaginario

By Grisel Gonzalez
ArteUltimo Momento

Alberto Morales expone su obra sobre la Antártida en España

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?