By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Nacionales > Se desarrolló en San Luis el primer COFESA con sede en una provincia luego de un año y medio del inicio de la pandemia
NacionalesSaludSan Luis

Se desarrolló en San Luis el primer COFESA con sede en una provincia luego de un año y medio del inicio de la pandemia

Tamara Ormeño
Last updated: agosto 31, 2021 9:35 pm
By Tamara Ormeño
Share
8 Min Read
SHARE

Las máximas autoridades de Salud del país analizaron el descenso de casos de COVID-19, el comportamiento de la variante Delta y el avance del plan de vacunación, como así también la implementación en el país de las leyes de los Mil Días y de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Durante dos días, las y los ministros de Salud de todo el país se reunieron en San Luis en el Consejo Federal de Salud (COFESA) para evaluar la evolución de la pandemia de COVID-19 en la Argentina que en las últimas semanas viene presentando un descenso sostenido de casos y hospitalizaciones. “Estamos en el momento de menos casos del año gracias a la vacunación”, señaló la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, al inaugurar el encuentro y reconoció el trabajo articulado de todas las jurisdicciones.


La titular de la cartera sanitaria nacional además agradeció al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa, y a la ministra puntana, Silvia Sosas Araujo, por la organización del COFESA y recordó que este encuentro presencial con sede en una provincia es el primero fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires luego de un año y medio.

En la primera jornada de trabajo, las autoridades nacionales informaron que se lograron dos de los objetivos para el mes de agosto: con el 70 por ciento, se superó la meta de que el 60 por ciento de los mayores de 50 años tengan las dos dosis de vacuna contra COVID-19; y durante el mes se aplicaran 7 millones de segundas dosis para completar esquemas.

En tanto, Vizzotti indicó que más allá del descenso sostenido de infectados con el virus SARS-CoV-2, y aunque aún no haya circulación predominante de variante Delta, es importante sostener la vigilancia para detectar rápidamente un aumento y tomar medidas.

Durante el encuentro, también se trataron las acciones y particularidades de cada una de las jurisdicciones con el fin de fortalecer la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de la Ley 27.611 de Atención y

Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (conocida como Ley de los Mil Días).
“Trabajamos mucho en la construcción de consensos para poder avanzar en la implementación federal de las leyes y seguir profundizando este enorme desafío que significa el acceso a estos derechos”, sostuvo la ministra Vizzotti.

La presentación de los programas de implementación de ambas leyes estuvo a cargo de la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado. Respecto de la interrupción voluntaria del embarazo y su protocolo de atención, la funcionaria aseguró que “en la Superintendencia de Servicios de Salud ya tenemos incorporada la prestación para que las obras sociales den cumplimiento a la misma”.

Por su parte, la directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Valeria Isla, agregó que “con los referentes de cada provincia tenemos un vínculo cotidiano y estamos trabajando en red para garantizar el acceso”, y detalló en ese sentido que mientras “en diciembre de 2020 teníamos 930 efectores, hospitales y centros de salud que realizaban la práctica, hoy tenemos 1.200”.

En cuanto a la implementación de la Ley de los Mil Días, Vizzotti expresó: “Es una oportunidad enorme para mejorar los indicadores, para captar a las poblaciones vulnerables y hacer los controles que hemos perdido durante la pandemia”.

La ley de los Mil Días integra las políticas nacionales, provinciales y municipales dirigidas a personas gestantes y niños y niñas durante sus primeros tres años. Tiene como objetivo fortalecer el acompañamiento, la protección y el cuidado integral de la salud a fin de reducir la mortalidad y la malnutrición; proteger y estimular los vínculos tempranos y el desarrollo físico y emocional; atender la salud de manera integral, y prevenir violencias.

“Las estrategias están pensadas con una mirada federal, con muchísimas áreas involucradas”, remarcó la directora nacional de Salud Perinatal y Niñez, Gabriela Bauer, y planteó como desafío actualizar los sistemas de registros que se vieron demorados por la pandemia.

En representación de La Rioja, la secretaria de Promoción y Prevención de la Salud Marcia Ticac indicó que “fueron dos jornadas de mucho trabajo y pudimos exponer cuales son los avances de la provincia en cuanto a vacunación” y agregó que “el Plan Operativo de Vacunación de La Rioja esta muy bien posicionado”.

Además, la funcionaria detalló sobre la Ley de los mil días que “nuestra provincia comenzó a trabajar en una mesa intersectorial con el fin de garantizar el derecho a la salud integral, a la identidad, a la seguridad social para mejorar la calidad de vida de las personas gestantes, de los niños y niñas”.

Por último, Ticac, explicó que durante la reunión también abordaron temas relacionados a la salud mental y en la oportunidad “pudimos explicar como se rediseño el área y como se esta trabajando en los Centros Primarios de Salud.

También la importancia de avanzar en las denominadas Residencias Asistidas”.
Participaron del COFESA de manera presencial los ministros de Salud de la provincias de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; de Catamarca, Claudia Palladino; de Chaco, Carolina Centeno; de Chubut, Fabián Puratich; de Entre Ríos, Sonia Mabel Velázquez; de Jujuy, Gustavo Bouhid; de La Pampa, Mario Rubén Kohan; de Neuquén, Andrea Viviana Peve; de Río Negro, Luis Fabián Zgaib; de Salta, Juan José Esteban Quinteros; de San Juan, Silvia Alejandra Venerando; de San Luis, Silvia Sosa Araujo; de Santa Cruz, Claudio José García; de Santa Fe, Sonia Martorano; de Santiago del Estero, Natividad Nassif; y de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio;

Además, del subsecretario de Atención Primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriel Battistella; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, María Gabriela Barbás; la directora general de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla; la directora de Epidemiología de Formosa, Claudia Elizabeth Rodríguez; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de La Rioja, Marcia Ticac; la subsecretaria de Planificación y Coberturas de Políticas Sanitarias de Mendoza, Mariana Álvarez; el subsecretario de Salud de Misiones, Héctor Antúnez Proeza; y el secretario ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz.

TAGGED:nacinalesNacionalesSan luis
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

¡Stone Temple Pilots vuelve a la Argentina y llega al estadio obras !

Con más de 70 millones de álbumes vendidos, Stone Temple Pilots irrumpió…

Árbol llega al C Art Media este sábado

Este sábado 10 de mayo a las 21 horas, Árbol,  la banda formada por Pablo Romero, Sebastián…

You Might Also Like

Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Salud

Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?