By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Un médico rosarino lidera una investigación mundial sobre desarrollo de niños
Salud

Un médico rosarino lidera una investigación mundial sobre desarrollo de niños

ComunicAr Noticias Argentina
Last updated: enero 30, 2019 1:43 pm
By ComunicAr Noticias Argentina
Share
7 Min Read
SHARE
José Villar es profesor en la Universidad de Oxford. El estudio ofrece nuevos parámetros para medir el desarrollo de los niños hasta los dos años.
El médico rosarino José Villar está exultante. Y no es para menos. Después de más de 10 años de labor junto a un equipo de 300 especialistas de todo el mundo, la mayor investigación mundial sobre desarrollo y crecimiento infantil hasta los dos años —que él lideró— llegó hoy a las páginas de la prestigiosa revista Nature.

Los resultados (del área de crecimiento) de este proyecto ya habían sido validados durante la reciente epidemia de Zika en Brasil y otros países de Latinoamérica, donde se tomaron los parámetros de esta investigación para evaluar el crecimiento craneal del feto y el recién nacido, lo que permitió hacer diagnósticos más precisos y en más cantidad de niños, en todos los lugares afectados.

El trabajo, que lleva el sello de la Universidad de Oxford, donde Villar ejerce como profesor e investigador desde hace dos décadas, cambiará el modo en el que los pediatras «midan» el crecimiento y desarrollo integral de los niños. Esto, a su vez, redundará en beneficios durante la etapa del embarazo, permitirá la detección de problemas del bebé en etapas iniciales y favorecerá la ejecución de políticas públicas en salud que hagan hincapié en el bienestar materno infantil, la gran obsesión de Villar desde que era un joven profesional.

El estudio, que involucró a 60 mil madres y bebés, se hizo en dos etapas. La primera, a partir de un seguimiento del crecimiento intrauterino en cada una de esas mujeres embarazadas provenientes de distintos lugares del mundo. La segunda, evaluando periódicamente a más de 1.300 de esos bebés hasta los dos años de edad.

Los resultados revelan que el crecimiento físico, neurológico y el comportamiento de los bebés se producen a un ritmo muy similar en niños y niñas independientemente de su origen étnico o lugar donde habitan, siempre que las condiciones de vida sean apropiadas y con una buena nutrición. Es más, confirman que ni el color de la piel, ni el lugar de nacimiento marcan diferencias en estos temas pero sí la calidad de vida. «Lo que nos hace verdaderamente diferentes en lo que a salud respecta son las condiciones sociales y económicas más que las genéticas», dijo ayer a La Capital desde Inglaterra.

«En Salud, lo que nos hace diferentes son las condiciones sociales y económicas, mas que las genéticas».

Villar, que durante años trabajó para la Organización Mundial de la Salud (OMS) agregó: «No es tu código genético que te hace más saludable o más enfermo, es tu código postal o la dirección de tu casa. Nuestro estudio demuestra claramente que no es el código genético el factor central del desarrollo mental o el crecimiento sino que son las posibilidades de acceso a los controles médicos, a la buena nutrición, a la lactancia materna, a tener una vivienda en condiciones, acceso a la educación y bajo riesgo ambiental».

Los investigadores de Oxford y sus colaboradores compararon a madres en situaciones socioeconómicas, de salud y educación similares pero de grupos étnicos diversos y comprobaron que no existen diferencias en el desarrollo a los dos años entre chicos criados en buenas condiciones sea uno de una ciudad africana y el otro de Londres. «Somos mucho más parecidos entre todos que diferentes. En todo caso, hay muchas más diferencias entre los pobres y los «ricos» en un país específico que entre los «ricos» de distintos lugares del mundo, para ponerlo en un lenguaje simple», comentó el experto.

Impacto

Los resultados de esta investigación tienen alcance internacional. ¿Cambiarán la forma de interpretar el desarrollo, la talla, el perímetro cefálico y el peso en los niños y niñas del mundo? ¿Qué expectativas tienen? «Es de alcance totalmente internacional y además complementa las normas de crecimiento de la OMS para niños de hasta 5 años. Por primera vez en medicina tenemos parámetros de desarrollo mental estándar a los 2 años de niños y niñas de las mismas madres que estudiamos en el primer trimestre de la gestación. Una evaluación completa, usando los mismos criterios y las mismas poblaciones saludables como estándares. Esta estrategia unificada de control integral materno-infantil se obtiene por primera vez para la madre, el feto, el recién nacido, los prematuros, los infantes y los chicos hasta los dos años», explicó Villar.

Los pediatras (y sobre todo las madres y los padres) contarán con un método internacional integral, que incluye desarrollo mental, «basado en los criterios de la OMS y no en un mix de curvas locales, a veces de calidad dudosa y poco claro en relación a qué población están basadas, con medidas poco estandarizadas y que cambian si se mudan de ciudad o país», detalló el profesional.

José Villar, que jamás olvida a su querida Rosario, se entusiasma con las posibilidades que tiene este trabajo porque además es un tema que lleva como bandera desde que era un estudiante.

Recibido en la UNR, es especialista en obstetricia y ginecología y actual profesor de Medicina Perinatal de la Universidad de Oxford, en Inglaterra. También trabajó para la OMS. Es autor de numerosos «papers» internacionales. El médico e investigador (que fue distinguido por este diario en 2012, en la ceremonia de los Destacados, como una de las personalidades de ese año) sigue apasionándose por mejorar la detección temprana de alteraciones en el desarrollo y crecimiento desde el útero hasta la niñez, y por brindar —desde la salud pública y privada— todas herramientas para la prevención y tratamientos de las embarazadas y sus hijos. Ahora, acaba de dar un gran paso en su tarea de brindar una atención integrada desde la concepción hasta el aula escolar.

TAGGED:cientificoJose Villar
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Noche Épica en Tecnópolis: Foreigner se Despidió de Buenos Aires con la Magia de Lou Gramm

La legendaria banda de hard rock Foreigner ofreció un concierto inolvidable en…

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

You Might Also Like

Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Salud

Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?