By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Tabaquismo joven: desmitificando las nuevas formas de consumo
Salud

Tabaquismo joven: desmitificando las nuevas formas de consumo

ComunicAr Noticias Argentina
Last updated: noviembre 17, 2018 3:38 pm
By ComunicAr Noticias Argentina
Share
8 Min Read
Electronic cigarettes are displayed in a Paris store, Tuesday, Oct. 8, 2013.
SHARE

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte por qué las nuevas modalidades para fumar también son nocivas y deben evitarse.

El tabaquismo es una epidemia a nivel mundial cuyas consecuencias nocivas en la salud continúan en aumento, constituyendo la primera causa de muerte evitable en el mundo. Según los resultados de la 3° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), en Argentina el 25.1% de la población fuma, y cada año mueren aproximadamente 40.000 personas por enfermedades relacionadas con el tabaco.

El consumo de tabaco en los jóvenes es alarmante, en nuestro país el 26.7% de la población entre los 18 a 24 años fuma activamente. Hacia este grupo, se dirigen múltiples alternativas de consumo de tabaco que tienden a captar nuevos adeptos, disimulando los daños, y dando un formato de consumo más atractivo para los jóvenes.

Cigarrillo electrónico. El cigarrillo electrónico (también conocido como vaporizador, vapeador o su nombre en inglés e-cigarette), consta de un recipiente en forma de cigarrillo o similar, una batería interior para generar calor y una carga con una solución líquida que al calentarse produce un vapor que vehiculiza diferentes sustancias para ser inhaladas (vapear). La solución líquida está compuesta por nicotina, saborizantes y otros productos químicos, que al calentarse no solo generan aerosoles de nicotina sino otros productos químicos que resultan tóxicos o peligrosos para la salud (carcinógenos).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace hincapié en los potenciales riesgos tóxicos y hasta cancerígenos de algunas sustancias detectadas en el vapor de este tipo de dispositivos, y enfatiza que son una nueva fuente de contaminación del aire, e incluso ser nocivo para quien este expuesto como fumador pasivo. A nivel nacional, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió su utilización, indicando que «el cigarrillo electrónico no fue estudiado a fondo, así que no se conocen sus riesgos potenciales», por lo que preventivamente se evita su uso.

Estos productos son más accesibles y agradables para jóvenes (y hasta niños), que se ven atraídos por la novedad, la posibilidad de probar diferentes sabores (tabaco, frutas, chicle, café, menta, etc.) y la creencia de que se trata de algo mucho menos dañino que el cigarrillo convencional y casi inocuo, cuando no es así.

IQOS o Calentadores de Tabaco. Actualmente, con amplia difusión internacional, se está desarrollando una campaña muy costosa para darlo a conocer. El método, llamado Heat Not Burn (HNB), consiste en calentar en seco una preparación sólida de tabaco, a una temperatura próxima a 350°C, que no produce combustión sino una degradación térmica del tabaco que no llega a producir llama, es decir no arde. Se utiliza con el dispositivo IQOS (I Quit Ordinary Smoking), según sus iniciales en inglés que significan “dejo el tabaco habitual”, que sugiere un cambio en la forma de fumar, promocionado como un método: sin combustión, sin cenizas, sin humo y con menos olor. Aunque los productos generados podrían ser catalogados como humo, se insiste en obviarlo para eludir su prohibición en lugares cerrados.

El IQOS presenta un diseño moderno y atractivo que se comercializa en diferentes colores y muestra gran similitud a los más modernos smartphones. Lo real es que este dispositivo contiene una cantidad de nicotina muy similar a los cigarrillos normales y muchas otras sustancias tóxicas, por lo que es tan adictivo como el tabaco y, por lo tanto, nocivo para quienes lo consumen, según recientes estudios científicos independientes.

Pipas de agua (Narguile o Sisha). La pipa de agua es un instrumento para consumir tabaco muy tradicional en Asia y África, que desde hace unos años se hay popularizado en la cultura occidental, fundamentalmente en la población joven. Existe la creencia de que el agua del depósito del cuerpo de la pipa actúa como “filtro protector”, pero numerosos estudios demuestran lo contrario. El fumador de pipa de agua inhala grandes concentraciones de monóxido de carbono (suma el humo procedente del tabaco con el del carbón que se utiliza para la combustión), y otros productos tóxicos que lo convierten en un consumo muy peligroso.

Según la OMS, fumar en pipa de agua implica un consumo de tabaco mayor al que suele producirse cuando se fuma un cigarrillo, debido a que en una sesión el fumador de pipa de agua consume el equivalente a 100 cigarrillos (o más). También subraya que fumar tabaco en pipa de agua es un riesgo potencial para la salud tanto del usuario como de aquellos expuestos al humo, ya que este contiene elevados niveles de compuestos tóxicos y productos químicos cancerígenos.

En nuestro país, un trabajo realizado por el Centro de Investigaciones de Enfermedades No Transmisibles (CIENTA) en el 2016 evaluó a 1.700 estudiantes universitarios de CABA, y mostró que casi uno de cada tres (27%) había fumado en pipa de agua al menos una vez, mientras que entre los fumadores ese valor trepaba al 40%. Cuando se les preguntó si fumar con pipa de agua era perjudicial para la salud, casi 3 de cada 10 (29%) respondieron negativamente, y 1 de cada 4 (39%) consideró que representa menos riesgo que el consumo de cigarrillos convencionales. El carácter habitualmente grupal de esta práctica, la permisividad social y la falsa creencia de inocuidad del consumo afianzan aún más este peligro.

Este 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una afección que afecta al 14.5% de la población argentina. Teniendo en cuenta que el 80% de los pacientes que la padecen han sido fumadores, y 1 de cada 4 fumadores tiene EPOC, concientizar sobre el consumo de tabaco, fundamentalmente a la población más joven, es primordial para evitar el daño que esto puede generar. Alertar a nuestra población sobre el daño que generan estas “otras formas de consumo” y diseñar políticas que contemplen estas nuevas modalidades de tabaquismo, contribuyen a mejorar el futuro de nuestra población, su calidad de vida y disminuir el impacto negativo de esta epidemia.

TAGGED:Tabaquismo
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Noche Épica en Tecnópolis: Foreigner se Despidió de Buenos Aires con la Magia de Lou Gramm

La legendaria banda de hard rock Foreigner ofreció un concierto inolvidable en…

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

You Might Also Like

Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Salud

Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?