El campo inició una medida de fuerza de 72 horas, pero no descarta extenderla, sino se abre en su totalidad las exportaciones de maíz.

Desde la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte advirtieron que sino se abre en su totalidad las exportaciones de maíz, la medida de fuerza se extenderá.
“En la madrugada de hoy, el Gobierno Nacional abrió parcialmente el Registro de Exportaciones al maíz, por un volumen de 30.000 toneladas diarias, es decir 1,5 millones de toneladas, desde hoy hasta el 1 de marzo, sobre un stock de 10 millones de toneladas”, destaca el comunicado de la entidad agraria.
“Sin duda que esto perjudica la actividad y fogonea el sembrado de soja”, resalta.
“Cabe destacar que en el lapso 2009-2015, se cupificó la exportación a través del Sistema ROE (Registro de Operaciones al Exterior)”.
En esa línea, advirtieron que este llamamiento permitirá la transferencia de recursos del sector primario al sector exportador, ya que en este último tiempo se compraba el maíz muy por debajo del FAS teórico, y cuando se obtenían los ROE vendían a precio internacional, haciendo una gran diferencia perjudicando al sector primario.
La advertencia de la “Mesa de Enlace”
Anteriormente, la “Mesa de Enlace” confirmó que la medida de fuerza se mantendría hasta el miércoles. De hecho, esta decisión la tomaron Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Daniel Pelegrina, titular de la Sociedad Rural y Carlos Achetoni de Federación Agraria. En tanto, el titular de Coninagro, Carlos Ianizzotto asistió, pero no apoyó la medida de fuerza.
En la madrugada de hoy se conoció dicha resolución en la que la apertura de la exportación de maíz será limitada, además fue en el momento en la cuál la “Mesa de Enlace” inició el cese de comercialización de granos.
“El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, mediante la subsecretaria de Mercados monitoreará el mercado interno, con el fin de abastecer el mercado local. A tal efecto, las DJVE 19/20 no podrán superar las 30.000 toneladas diarias”, manifestaron desde el ministerio.