La Cámara de Diputados de Chile aprobó el inicio de un juicio político destitutivo hacia Sebastian Piñera. Esto se da en el marco de la revelación de que el presidente de Chile se viera involucrado en los Pandora Papers por la venta de una mina por parte de su familia.
Lo mas interesante de esta votación fue cuando el parlamentario del PS Jaime Naranjo extendiera su discurso por exactamente 15 horas ininterrumpidas, con la intención de que Giorgio Jackson terminara su cuarentena y así pudiera votar, alcanzando los 78 votos. De esta manera por casi 15 horas se llevó a cabo la llamada Ley Lázaro, con la que se consiguió dilatar las intervenciones en la Cámara de Diputados de Chile, y de esa manera, Jackson, pudiera votar en la Acusación Constitucional o juicio político contra Sebastián Piñera por la venta fraudulenta del proyecto minero Dominga en las Islas Vírgenes Británicas.
En su cuenta de Twitter, Jaime Naranjo publicó: “Tengo un discurso de 1.300 hojas. Hablaré todo el tiempo que sea necesario hasta que @GiorgioJackson esté en la sala de la @Camara_cl”. El parlamentario se dio tiempo incluso para leer de forma íntegra el contenido de la acusación constitucional contra Piñera “para que nadie pueda decir que no conocía los datos” del documento, afirmó. Además, también agregó: “Hemos escuchado en los pasillos, de manera reservada, como parlamentarios de derecha en privado y en silencio, han condenado la conducta reiterada del presidente con mezclar los negocios con el ejercicio de su cargo”.
De esta manera, con la votación ya cerrada y habiendo alcanzado la cantidad de votos necesarios, según la Ley Orgánica del Congreso, se nombrará una comisión de tres diputados para que la formalice y prosiga ante el Senado. Aunque es muy poco probable que esto prospere ya que la oposición no tiene los apoyos necesarios.
Por parte de Piñera la defensa es clara “lo más grave que agrega el escrito es el manifiesto desprecio por la verdad”. Al respecto, afirman que no pareciera importar que no sea efectivo que se haya utilizado información privilegiada en el Caso Barrancones para favorecer al Proyecto Dominga. Ni menos, que la investigación penal de la época haya desestimado los cargos imputados al mandatario. Por estas razones, la defensa pide que la acusación sea declarada inadmisible.