By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Ultimo Momento > Cómo impactará la inteligencia artificial en el mundo del trabajo y la educación
Ultimo Momento

Cómo impactará la inteligencia artificial en el mundo del trabajo y la educación

Grisel Gonzalez
Last updated: septiembre 1, 2023 6:40 pm
By Grisel Gonzalez
Share
8 Min Read
SHARE

En el último informe del Foro Económico Mundial se afirma que el avance de tecnologías como la inteligencia artificial IA generativas y la automatización. Estas, sostienen,  tenderán a reemplazar tareas rutinarias y perfiles laborales parcial o totalmente. ¿Qué hay que estudiar para no ser reemplazado? ¿Cuáles son los modelos educativos que permiten a los estudiantes de hoy tener más oportunidades para su futuro?

Contents
El mundo educativo y el trabajoEl trabajo en la era de la inteligencia artificial¿Estamos ante el fin del trabajo y las profesiones?Educación, tecnología e inteligencia artificialAcerca de la Fundación Santillana

 

El mundo educativo y el trabajo

Este año, el Foro Latinoamericano de Educación abordará esta intersección entre el mundo educativo y el del trabajo. Especialistas, empresarios y académicos debatirán sobre cómo la tecnología y la inteligencia artificial puede ser una herramienta para promover una sociedad más justa en la era digital.

 

Las jornadas del Foro se dieron el 28 y 29 de agosto en el Auditorio OEI, ubicado en Paraguay 1510, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

Fundación Santillana Argentina anunció que se realizó el XV Foro Latinoamericano de Educación, cuyo título fue “El trabajo y la educación en la era de la Inteligencia artificial”. Las jornadas del Foro  fueron los días 28 y de agosto de 15 a 18:30, en el Auditorio OEI, ubicado en Paraguay 1510, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

 

El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos. Como cada edición, el Foro contó con la participación de referentes del sector público, privado, organizaciones de la sociedad civil y académicos.

 

El trabajo en la era de la inteligencia artificial

Este año, el documento llevó el título “Polímatas: el perfil antidisciplinario del trabajador del futuro” y contó con la autoría de Alejandro Piscitelli, filósofo argentino, especializado en los nuevos medios. Centrado en la intersección entre educación y empleo, y la forma en que las tecnologías de automatización los están rediseñando. A partir de ocho verbos disparadores, este texto aborda estas temáticas de un modo no-lineal para presentar una introducción al entrelazamiento educativo/laboral.

 

“Este Foro es especial porque nos permite compartir miradas sobre una problemática que está cambiando aceleradamente con el avance de los desarrollos basados en inteligencia artificial. No sólo porque desafía a los sistemas educativos y al sector productivo a reinventarse, sino porque pone en tensión lo que entendemos que es el conocimiento, el saber, el trabajo y el empleo. 

 

Si el 60% de los trabajos que existirán en el corto y mediano plazo aún no han sido creados, cómo pueden los sistemas educativos potenciar el desarrollo de habilidades para que los estudiantes de hoy sean capaces de afrontar los desafíos del mañana”, afirma Nilda Palacios, coordinadora de proyectos de la Fundación Santillana Argentina.

 

¿Estamos ante el fin del trabajo y las profesiones?

 

El último informe del Foro Económico Mundial no sólo se propone anticipar cuáles serán las profesiones más demandadas en el futuro cercano (expertos en inteligencia artificial y aprendizaje automático, analistas en seguridad de la información, ingenieros Fintech o en Robótica, científicos de datos, arquitectos en la nube, expertos en ciberseguridad, especialistas en transformación digital), sino que afirma que el avance de tecnologías como la  inteligencia artificial IA generativas y la automatización, tenderán a reemplazar tareas rutinarias y perfiles laborales parcial o totalmente.

 

En este sentido, Piscitelli afirma que las tecnologías exponenciales tienen el potencial de mejorar muchos aspectos de la vida humana, incluyendo la reducción de la pobreza y la desigualdad, pero que esto es “algo que no está ocurriendo a la velocidad y con la profundidad que necesitamos”. En ese contexto, sostiene que emerge el precariado, caracterizado por la falta de seguridad laboral, la ausencia de oportunidades de ascenso y la falta de control sobre sus propias condiciones de trabajo. ¿Es la tecnología una herramienta para revertir esta precarización del trabajo o la acelera?

 

Ante un escenario que se dirime entre miradas tecnofílicas y tecnofóbicas, y cuyas respuestas por momentos se asemejan a relatos de ciencia ficción, el XV Foro Latinoamericano de Educación busca profundizar en interrogantes que marcarán el presente y el futuro de la intersección entre educación y trabajo: ¿Qué debemos aprender para vivir mejor? ¿Nuestros hijos tienen posibilidades de vivir mejor que nosotros? ¿Se terminará el trabajo? ¿La educación ya no es más un vector de movilidad social?

 

 

Educación, tecnología e inteligencia artificial

 

Por otra parte, en un mundo en el que el acceso a la educación superior pasó de 19% a 38% en las últimas dos décadas. ¿Cuál es el futuro inmediato de estos 235 millones de estudiantes? Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que a nivel mundial hay más de 1.000 millones de personas trabajando en ocupaciones profesionales. Tales como medicina, ingeniería, educación, derecho, tecnología, entre otros y que seguramente han obtenido el título universitario en el último medio siglo. ¿Las carreras o profesiones que eligieron les servirá para vivir mejor? ¿Alcanza tener un título universitario en la era digital? 

 

“A medida que derivamos hacia una sociedad de Internet basada en la tecnología (o incluso a sociedades post-Internet basadas en otras tecnologías), las profesiones en su forma actual ya no serán la mejor respuesta a esas necesidades. La tecnología es el principal motor de este cambio (pero no el único). Y, a la larga, no necesitaremos ni querremos que los profesionales trabajen como lo hicieron en el siglo XX.  O hasta ayer nomás”, afirma Piscitelli en el documento del Foro.

 

Para ampliar el debate sobre inteligencia artificial, el Foro Latinoamericano de Educación organizado por la Fundación Santillana Argentina,  contó con el patrocinio de la OEI. E invitó a referentes del sector público, privado, organizaciones de la sociedad civil y académicos a debatir durante dos jornadas presenciales. Además, ofreció transmisión vía streaming en el canal de youtube de Santillana.

 

Acerca de la Fundación Santillana

 

 La Fundación Santillana comenzó su actividad institucional en Argentina el 16 de noviembre de 2004, desde donde coordina diferentes actividades en el campo educativo y cultural. Entre los objetivos fundacionales destacan la organización de actividades culturales, como conferencias, conciertos, encuentros y exposiciones. También, el impulso a investigaciones e iniciativas educacionales surgidas de la comunidad nacional.

 

TAGGED:educacionIAInteligencia artificial
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

La Desconexión Masculina: ¿Por qué los hombres se alejan de la intimidad digital y real?

La desconexión masculina en la era digital: hombres se alejan de la…

You Might Also Like

Nieve en tucumán
TucumánUltimo Momento

Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

By Abigail Estefanía Albornoz
Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
ActualidadUltimo Momento

Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias

By Abigail Estefanía Albornoz
Ultimo Momento

 “Café Martínez en casa y al instante”: Lanzan su primer café soluble liofilizado

By Grisel Gonzalez
Ultimo Momento

Noche histórica en Buenos Aires: St. Vincent y Kim Gordon electrizan el C Art Media

By Luciana Estela Aguilar
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?