By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Television > Canal Encuentro lanzó su nueva programación 2023
Television

Canal Encuentro lanzó su nueva programación 2023

Grisel Gonzalez
Last updated: mayo 18, 2023 4:47 pm
By Grisel Gonzalez
Share
9 Min Read
Foto: Grisel González
SHARE

Se realizó el evento de lanzamiento de la programación 2023 de Canal Encuentro en el Teatro Roma de Avellaneda. Estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano; la presidenta de la Agencia Nacional de Noticias Télam, Bernarda Llorente; el director ejecutivo de la Televisión Pública, Claudio Martínez, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, entre otros. 

Contents
“Más democracia, más derechos”Soberanía AudiovisualLa importancia de los Medios Públicos Pluralidad de voces Sobre la programación de Canal Encuentro

La conducción estuvo a cargo de Mikki Lusardi y de Carla Iantorno. Además, la Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda presentó “Planetas Argentinos” con una emotiva interpretación de canciones de rock nacional, que hicieron un recorrido por los 40 años de democracia.

“Más democracia, más derechos”

La nueva programación de Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino se estrenó a partir del lunes 15 de mayo. Se trata de cincuenta producciones propias, a lo largo del año, que acompañarán la conmemoración de los cuarenta años de democracia bajo el lema “Más democracia, más derechos”. La programación está ordenada en tres ejes: en primer lugar, la democratización del conocimiento; en segundo término, conocer el pasado para entender el futuro; y, por último, la ampliación de derechos.

 

La directora de Canal Encuentro, Cecilia Flachsland, fue la primera oradora de la jornada y destacó: “tenemos a lo largo de años cincuenta estrenos, más treinta y cuatro producciones de Renacer Audiovisual que es un concurso realizado por el Ministerio de Cultura de la Nación”.

 

“Quería contarles algunos de los criterios que nosotros tenemos en cuenta para pensar esta programación es que un canal educativo, que está pensado para fortalecer ese vínculo pedagógico que consiste en qué mostrarle al mundo, a las generaciones que vienen. Es una gran responsabilidad que tienen las escuelas, las universidades, los institutos de formación docente”, agregó.

 

Respecto a la programación, la funcionaria resaltó  que tienen en cuenta los contenidos curriculares, de todas las provincias argentinas. “Esos contenidos alimentan la programación de Canal  Encuentro, lo que tiene que ver con matemática, historia, filosofía, lengua y demás”. Pero también, “ los temas transversales que desafían las escuelas como por ejemplo, las cuestiones ambientales, la ESI o una agenda de derechos humanos, es un horizonte que nos va marcando qué contar en la pantalla”, sostuvo. 

 

Soberanía Audiovisual

 

En su discurso Flachsland se refirió a la cuestión de la soberanía audiovisual y su significado. “¿Cómo explicamos la idea de soberanía nacional? Una nación, además del territorio, una lengua, una cultura es también un conjunto de imágenes que deciden efectivamente producir,para transmitir a otros, a las generaciones venideras”. 

Y recordó una frase de Horacio González que dice: «Una nación también son aquellos nombres que regresan», aquellos nombres que constituyen nuestro pasado común y que decidimos no olvidar.  “En esta pantalla de Canal Encuentro 2023 hay muchos nombres que regresan: el de Manuel Puig, de los obreros desaparecidos de la Ford,Rodolfo Kusch, Eva Perón, Sor Juana Inés de la Cruz”, enumeró. 

 

Para finalizar, resaltó que esta programación 2023 está  vinculada a los sectores populares. “Así como el año pasado teníamos una fuerte marca con la agenda de los feminismos y las disidencias, que también sigue estando, en esta programación hay muchos de los sectores populares” destacó.

 

Además se refirió a los 40 años de democracia y a las imágenes constitutivas de los medios públicos.  “Uno es el pañuelo de las madres, el legado de la memoria, la verdad y la justicia. Y esa potencia política del Kirchnerismo a mi entender son uno de los motores para que Canal Encuentro esté al aire funcionando”. 

La importancia de los Medios Públicos 

 

En el mismo sentido la Gerenta General de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, argumentó que “en Argentina podemos empezar a nombrar  de esa manera a los “medios públicos” justamente gracias a la imaginación y gestión política de Nestor y Cristina Kirchner”.  Y explicó que existen consensos básicos como son la calidad, el pluralismo, la independencia. “La irrupción de Canal Encuentro vino a dar debate y nuevos marcos teóricos para estos consensos básicos”, sostuvo. 

 

Luego, al referirse a la independencia de poderes, la funcionaria cuestionó ¿Quién es el poder en la Argentina? Y contó que “cuando nació Canal Encuentro por un decreto de Nestor (Kirchner),  en ese momento el 80 % de la televisión por suscripción era del grupo Clarín”.  “Cuando repartimos esa resolución dijeron: Canal Encuentro es hermoso pero no lo vamos a bajar porque la grilla en el país la manejamos nosotros. Y fue gracias a la voluntad política de Nestor Kirchner que Canal Encuentro estuvo entre las primeras 15 señales. Es por eso cuando hablamos de independencia decimos que el canal vino a dar un debate sobre el tema”. 

 

Pluralidad de voces 

 

También, Tritten se refirió a la cuestión del pluralismo de los medios públicos. Reflexionó sobre qué es el pluralismo en un país con una concentración mediática y planteó además ¿Qué es la pluralidad en una televisión hiper concentrada? 

 

Para responder estas cuestiones formuló un ejemplo:” ¿Cómo son retratados nuestros pibes y pibas en una televisión hiperconcentrada? En general de dos maneras: en los policiales o en Ezeiza queriendo irse”. “Canal Encuentro muestra otros pibes en la provincia de Buenos Aires que están discutiendo, su escuela secundaria por ejemplo. Porque sueñan con hacerla mejor para ellos y para otros. No concibe a las provincias de nuestro país como feudos, las piensa como un colectivo que somos. Una nación y sus habitantes somos sujetos de derechos que debemos ser respetados”, aseveró. 

 

También, Tritten hizo referencia a la calidad de los contenidos de Canal Encuentro: “este canal de televisión es un ejemplo, no hay lugar en el que cada vez que se quiera ejemplificar una televisión de calidad, no esté Canal Encuentro, es un orgullo para todo”. 

 

A la vez hizo referencia a dos legados: El de Nestor Kirchner “que nos pidió que el canal sea una herramienta de transformación”. Y el de Hebe de Bonafini que dijo de canal encuentro que  “es el aula más grande de la Argentina”. En este sentido citó al pedagogo brasilero Paulo Freire: “En uno de los programas van a ver que la revolución es un hecho pedagógico, les agradecemos que  todos los días revolucionen los espacios pedagógicos”.

Sobre la programación de Canal Encuentro

La señal, además de contar con voces de especialistas, tendrá en pantalla a figuras reconocidas. Como Divina Gloria, Paula Carruega, María Pía López, Ana Cacopardo, Darío Sztajnszrajber, Diego Golombek, Lalo Mir, Sergio Pángaro y Juan José Becerra.

 

También Mariano Dorr, Roly Serrano, Abel Ayala, Max Aguirre, Javier Trímboli, Gabriel Di Meglio, Diego Trerotola, Rita Cortese, Rep, Casper, entre otros/as. Este año, además, se estrenarán treinta y cuatro producciones del programa Renacer Audiovisual y una cantidad similar de documentales y largometrajes.

 

Para más información sobre la programación completa consultar en la web. 

 

TAGGED:Canal Encuentrodemocraciamedios públicostv
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
Stone Temple Pilots Incendió Obras con un Show de Antología

La noche del sábado 17 de mayo quedará grabada en la memoria…

Movistar Arena Vibró al Ritmo Arrollador de Euge Quevedo y LBC: ¡Y Hay Más Cuarteto en Camino!

¡Atención fanáticos! Anunciada una segunda fecha en el Movistar Arena para el…

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

You Might Also Like

Television

ANI-MES: mayo se vive en modo animé enPluto TV, ¿estás listo?

By Luciana Estela Aguilar
Television

MTV JOYSTICKEROS REGRESA: EL FENÓMENO GEEK VUELVE

By Luciana Estela Aguilar
Television

Marzo en Universal + llega con nuevas temporadas para toda la familia

By Luciana Estela Aguilar
Television

Canal Encuentro estrena dos series de la BBC

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?