El consenso científico señala que la actividad humana es el principal responsable del cambio climático global.
La atmósfera de nuestro planeta tiene más de 415 partes por millón de dióxido de carbono (CO2), un valor histórico que no se alcanzaba desde hace 3 millones de años, es decir, antes de que el hombre habitara la tierra.
Este dato fue publicado por la Institución de Oceanografía Scripps, que mide las tasas diarias de CO2 en el observatorio de Mauna Loa, Hawái (EE.UU.). La estación hawaiana comenzó a tomar datos en 1958 y es la más antigua del mundo en la medición continua de CO2 atmosférico, por lo que está considerada como un lugar de referencia para el estudio de los gases de efecto invernadero.
Antes del inicio de la Revolución Industrial, los niveles de CO2 habían fluctuado a lo largo de los milenios, pero nunca habían excedido las 300 ppm en ningún momento en los últimos 800 mil años. El CO2 se mantuvo en constante aumento durante los últimos años y las concentraciones superaron las 400 ppm en el aire por primera vez en la historia de la humanidad en 2013.
El consenso científico señala que el CO2 emitido como resultado de la actividad humana es el principal responsable del cambio climático global.
Por otro lado, la ONU Cambio Climático advirtió que “las emisiones de CO2, especialmente las derivadas de la quema de combustibles fósiles y la deforestación, están llevando a un cambio climático peligroso”.