Es uno de los tres experimentos de realidad aumentada presentados por Google, te permite «hacer un túnel» en el suelo y ver qué hay exactamente del otro lado del planeta

Para entrar a la web de Floom es necesario utilizar el navegador Chrome desde el móvil, no hay que bajarse ninguna aplicación pues está desarrollada con tecnología WebXR. Al acceder a la web de Floom, el usuario podrá utilizar numerosas aplicaciones que emplean realidad virtual y aumentada, como un medidor de distancias o dimensiones reales entre objetos del entorno. Para hacerlo, tan sólo tiene que captar el entorno con la cámara y aparecerá la distancia entre objetos de forma superpuesta.
De la misma manera, también se puede sobreponer, por ejemplo, un área de dos metros alrededor del usuario, lo que le ayudará a cumplir con las medidas de distanciamiento social ahora en tiempo de pandemia. Curiosamente, un ex-directivo de Google ya desarrolló un algoritmo similar que detectaba la distancia social mediante Inteligencia Artificial aunque en este caso se utilizaba como medida de vigilancia, por ejemplo, en cámaras callejeras. En el caso de Floom es el propio usuario el que con su móvil puede medir si está cumpliendo la distancia social con otras personas o no.