By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Tecnologia > Advierten sobre los peligros de la App que tienen que bajarse los que vuelven a trabajar en la cuarentena.
Tecnologia

Advierten sobre los peligros de la App que tienen que bajarse los que vuelven a trabajar en la cuarentena.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 12, 2020 6:21 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
10 Min Read
SHARE

Desde que se lanzó, hace más de un mes y medio, ya tiene más de 2 millones de descargas. Expertos sostienen que, a diferencia de otras apps, esta usa protocolos poco seguros y que el grado de control de los usuarios puede ser “muy alto”.

Cuidar es la aplicación que presentó el Ministerio de Salud de la República Argentina destinada a la prevención y al cuidado de la ciudadanía frente a la pandemia del COVID-19. Desde su fecha de lanzamiento, el pasado 23 de marzo, ya suma más de 2 millones de descargas, entre los usuarios de iOS y Android.

La plataforma es un desarrollo público-privado que se llevó adelante desde Jefatura de Gabinete junto a la Cámara de la Industria Argentina del Software, ARSAT, el Conicet y la Fundación Sadosky, entre otras entidades. Permite, a quien se la descargue, realizar una autoevaluación de los síntomas de coronavirus, así como tramitar y portar desde allí el certificado único de circulación, que deben tener quienes realicen tareas exceptuadas durante el confinamiento.

Aunque la app tiene un mes y medio de vigencia, su nombre volvió a sonar con fuerza después de la última conferencia de prensa de Alberto Fernández, el viernes 8 de mayo. Allí, el primer mandatario adelantó que quienes se reintegraran a sus trabajos (en el marco de la flexibilización de la cuarentena) debían cumplir con los requisitos establecidos en la plataforma “Cuidar”. A partir de ese momento, se desataron todo tipo de dudas y polémicas en torno a esta aplicación.

¿Qué datos va a recopilar y de qué manera? ¿Dónde van a conservarlos y hasta cuándo? ¿Quién garantiza la integridad de esos datos? ¿Están cifrados de manera adecuada? ¿Qué pasa si hubiese filtración o un hackeo de esa información? ¿Se puede garantizar que no van a ser alterados y/o manipulados o cruzados con otros datos?

Una vez que se descargó la app hay que completar el formulario con nombre, apellido, DNI y habilitar la geolocalización.
Una vez que se descargó la app hay que completar el formulario con nombre, apellido, DNI y habilitar la geolocalización.

CÓMO FUNCIONA LA APP Y QUÉ DATOS RECABA

La aplicación Cuidar se encuentra disponible para iOS y Android. Se puede descargar en el siguiente link. Una vez que se descarga, pide el nombre, apellido, DNI, domicilio y acceso a la geolocalización que, a pesar de lo que se dijo, no es obligatorio. ¿Qué sigue? Las preguntas de autoevaluación, donde se pedirá ingresar la temperatura corporal y responder si se experimentó, en las últimas horas, pérdida de olfato, gusto, dolor de garganta, dificultad para respirar o tos.

Luego se pasará a otra pantalla donde se consultará si se está transitando un embarazo; si tiene o tuvo cáncer así como diabetes, enfermedad hepática, renal o respiratoria. Una vez que se completó esa información, aparece un cartel donde se le recuerda al usuario que lo que se ingresó en el formulario tiene carácter de declaración jurada y que hacer una falsa declaración es considerada una contravención grave. Después se debe presionar “enviar” y se verá el diagnóstico.

De acuerdo con los términos y condiciones de la app Cuidar COVID-19 Argentina “la Subsecretaría de Gobierno Digital es la responsable de las Bases de Datos a las que se incorporarán los datos personales suministrados. Las mismas han sido debidamente registradas ante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales en los términos de la Ley de Protección de Datos Personales, Nº 25.326”.

Para Arnaldo Cisilino, socio del Estudio Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen, especialista en tecnología y datos personales, uno de los principios básicos del tratamiento de datos es explicar la finalidad: qué datos vas a pedir y para qué.

“Si bien algunos datos solicitados por la aplicación, como el nombre, apellido y domicilio son públicos; otros, en este caso aquellos vinculados a la salud, son confidenciales y/o sensibles: corresponden al ámbito privado. Desde ese lugar, es importante dimensionar qué tipo de datos estamos entregando”, sostiene Cisilino.

Acerca de la seguridad de la plataforma el especialista plantea que, cuanto más delicada sea la información que brinda un usuario, más fuerte tiene que ser el sistema de seguridad que la protege.

Según pudo saber Infobae, la app Cuidar no utiliza un protocolo de transferencia seguro. A diferencia de otras aplicaciones, como Rappi o Glovo, que también solicitan información personal, la app Coronavirus Argentina tiene ciertas falencias en lo que respecta al envío de la información del usuario. “Funciona con un protocolo antiguo, que podría ser vulnerado”, explicaron a este medio expertos en seguridad informática que analizaron la plataforma.

Una vez que se completó la información solicitada en la app, aparece un cartel donde se le recuerda al usuario que lo que se ingresó en el formulario tiene carácter de declaración jurada y que hacer una falsa declaración es considerada una contravención grave.
Una vez que se completó la información solicitada en la app, aparece un cartel donde se le recuerda al usuario que lo que se ingresó en el formulario tiene carácter de declaración jurada y que hacer una falsa declaración es considerada una contravención grave.

QUÉ PASA CON LA GEOLOCALIZACIÓN

Otra de las críticas que se le efectuó a la app Cuidar tiene que ver con la posibilidad de acceder a la ubicación del usuario por medio de GPS.

En diálogo con Infobae, Pablo Fiuza vocero de la CESSI (Cámara de empresas de software y servicios informáticos de la República Argentina, que participó del desarrollo de la app) arroja luz sobre este tema. “La geolocalización es optativa. Si el usuario decide no activarla, la aplicación funciona igual porque Cuidar, no es como Google Maps ni Weiss: no busca seguir los pasos de los usuarios”, dice.

¿Para qué sirve activar el GPS entonces? Para no colapsar el sistema de salud. “Si vivís en Capital Federal pero trabajás en provincia de Buenos Aires y, después de un autotesteo, se te detectan síntomas de COVID-19; quienes se comuniquen con vos para asistirte lo harán en función de la cercanía con tu domicilio. Es una cuestión operativa: lo ideal es brindar atención lo más rápido posible para impedir que se agrave tu estado de salud y evitar posibles contagios”, explica Fiuza.

De acuerdo con Fiuza, (en caso de que la persona no lo haya activado) el GPS solicita activación cuando una persona da positivo de COVID-19. “Si el usuario habilita la geolocalización, cada 15 minutos, la app va a informar al servidor cuál es su ubicación. De esta manera podemos saber si esa persona cumpliendo con el aislamiento”, agrega el vocero de la CESSI.

Para Arnaldo Cisilino, especialista en tecnología y datos personales, este punto es peligroso. “En ese caso la aplicación puede saber dónde estás las 24 horas del día. El grado de control es muy alto”, advierte.

En el caso de que uno no cuente todavía con el permiso de circulación y corresponda que lo haga por estar dentro de las actividades exceptuadas, entonces el usuario podrá iniciar el trámite desde la plataforma.
En el caso de que uno no cuente todavía con el permiso de circulación y corresponda que lo haga por estar dentro de las actividades exceptuadas, entonces el usuario podrá iniciar el trámite desde la plataforma.

LA APP NO ES OBLIGATORIA, PERO…

Por el momento, la aplicación Cuidar continúa siendo de uso voluntario. Si bien no es obligatorio descargarla y utilizarla, desde el Gobierno la impulsan y sostienen que es “la mejor herramienta para llevar el certificado de circulación”, que sí es obligatorio para todas las personas que volvieron a trabajar con las actividades que se reanudaron esta semana.

“Lo que nosotros promovemos es que el certificado se gestione desde la app, porque lo tiene ahí integrado con un código QR, pero además la app integra un sistema de monitoreo de salud. Los datos son anónimos, únicamente los puede ver el sistema de salud, y solo en los casos en que presente síntomas de COVID-19. Esto es para que puedan contactarse con la persona, cuidarla y asistirla”, sostuvo el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

Desde la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio manifestaron su preocupación por la cantidad de información personal que la app almacena y por el uso que podría terminar dándole el Gobierno.

Si bien reconocieron que esta “tecnología puede ser muy útil en esta fase de la pandemia, para rastrear posibles contactos de los contagiados y, llegado el caso, aislarlos”, la oposición señaló que al ser obligatoria y al no existir una explicación detallada de sus alcances sería recomendable que un comité de expertos analice la aplicación desde su código fuente.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

You Might Also Like

GamingTecnologia

Da el salto a la acción con 11 nuevos juegos en GeForce NOW

By Luciana Estela Aguilar
Tecnologia

MOBILE WORLD CONGRESS 2025:TCL AVANZA EN TECNOLOGÍA CON LA SERIE DE SMARTPHONES TCL 60 y los nuevos dispositivos 5G

By Luciana Estela Aguilar
Tecnologia

Neurotecnología: Un test detecta talentos y habilidades a partir de las ondas cerebrales

By Grisel Gonzalez

MallWeb celebró el nacimiento de su innovadora aplicación con un evento gamificado.

By Luciana Estela Aguilar
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?