By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Máximo Kirchner habló de la condena a Cristina y opinó sobre la interna con Axel Kicillof: "Hay una clara intención de destruir al adversario"
    Máximo Kirchner habló de la condena a Cristina y opinó sobre la interna con Axel Kicillof: «Hay una clara intención de destruir al adversario»
    By Gisela Panico
    La CGT se pronunció en favor de Cristina Kirchner, ante el posible fallo de la Corte Suprema, pero descarta convocar un paro general
    La CGT se pronunció en favor de Cristina Kirchner, ante el posible fallo de la Corte Suprema, pero descarta convocar un paro general
    By Gisela Panico
    Reapareció Cristina Kirchner y arremetió contra la oposición y el Poder Judicial: "Si dicen que estoy acabada, ¿Por qué no me dejan competir y me ganan en las urnas?"
    Reapareció Cristina Kirchner y arremetió contra la oposición y el Poder Judicial: «Si dicen que estoy acabada, ¿Por qué no me dejan competir y me ganan en las urnas?»
    By Gisela Panico
    Cristina Kirchner se reunió con Axel Kicillof y se encamina la unidad del peronismo
    Cristina Kirchner se reunió con Axel Kicillof y se encamina la unidad del peronismo
    By Gisela Panico
    Diputados aprobó un incremento del 7,2% en las jubilaciones, más un incremento del bono a $110.000 mil y el regreso de la moratoria previsional, aunque desde el Gobierno ratificaron que la vetarán
    Diputados aprobó un incremento del 7,2% en las jubilaciones, más un incremento del bono a $110.000 mil y el regreso de la moratoria previsional, aunque desde el Gobierno ratificaron que la vetarán
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    By Gisela Panico
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Deportes > La evolución del rugby argentino y el proyecto de la Nations Championship: seis frases de Agustín Pichot
DeportesRugby

La evolución del rugby argentino y el proyecto de la Nations Championship: seis frases de Agustín Pichot

ComunicAr Noticias
Last updated: abril 12, 2019 1:52 pm
By ComunicAr Noticias
Share
7 Min Read
SHARE

El ex capitán de Los Pumas y actual vicepresidente de la World Rugby habló en conmemoración de los 120 años de a Unión Argentina de Rugby y se refirió al desarrollo del deporte a nivel mundial.

El miércoles 10 de abril, la Unión Argentina de Rugby celebró su 120° aniversario. Es así que uno de los que se expresó al respecto fue Agustín Pichot,actual vicepresidente de la World Rugby y uno de los grandes protagonistas de la historia de rugby argentino.

Desde China, en medio de un viaje laboral con la intención de observar el crecimiento del rugby en Asia, Ficha se tomó un momento para hablar con el programa de radio de Rugby Champagne AM1220 y dejó varios conceptos acerca del panorama del deporte tanto a nivel local como internacional.

«Quiero felicitar a la UAR por esta historia, creo que 120 años habla de una madurez que empezó hace mucho. Creo que todos somos parte y tenemos que estar orgullosos de la historia que tiene la UAR«, comenzó el ex medioscrum.

El primer tema abordado por el dirigente de 44 años fue el de la evolución que sufrió el rugby nacional, sobre todo en los últimos años y con el tercer puesto en el Mundial 2007 como trampolín. «Estoy de acuerdo que los últimos años fueron muy vertiginosos. La coyuntura no daba para más, llegamos a un punto que teníamos que tomar una decisión y se tomó para insertarse en el mundo. Por supuesto que esto ocurrió gracias a todo lo que pasó antes y la historia es muy rica.Los que estuvimos en la transición entre la década de ’90 y 2000 fuimos los que más la sufrimos por el inicio del rugby profesional en el mundo y lo que pasaba con nuestro seleccionado. También se está sufriendo ahora pero creo que es parte del crecimiento y de la evolución», aseguró Pichot, que luego de colgar los botines fue dirigente de la Unión Argentina.

«Me saco el sombrero por todos estos jugadores que les toca formar parte de esto. El rugby argentino ha crecido un montón y hoy los jugadores tienen un montón de oportunidades. Obvio que tienen que fortalecerse aún más los clubes pero es justo para todos tener un sistema en el que el profesionalismo esté encarrilado. Gozamos de un rugby amateur que es increíble, de un Súper Rugby, las mujeres que están haciendo un camino increíble y de Los Pumas en un muy alto nivel internacional», agregó nada menos que el número dos del ente mundial que regula el deporte de la ovalada.

Otro de los tópicos que no quiso dejar pasar Pichot fue el del desarrollo del deporte a nivel sudamericano, con la Argentina como gran protagonista. «Hemos dejado las mezquindades entre argentinos, uruguayos, brasileños y chilenos en la región y con el Americas Rugby Championship se ha desarrollado el rugby en Sudamérica. Como en su momento nos ha ayudado Sudáfrica, Argentina tenía que hacer lo mismo y lo hizo. Se ha sacrificado y se ha trabajado codo a codo con todos los países de Sudamérica y creo que eso habla bien de rugby argentino. Eso habla de la madurez que consiguió la UAR a lo largo de los años. Los jugadores son lo más importante y a nosotros nos toca darle a ellos un calendario donde el rugby pueda crecer cada vez más», comentó.

Claro que Pichot reconoció que aún falta trabajo en el rugby nacional para que se llegue al nivel de las potencias, no solo en el juego sino también en infraestructura. «Mi posición de vicepresidente tiene que ver con la realidad del rugby argentino. Hay un profundo respeto y trabajo pero Argentina no se va a transformar de un día para el otro en Inglaterra o Nueva Zelanda. Hay uniones de afuera que tienen ingresos de 100 millones de dólares, también tienen estructura e infraestructura superior a nosotros pero Argentina se dio cuenta que ese es el camino y ha tratado de insertarse con su propia autonomía, ha logrado estar jugando a la par de las potencias en un Rugby Championship o un Mundial. El gran desafío es no solo insertarse en el rugby profesional mundial sino tener buena estructura a nivel amateur» afirmó.

En los últimos meses se generó polémica en el rugby mundial por el anuncio de la Nations Championship, un torneo que eliminará las ventanas internacionales a partir del 2022 que se disputará con un formato de dos divisiones de 12 seleccionados cada uno, ubicados de acuerdo al ranking (hoy serían los del 6 Naciones, los 4 del Rugby Championship, Fiji y Japón), con ascenso y descenso, a disputarse todos los años, menos los de la Copa del Mundo, y con semifinal y final para definir al campeón. «Cuando uno genera cambios parece que de entrada el sistema no les gusta, pero creo que es parte de eso. Desde que soy dirigente uno se acostumbra a eso y creo que es la única manera de crecer. Era muy importante tener a todos los países del Tier 2 que tengan una posibilidad de jugar todos los años ante los mejores con la oportunidad de ascender y descender. Creo que eso generó un montón de internas, desde los países del 6 naciones están muy en contra, excepto Francia. Pero bueno creo que es parte de la lucha y de lo que creemos que hay que hacer aunque no sea fácil«, explicó Ficha.

Sobre el próximo Mundial de Japón que iniciará en septiembre, Pichot dejó el análisis para los dirigentes y entrenadores del seleccionado y solo se dedicó a desearle lo mejor al equipo nacional. «Voy a ser el hincha numero uno de Argentina. Espero que hagan un gran Mundial, es un gran desafío y les deseo lo mejor«, concluyó.

TAGGED:Nations Championshiprugby
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19

Como se mencionó anteriormente, ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos…

Máximo Kirchner habló de la condena a Cristina y opinó sobre la interna con Axel Kicillof: «Hay una clara intención de destruir al adversario»

Ayer, el titular del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner brindó una entrevista al…

Río Negro Despliega su Magia Invernal: Nieve, Mar y Naturaleza en un Destino Inigualable

La provincia de Río Negro ha desplegado todo su encanto en la…

You Might Also Like

Deportes

Mundial Sub 20: La selección de Israel entrenó en Hacoaj

By Grisel Gonzalez
Deportes

Los campeones llegan a Argentina

By Luciana Estela Aguilar
Deportes

ARGENTINA SERÁ SEDE DE LA SUDAMERICANA Y LA LIBERTADORES DE POWERCHAIR FOOTBALL

By Luciana Estela Aguilar
Deportes

SIGUE LA PONZIOMANÍA: EL ETERNO CAPITÁN BRINDARÁ UNA CHARLA ÍNTIMA EN EL TEATRO ÓPERA

By Luciana Estela Aguilar
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?