Las versiones que circulaban este sábado hablaban de dos posibilidades en cuanto al nexo de posible contagio; ambas relacionadas con su accionar dentro de la fuerza

El positivo por coronavirus de una suboficial de Gendarmería Nacional que presta servicios en el Escuadrón 50 de Posadas corresponde a uno de los dos casos confirmados por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia el viernes último y se investiga aún el nexo de contagio. Mientras tanto, aíslan a 14 personas que tuvieron contacto con ella.
Las versiones que circulaban este sábado hablaban de dos posibilidades en cuanto al nexo de posible contagio; ambas relacionadas con su accionar dentro de la fuerza: un traslado desde el Puente Internacional “Roque González de Santa Cruz” hasta El Arco, en el límite con Corrientes o un procedimiento que incluyó manipulación de encomiendas; sin embargo, no fue posible obtener confirmación de estas versiones con las autoridades del Escuadrón.
Tal como publicó ayer Misiones Online, la mujer comenzó a sentirse mal ya el martes y por decisión personal acudió a realizarse el test el jueves para determinar o descartar que fuera Covid-19, resultado que obtuvo a última hora del viernes. La misma procedió a comunicar a Salud Pública y a Gendarmería Nacional y a partir de ese momento se procedió al aislamiento preventivo de las personas que tuvieron contacto con el suboficial.
Con relación a otras dos mujeres que en los límites de Misiones con Corrientes fueron demoradas, una de ellas permanecía anoche en el control policial de El Arco, después de haber sido impedida de continuar viaje en un retén ubicado en Ituzaingó porque en un examen rápido había dado positivo.
Según informaron las autoridades sanitarias, la joven madre de una niña y embarazada que también dio positivo en un examen realizado en el límite con Corrientes, permanece en el resguardo establecido por Salud Pública en Garupá, donde recibe toda la atención que necesita durante el obligado aislamiento.
“Por órdenes expresas del gobernador asistimos a la joven menor de edad y su pequeña, entregamos ropas, alimentos, leche, algunas golosinas, además de algunos pedidos que nos hizo llegar. Estamos en contacto con la paciente y llevamos adelante el monitoreo sanitario como corresponde”, explicó este sábado el ministro de Salud Pública de la Provincia, Oscar Alarcón, en declaraciones periodísticas.
Alarcón explicó además que no se le practicará un nuevo hisopado a la joven, ya que está vigente una disposición del Ministerio de Salud de la Nación que explica que todos los pacientes positivos asintomáticos, son dados de alta a los diez días sin la práctica de un nuevo PCR, solamente los pacientes que están internados necesitan el PCR negativo para el obtener el alta médica.