By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Prohíben los sorbetes de plástico en la ciudad de Buenos Aires
SaludSociedad

Prohíben los sorbetes de plástico en la ciudad de Buenos Aires

ComunicAr Noticias
Last updated: mayo 21, 2019 8:21 pm
By ComunicAr Noticias
Share
7 Min Read
SHARE

En sintonía con la campaña mundial para reducir la utilización de plásticos descartables (de un único uso), la ciudad de Buenos Aires le dice adiós a los sorbetes. Su uso será prohibido de manera progresiva. Mañana, con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial, ya no se podrá ofrecer o colocar este artículo a la vista de los clientes; luego, en seis meses, quedará completamente vedado su expendio. Según estimaciones oficiales, dos millones de sorbetes al mes son consumidos sólo en patios de comidas de shoppings ubicados en los distintos barrios porteños. El descarte de estos artículos equivale a 1,7 toneladas de plástico.

La norma, firmada en una resolución por el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, alcanza a los hoteles de cuatro y cinco estrellas, shoppings, galerías y centros comerciales a cielo abierto, locales que posean una concurrencia de más de trescientas personas por evento y establecimientos pertenecientes cadenas comerciales (que tengan más de cinco establecimientos que se encuentren identificados bajo una misma marca comercial, sin distinción de su condición individual de sucursal o franquicia).

También quedarán prohibidos los sorbetes en los locales de baile y comercios donde se sirven y/o expenden golosinas, comidas y/o bebidas; comercios que elaboran y/o expenden productos alimenticios de venta inmediata; comercios que expenden y/o fraccionan productos alimenticios; y comercios donde se sirven o expenden comidas, locales para la venta de golosinas envasadas. La resolución, en tanto, no alcanza a aquellos envases de jugos y leches que vienen acompañados por pequeños sorbetes.

«Este es un paso más hacia la reducción de plásticos de un solo uso que le hacen un daño enorme al ambiente. Desde la ciudad nos sumamos para impulsar y garantizar la reducción del consumo de sorbetes, así como lo hicimos con las bolsas», destacó el funcionario.

En la Argentina, la ciudad de Pinamar fue pionera en tomar una medida similar que fue implementada esta última temporada veraniega. Los turistas debieron acostumbrarse a recibir sus bebidas sin sorbete o con una réplica en cartón. Un empresario de Ostende y presidente voluntario de Big Human Wave (la fundación argentina que lucha por el cuidado de las playas), Gastón Caminata, fue uno de los impulsores de la idea desde la plataforma Change.org. Durante una experiencia personal, Caminata juntó más de 500 sorbetes en sólo 100 metros de playa de Pinamar.

Luego, fue el turno del municipio de General Pueyrredón en sumarse a una iniciativa parecida. Un mes atrás, el intendente local, Carlos Fernando Arroyo, firmó un decreto en el que prohíbe el uso de los sorbetes y cualquier otro tipo de vajilla o cubierto fabricado con material no reciclable a lo largo de la costa del distrito, lo que incluye en la ciudad de Mar del Plata.

Actualmente, una adolescente de 15 años es quien, bajo la reflexión «Yo elijo prohibir los sorbetes plásticos, y vos, ¿qué elegís?», acopia firmas desde Change.org para que se apruebe una ley nacional que prohíba el uso y comercialización de este tipo de bombillas plásticas. Un reclamo similar se lleva adelante en la plataforma «Hagamos eco», creada por la organización Greenpeace para que los interesados generen peticiones sobre cuidado ambiental y ecología.

Sergio Hilbrecht, gerente de la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP) – donde están asociadas unas 60 pequeñas y medianas empresas que distribuidas en todo el país fabrican envases de plástico de un solo uso – se mostró disconforme al ser consultado sobre la medida. «En vez de prohibir los sorbetes, la ciudad debería contar con un buen plan de gestión de residuos sólidos urbanos post consumo y educar. Estos artículos podrían ser transformados en otros productos de mayor vida útil», dijo a La Nación. Hilbrecht indicó que los sorbetes son fabricados con polietileno que, al igual que las tapas de las gaseosas por ejemplo, podrían ser tratados y reciclados. «Y no contaminan. Están aprobados para estar en contacto con los alimentos», agregó.

Campañas

Las redes sociales están jugando un papel importante en esta movida mundial. A través de la campaña #mejorsinsorbete, distintos bares y compañías comenzaron a difundir el mensaje para reemplazar los tradicionales artículos por alternativas más amenas. Aunque parecen insignificantes, los sorbetes son un gran problema para el medio ambiente: suelen usarse unos pocos minutos y pueden tardar entre 150 y 400 años en descomponerse.

El objetivo principal es reducir el uso de plástico descartable que, entre otros efectos, contamina de manera considerable los grandes cauces de agua – alrededor de 8 millones de toneladas de residuos plásticos terminan en el océano cada año -. Los sorbetes son el cuarto contaminante más común que afecta las costas y el agua. Al desintegrarse, se generan partículas conocidas como microplásticos que son ingeridas por la fauna acuática, que bioacumulan y magnifican estos materiales a la cadena alimentaria.

De acuerdo al último censo de basura costera realizado en 2018 por la Fundación Vida Silvestre y otras organizaciones ambientales, el 82% de los residuos no orgánicos encontrados en las playas argentinas correspondió a residuos plásticos. Los detectados fueron: bolsas plásticas, colillas de cigarrillos, restos plásticos, restos de nylon, tapitas y botellas plásticas, entre otros. El censo fue realizado en 813.554 metros cuadrados de playa en 16 localidades de la costa bonaerense entre las que se encuentran Bahía Blanca, Claromecó, Mar del Plata, Necochea, Punta Lara, San Clemente, Santa Teresita, y Villa Gesell.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Salud

La Desconexión Masculina: ¿Por qué los hombres se alejan de la intimidad digital y real?

By ComunicAr Noticias Argentina
Estilo de VidaEstilo de VidaSociedad

Día del Orgullo 2025: Celebración de la Diversidad y la Lucha por la Inclusión

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomiaEconomíaSociedad

7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!

By ComunicAr Noticias Argentina
Imagen: Doctología
Salud

Infertilidad masculina: Una enfermedad que se diagnostica inadecuadamente en el 40% de los casos

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?