¿Que son? ¿Para que sirven? ¿Que pasa si no los cumplo? estas y otras respuestas las contestaremos a lo largo de esta nota.
En primer lugar vamos a definir que es un ” mandato”, aquí hay una relación de mando-obediencia entre mandante y mandado, pudiendo el primero ser una persona física, jurídica, una idea, la propia conciencia, la naturaleza etc. Existen distintos tipos de mandatos pero nosotros sólo abarcaremos los mandatos familiares. Estos son imposiciones que provienen de los valores y costumbres de cada familia, por ejemplo:
“Voy a estudiar medicina porque todos los miembros de la familia son médicos y yo no quiero defraudarlos”, esto es un mandato familiar.
“Cada familia es como un clan,es una dimensión dinámica y tremenda mente compleja donde se integra un legado emocional, un pasado, unas creencias, unas represiones y por supuesto unos mandatos” Así lo definía Viktor Francl Neurólogo y psiquiatra Austriaco.
Los mandatos familiares son códigos y obligaciones un plan no elegido y que pasa de generación en generación, hay cosas que no deben cuestionarse y ser aceptadas. Tanto la genética como la familia determinan los mandatos, pero estos últimos pueden generar sufrimiento, crear rencor y elaborar un mal legado de desconfianza.
Algunos ejemplos son:
“No puedo equivocarme”, “Debo controlar mis emociones”,”Sos igual que tu padre y vas a terminar como él”, “Las fiestas son en familia”, entre tantos otros.
Nature Neurociense explica que nuestro ADN trasmite información de generación en generación pero que esa carga genética no determina la personalidad sólo la predispone.
La psicología trasgeneracional ayuda a romper mandatos a través del auto-conocimiento permite la biodescodificacion de datos generacionales, ya que va tejiendo la historia familiar a través de datos de los mismos aunque muchas cosas no se sepan.
Migraciones, exilio, fraudes, incestos ,abortos, etc crean culpa, victimización que son un freno a la hora de salir adelante.
Los mandatos familiares limitan, son formas rígidas que predeterminan que está bien, que está mal y como actuar ante cada situación.
Como se puede apreciar es un tema amplio en cuanto a sus alcances , lo importante es sentirse libre de decidir y poder hacer sobre la propia vida y que los mandatos no lo impidan.