Argentina es el segundo pías de Latinoamerica donde más cirugías estéticas se practican, en Venezuela por la crisis ya no lo hacen y a nivel mundial ocupa el puesto 16.
Ocupan el 77 % de las actividades de los cirujanos plásticos, las mujeres encabezan la lista, pero los hombres también se animan al bisturí.
En ellas el botos y aumento de mas encabezan la lista, seguida por liposucción, quitar bolsas de los parpados, rinoplastía y reducción abdominal.

Ellos también quieren verse mejor se realizan reducción de grasa abdominal y lados, remodelación de nariz y micro implante capilar.
Los especialistas aseguran que a la hora de una intervención de este tipo se deben tener en cuenta tres cosas muy importantes.
*Elección de un profesional idóneo.
*Lugar apto para la cirugía.
*Preparación física y psicológica del paciente.
¿Qué dice la psicología sobre el tema?
Lo primero es evaluar si operarse en una decisión adecuada o solo cambiar los físico para tapar problemas de autoestima o ansiedad.
La licenciada Amaya Terrón explica:” modificar algún aspecto puntual de la imagen no es algo negativo si hemos aceptado y trabajado nuestras expectativas”.
“Aquellas personas que buscan un cambio radical en sus rostros o cuerpos exploran una forma distinta de sentir pueden acabar con el dinero gastado inútilmente y con ilusiones perdidas”.
Lo apropiado para someterse a una cirugía es estar dotado de autoestima sana y concepto del yo lo suficientemente estable para no depender del aspecto físico solamente. el erroa más común es querer sentirse distinto modificando el aspecto.
Muchas intervenciones esconden complejos trastornos psicológicos que deben ser descubiertos y tratados.
Existe lo que se llama Dismorfofobia que es cuando la persona encuentra un defecto muy marcado para si mismo e imperceptible para los demás.
Aceptación Social creer que con el cuerpo perfecto van a ser aceptados o queridos social mente también es un error muy común.
La baja autoestima depender de factores externos exclusivamente no habla de una autoestima sana.
Una intervención quirúrgica no soluciona el malestar de la persona pues existe un posible fondo más complejo.
“Lo construido sobre pilares inestables por más robusto que sea ,es inestable”.