Vecinos del departamento tomaron imágenes de formaciones, aparentemente fósiles de plantas extintas, ubicados en las inmediaciones del Dique de La Aguadita y Polco.

En sus redes sociales los vecinos chepeños comentaron:
«Nos llamó la atención, ya que no teníamos registros de presencia de restos paleontológicos en la zona, solo versiones orales del hallazgo décadas atrás de un gliptodonte (gran mamífero desaparecido) en la región de las Salinas o de restos de maderas petrificadas en la zona de pié de monte local. Pero nunca pudimos observar o localizar tales hallazgos.»

«Seguidamente, visitamos el lugar, tomamos nuevas imágenes y las enviamos a profesionales amigos; primeramente Geólogos y luego Paleontólogos.«

Lamentablemente, según la opinión de 2 reconocidos especialistas de la UNC y el CRILAR, «no serían fósiles de plantas extintas, sino estructuras geológicas antiguas». De todos modos, quedaron en visitar la zona para hacer un peritaje de los lugares por las características de los sedimentos.

Finalmente, desde el Museo, reflexionaron que: «debemos cuidar nuestro Patrimonio Natural Paleontológico Riojano, reconocido a nivel mundial. Puntualmente en Los Llanos las regiones de la Quebrada de Olta, Parque Guasamayo y Colozacán, donde se encontraron antiquísimos y variados fósiles de animales y plantas de millones de años de antigüedad. Todos protegidos por leyes nacionales y provinciales.»
FUENTE:MUSEO MUNICIPAL-SECRETARIA DE CULTURA CHAMICAL