By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Cultura > Descubren tesoro paleontológico de aproximadamente 70 millones de años
CulturaEstilo de VidaSociedad

Descubren tesoro paleontológico de aproximadamente 70 millones de años

Tamara Ormeño
Last updated: octubre 27, 2020 12:09 pm
By Tamara Ormeño
Share
8 Min Read
SHARE

El gobernador Ricardo Quintela encabezó hoy el anuncio de científicos del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR), quienes descubrieron un tesoro paleontológico de aproximadamente 70 millones de años de antigüedad en la Quebrada de Santo Domingo, a más de tres mil metros de altura, en el Departamento Vinchina, compuesto por dos especies nuevas de dinosaurios y un área de nidificación con cientos de huevos fósiles.

En la oportunidad, el gobernador Ricardo Quintela agradeció la participación de los investigadores. Indicó que desde el Ministerio de Turismo y Culturas se planteó “la necesidad de armar un programa o proyecto y cuantificarlo para luego gestionar ante la Nación la posibilidad de un acompañamiento y apoyo importante”. También manifestó su interés de que el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, tome conocimiento de estas iniciativas con la idea de que apoye la difusión de estos descubrimientos realizados por los investigadores del CRILAR.


Asimismo planteó que “es muy importante el trabajo de investigación que se hace en la materia no solo por la implicancia que tiene para el área de estudio sino para la provincia donde tenemos profesionales altamente calificados. Esto seguramente tendrá un impacto positivo para La Rioja por lo que comprometo mi apoyo en lo que sea necesario para avanzar con las tareas”. “El Gobierno de la Provincia apuesta al turismo cultural y en ese sentido ustedes, también son una pieza fundamental, son muy importantes para la provincia”, opinó.


En tanto que el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, admitió la “importancia de la presencia de todos los investigadores del CRILAR”, en esta propuesta. También indicó que “son importantes las repercusiones que tendrán estos descubrimientos en el mundo, para la Argentina y La Rioja puntualmente, como así también para aquellos que visitan la provincia que tendrán la oportunidad de apreciarlos. En esta idea, Luna recordó que junto al Gobernador tienen la intención de que se inaugure el Km 0 de la ruta de los dinosaurios, el 20 de mayo del próximo año.


En ese sentido, el ministro de Turismo y Culturas Gustavo Luna dijo que “por los descubrimientos de este tesoro de más de 70 millones de años, por su envergadura, por la cantidad de fósiles y nidadas de huevos de dinosaurios que se encontraron, posicionan a La Rioja con un potencial único, como un centro de investigaciones científicas y paleontológicas” y añadió que a nivel turístico también representa una gran posibilidad “única e histórica”.


Martin Hechenleitner, investigador del CRILAR, recordó la importancia de estos últimos hallazgos de dinosaurios en La Rioja. Resumió algunos detalles de las investigaciones y registros de la misma. Detalló el proceso de los trabajos que se vienen realizando en la zona desde 2015. Reconoció el apoyo oficial a estos trabajos de campo. Investigaciones que llevan ya cinco años. Ahora se mostrará la primera parte. Posiciona a La Rioja como uno de los lugares más interesantes para estudiar la evolución de los dinosaurios y sostuvo que esperan completar en pocos años más, el estudio del periodo cretácico.


Agradeció la participación del CRILAR, UNLAR, también al Hospital de la Madre del Niño, porque les permitió el uso del tomógrafo disponible en este hospital, para las investigaciones de fósiles. También al áreas de Cultura, al Gobierno provincial por el apoyo de siempre. Y consideró que estos descubrimientos son muy valiosos para la región, por lo que sugirió “potenciarlos desde el punto de vista paleontológico”.


El hallazgo fue realizado por científicos del CRILAR, la Universidad Nacional de La Rioja, el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA) y la Universidad Nacional de Río Negro los que encontraron varios esqueletos parciales –que luego de años de investigación- se determinó que de trata de dos especies nuevas de dinosaurios herbívoros de cuello largo, conocidos como titanosaurios.


La primera, un titanosaurio de siete metros de longitud, fue denominada Bravasaurus arrierosorum, en referencia a la Laguna Brava y a los arrieros que cruzaban esta región con ganado hacia Chile en el siglo XIX. La otra, un dinosaurio que podría haber alcanzado los 20 metros, recibió el nombre de Punatitan coughlini, que significa gigante de la puna de Tim Coughlin (geólogo australiano quien fuera el primero en reportar la presencia de restos fósiles en la región).


Los titanosaurios fueron muy abundantes en Sudamérica en el Período Cretácico, pero durante muchos años permanecieron prácticamente desconocidos en el Noroeste de Argentina. Por ello, las nuevas especies, junto a los restos descubiertos en Tama y otras localidades de Los Llanos, son una contribución valiosa para comprender la evolución de este grupo de dinosaurios y su distribución a lo largo del continente.


También se descubrió un área de nidificación con cientos de huevos fósiles que datan del Período Cretácico, hace aproximadamente 70 millones de años. Los paleontólogos y paleontólogas desenterraron gran cantidad de huevos y cáscaras de huevo. Los mismos afloran en un área de más de tres kilómetros y en varios niveles superpuestos, lo cual sugiere que fueron depositados en varias temporadas reproductivas. La información permitió reconocer que se trata de un gran sitio de nidificación de titanosaurios.


Hacia fines de la Era de los dinosaurios, el paisaje de Oeste riojano fue muy distinto al que conocemos hoy. Por aquel entonces la Cordillera de Los Andes era una cadena montañosa incipiente y el clima era mucho más húmedo. La información geológica sugiere que los titanosaurios aprovecharon las márgenes de los ríos que surcaron la región para depositar sus huevos, posiblemente en montículos de sedimento y vegetación.


En ambos casos, los restos provienen de un valle conocido como Quebrada de Santo Domingo, al sureste del Parque Provincial Laguna Brava, Dto. Vinchina. Los estudios, que comenzaron en 2015, fueron publicados hoy en la revista Communications Biology.


La publicación de estos resultados representa el puntapié inicial de un proyecto de investigación cuyo objetivo principal es conocer la fauna que habitó la región cordillerana durante el Cretácico. Actualmente sabemos que una especie de titanosaurios nidificó en la Quebrada de Santo Domingo. La pandemia de COVID-19 impidió que el equipo realizara expediciones en 2020, pero las investigaciones continuarán en los próximos años. Nuevos resultados irán desvelando la historia paleontológica y geológica de esta región.

Fuente: Prensa Gobierno de La Rioja

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Estilo de VidaEstilo de VidaSociedad

Día del Orgullo 2025: Celebración de la Diversidad y la Lucha por la Inclusión

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomiaEconomíaSociedad

7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!

By ComunicAr Noticias Argentina
Sociedad

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

By Grisel Gonzalez
Cultura

Analía Cobas, “La Protagonista” en la Feria Internacional del Libro

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?