By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > Daños colaterales del aislamiento argentino: se triplicó el número de personas que consumen bebidas alcohólicas todos los días.
Sociedad

Daños colaterales del aislamiento argentino: se triplicó el número de personas que consumen bebidas alcohólicas todos los días.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 29, 2020 9:44 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Según el trabajo de un equipo del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA) el 45 por ciento de quienes integran la muestra manifestó haber aumentado la ingesta. El 89,3 por ciento de los encuestados (reclutados en su mayoría en las redes sociales) completó o inició una carrera universitaria.

Uno de cada dos adolescentes de 12 a 17 años consume alcohol de forma abusiva (Getty)
Uno de cada dos adolescentes de 12 a 17 años consume alcohol de forma abusiva (Getty)

La cuarentena multiplicó el consumo de bebidas alcohólicas según determinó el trabajo que un equipo del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires) llevó a cabo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Precisamente, mientras las medidas sanitarias de aislamiento social preventivo y obligatorio dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional desde el 20 de marzo como respuesta a la pandemia por COVID-19 se podrían extender entre seis y diez semanas más en la zona del AMBA, el trabajo demuestra que la protección contra el coronavirus no lo es tanto frente a la ingesta de alcohol.

Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

La encuesta se llevó a cabo entre 4 y el 8 de mayo –cuando la cuarentena llevaba entre 45 y 50 días– entre 4.613 personas, reclutadas principalmente en las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram). El 60,7% fueron mujeres, el 37,7 % varones, y el 1,6% se identificó como varón trans, mujer trans u “otros”, con categorías como “no binarie” o “género fluido”. Y se hizo cuando la cuarentena llevaba entre 45 y 50 días. El 57% de los encuestados completó el nivel superior de la enseñanza, el 83,8% tenía trabajo antes del inicio de la cuarentena (el 2% de ellos lo perdió durante el aislamiento) y el 36,5% de las personas que conservan su empleo trabaja más horas. Un tercio de ellos (el 33%) tiene menos ingresos desde el inicio de la cuarentena.

Casi la mitad de las personas declaró haber aumentado el volumen de bebidas alcohólicas consumidas: el 45%, frente a sólo un 21% que declara haberlo reducido. Y el resultado más llamativo es que se triplicó el número de personas que beben alcohol todos los días. El énfasis está puesto en aquellos que tienen entre 35 y 44 años, donde la cifra se cuadruplica (de 4,6% a 18,1%).

Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

Por otra parte, las personas que dijeron no consumir bebidas alcohólicas se duplicaron en cuarentena: antes era el 8,5%, y durante, el 15,95%. Lo jóvenes hacen punta en este segmento. Quienes tienen entre 18 y 24 años, pasan del 5,2% al 20,7%, se cuadriplica. En tercer término, aquellos que consumían sólo los fines de semana se redujeron a la mitad.

En cuanto al volumen de alcohol durante el período de aislamiento, el 45% de los encuestados reconoció haberlo aumentado con respecto al que consumían antes. El grupo etario donde se hizo más fuerte esta tendencia fue el de las personas entre 35 y 44 años: lo hizo el 55%. En segundo lugar se ubican aquellos que tienen entre 45 y 54 años (subió un 49%). Por el contrario, los más jóvenes (18 a 24 años) son quienes redujeron el consumo de alcohol en mayor proporción: el 38,12% declaró haber bebido menos.

Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

Entre los primeros, el trabajo identificó dos grupos: quienes viven con otras personas y quienes vieron afectada la extensión de su jornada laboral (sea por aumento o disminución).

Sobre las favoritas, el vino (con un 41% de personas) y la cerveza (con el 25%) fueron las que aumentaron. El resto se mantuvo en márgenes parecidos a los días previos a la cuarentena.

A la hora de poner excusas para beber más, el 42,19% aduce tener más tiempo libre. Aquí, los varones toman la delantera frente a las mujeres: 48% y 39% respectivamente). En segundo término, la “afectación emocional” es esgrimida por un tercio de quienes aumentaron la ingesta alcohólica. Y 3 de cada 10 encuestados dijo que toman más por no tener una rutina estable. En este caso, la respuesta fue dada por un mayor porcentaje de mujeres (32%), que de hombres (25%).

Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

Aun cuando afirman estar consumiendo mayor cantidad de alcohol que antes de la cuarentena, el 90% de las personas que beben más no consideran que sea problemático ni afecte su salud, sus vínculos relacionales (familiares, de pareja y amistades) ni su trabajo.

Entre quienes disminuyeron el consumo alcohólico durante la cuarentena, el 70% mencionó como motivos la falta de salidas o eventos sociales. Se da principalmente entre los jóvenes entre 18 y 24 años (el 86%), lo que indica la fuerte relación que tienen a esa edad los eventos sociales y las salidas con la bebida en ese grupo etario. Un 25% mencionó que toma menos para cuidar su salud. Se observa especialmente en el grupo de 55 años y más (37%) y entre los varones (29%) más que entre las mujeres (22%).

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Estilo de VidaEstilo de VidaSociedad

Día del Orgullo 2025: Celebración de la Diversidad y la Lucha por la Inclusión

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomiaEconomíaSociedad

7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!

By ComunicAr Noticias Argentina
Sociedad

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

By Grisel Gonzalez
Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?