Las medidas rigen a partir de hoy lunes 24 de agosto hasta el domingo 30 del corriente. Habrá nuevas flexibilizaciones en varias localidades.

Luego de una semana de evaluación epidemiológica el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y el Ministerio de Salud dispusieron nuevas medidas para diferentes localidades del interior provincial que regirán desde hoy lunes 24 de agosto hasta el 30 del corriente.
De este modo, se determinó finalizar con las restricciones en las localidades de Luque y Washington, por lo que podrán retornar a la normalidad y desarrollar las mismas actividades que están autorizadas en otros puntos de la provincia.
Por otro lado, en las ciudades de Marcos Juárez, General Roca y Monte Buey, el COE y el Ministerio de Salud trabajarán de forma conjunta con los intendentes de esas ciudades para continuar con el control epidemiológico, focalizándose en las poblaciones más vulnerables y las comunidades cerradas. También se solicitó aumentar las vigilancias para el ingreso y egreso de personas. Dentro de estas localidades, se podrán desarrollar todas las actividades que están permitidas siempre y cuando se tengan en cuenta las medidas de bioseguridad.
Además, los municipios serán responsables del control de la cuarentena y aislamiento por parte de los casos positivos y contactos estrechos de los mismos, para prevenir un rebrote.
En Río Tercero y Oliva se autoriza la actividad gastronómica con horarios restringidos y los deportes individuales al aire libre. Por su parte en Oncativo, también se autoriza esta última medida y el regreso de trabajadores de empleados domésticos.
Vicuña Mackenna, General Cabrera y Berrotarán continuarán desarrollando las actividades esenciales como supermercados, farmacias, estaciones de servicios y locales de venta de alimentos y las industrias. A estas ciudades se agregará desde este lunes, Coronel Moldes debido a que tuvo un gran número de casos positivos de covid-19.
Por su parte, en Despeñaderos, además de las actividades esenciales y la industria, desde esta semana se permitirá el comercio con apertura progresiva y controlada, y horarios restringidos.
En contraposición a estas ciudades, Los Surgentes deberá mantener una semana más las flexibilizaciones en industrias, comercio y actividades profesionales, por la aparición de nuevos casos positivos durante la última semana.
Finalmente, la semana anterior General Deheza había obtenido la flexibilización de los comercios y las actividades profesionales, pero la creciente tasa de contagios y los nuevos casos detectados obligan a retroceder y determinar que sólo se desarrollen las actividades esenciales e industriales. Incluso la localidad cuenta con personal sanitario comprometido, que se ha contagiado de coronavirus, y es necesario restringir al máximo la circulación de personas para poder contener el brote.
Fuente: prensa de la provincia de Córdoba