Los comparan con los que se produjeron en california. El miércoles fue el día más grave. Aún el clima no ayuda
Los incendios en la provincia están cada vez más complicados. Algunos especialistas consideraron que el miércoles fue el día más preocupante de los 10 días de llamas continuas y hasta un experto consideró que uno de los focos es uno de los fuegos más complicados para extinguir en todo el mundo.
Debido a que el clima no ayuda por las altas tempratura y la escacez de lluvia, el Gobierno provincial lanzó por primera vez en muchos años la “alerta amarilla” al Consejo Federal de Bomberos Voluntarios, lo que advertiría un potencial pedido de ayuda y de requerimiento de la llegada de especialistas por parte de otras provincias.
“La zona que se está quemando está entre los 10 lugares del mundo de mayor dificultad con el fuego, al nivel de California, España, Portugal, Australia, por citar algunos, que tienen realmente incendios muy complicados también”, afirmó el titular de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, en declaraciones a medios locales.
Y agregó:
“Estos lugares son muy complicados porque tienen mucha interfase, donde el fuego propiamente dicho llega a zonas urbanas o pobladas”.
Las zonas más afectadas durante el miércoles fueron Villa Carlos paz y el Parque Síquiman. El punto medio entre esos dos lugares ardió durante todo el día, casi fuera de control, informó el gobierno.
Luego de que el viento se orientara para el sur, el incendio se perfiló hacia Parque Síquiman y afectó a muchas viviendas de la zona.
Así, la Policía debió iniciar un relevamiento de toda el área para promover la autoevacuación de los vecinos y para cotejar el estado de las casas ante el paso del fuego.
Según informaron, tres menores de edad tuvieron que ser derivados por la Policía a un centro de salud cercano, donde ya se recuperan de la inhalación de humo.
Otro de los focos de incendio se originó en el sur de la provincia, más precisamente en las zonas de Alpa Corral, Villa El Chacay y Las Albahacas. A su vez, en las zonas de La Paisanita y Falda del Carmen, el cuerpo de bomberos debió ser asistido por dos helicópteros y un avión hidrante.
Algo similar ocurrió en la zona de Tanti, donde se debió atender un incendio que bajó desde “los gigantes” hacia Cerro Blanco y luego en dirección a Durazno.
Durante todo el miércoles trabajaron 443 bomberos voluntarios, 10 aviones hidrantes, un vigía y dos helicópteros de la provincia.
Fuente: infobae