El Gobierno provincial emitió hoy un comunicado donde informa que el Instituto Malbrán comprobó la existencia de 1 caso de la variante del Reino Unido en Mendoza.

De acuerdo al comunicado oficial el Instituto Malbrán informó a las 10.55 de la mañana de este miércoles, a través de SISA, la existencia de muestras positivas para las variantes de Manaos P1 y Reino Unido B.1.1.7.
En el primer caso, el Malbrán confirmó 6 nuevas muestras positivas de Manaos (que se suman a los 22 casos informados anteriormente, varios de los cuales se detectaron en General Alvear) y 1 de británica en Luján de Cuyo.
Según la información que trascendió la muestra se habría tomado el pasado 4 de mayo y el paciente al que pertenece, que presumiblemente sería un viajero, continúa internado en el hospital Español de Godoy Cruz.
Vigilancia epidemiológica
Desde el ministerio que comanda Ana María Nadal se enviaron muestras provenientes de otros departamentos de la provincia como parte de una etapa de vigilancia epidemiológica.
Desde la cartera sanitaria se recuerda que esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, mayor carga viral respecto de variantes de la primera ola. Por lo tanto, es fundamental mantener la distancia social de dos metros, higienizarse con frecuencia las manos, realizar ventilación cruzada de los ambientes y usar correctamente el tapabocas.
Cepa Manaos en la provincia:
A través de una publicación oficial, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza comunicó el pasado 24 de abril que la variante de COVID-19 Manaos P1 se encontraba presente en la provincia.
Argentina ya cuenta con 6 variantes:
El informe del Gobierno nacional señala que se detectaron casos de las variantes de Manaos, California, Río de Janeiro y Reino Unido, la cepa de la India y la Sudafricana.