By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > CIPDH-UNESCO reconoció a luchadoras y luchadores contra la trata de personas
Sociedad

CIPDH-UNESCO reconoció a luchadoras y luchadores contra la trata de personas

Grisel Gonzalez
Last updated: agosto 2, 2023 11:25 pm
By Grisel Gonzalez
Share
9 Min Read
SHARE

 

Contents
Contra los ataques a los derechos humanos Las cifras en Argentina Las distinciones de este año fueron otorgadas a:“Nuestra venganza es ser felices” “Las penas contra los captores deben ser las máximas”

El Día Mundial Contra la Trata de Personas  se conmemora cada 30 de julio de cada año. En este marco, el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos UNESCO (CIPDH UNESCO) realizó un reconocimiento 31 de julio y desde el salón “Montevideo” de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue la edición 2023 de la distinción que condecora a personas destacadas y entidades que luchan incansablemente contra la Trata de Personas.

 

Año tras año, el CIPDH UNESCO renueva su compromiso en caminar el sendero de la libertad de derechos. De la igualdad de oportunidades y por erradicar toda forma de esclavitud moderna. Es por eso que una vez más, esta 3ra. edición simboliza un avance en reconocer la importancia de estas luchas que muchas veces no son visibilizadas.

 

Contra los ataques a los derechos humanos 

Esta distinción representa una apertura de pensamiento frente a los ataques cotidianos contra los derechos humanos de las personas. Y tiene como objetivo primordial poner en agenda este delito tan grave que afecta a miles de personas a escala global.

Son lamentables las consecuencias que las víctimas de la trata de personas llevan en sus espaldas durante toda su vida. También esta premiación tiene la más empática intención de exponer a la luz los traumas y los aberrantes maltratos. Las humillaciones y sometimientos de aquellas personas que caen en estas redes delictivas.

 

Así, de igual manera, se busca desde el organismo promover cada política pública que, desde el Estado, asegure el resarcimiento moral, material, psicológico y judicial hacia las víctimas y su incorporación a la sociedad como personas plenas en derechos y libertades, como también las que aseguren las máximas penas para los captores.

 

Actualmente, alrededor de 3 millones de personas en el mundo son víctimas de este atroz delito. El 90% son mujeres y niñas sometidas a la explotación sexual, despojadas de todos sus derechos. Para que tengamos una idea más clara de la gravedad de la situación vale decir que, después del narcotráfico, la trata de personas es la actividad ilegal que más dinero genera a nivel mundial. Las redes funcionan en todo el mundo y en los últimos años también se han incrementado el número de hombres, adolescentes y niños que son captados con fines de explotación sexual, explotación laboral y tráfico de órganos.

Las cifras en Argentina 

En nuestro país, Argentina, desde la sanción en 2008 de la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de personas, se rescataron o asistieron a un total de 19.152 víctimas de trata. Y desde 2012 hasta la actualidad la línea 145 recibió un total de 22.151 denuncias.

 

El acto de Reconocimiento a Luchadoras y Luchadores Contra la Trata de Personas 2023 (3ra. edición), estuvo encabezado por la Directora Ejecutiva del CIPDH-UNESCO, Fernanda Gil Lozano, acompañada por los equipos de las distintas Direcciones de la entidad. También estuvieron presentes el Legislador Claudio Ferreño, la Legisladora Maia Daer, representantes de ONG de derechos humanos, representantes del Poder Judicial, defensores y defensoras de derechos humanos, invitados e invitadas especiales y gran público en general. En la apertura del acto, Fernanda Gil Lozano señaló: “Desde el CIPDH-UNESCO trabajamos para que este Reconocimiento sea importante. Muchas veces las luchas contra la Trata no es visibilizada. Trabajamos para que se conozca que la trata de personas es un grave delito que se debe erradicar. Acompañamos a la reparación que desde el Estado se concretan favor de las víctimas y respaldamos las penas contra los captores y opresores”.

 

Las distinciones de este año fueron otorgadas a:

 

Marcelo Colombo, fiscal y titular de la PROTEX, Procuraduría de Trata y Explotación de Personas

Zunilda Niremperger, Jueza Federal del Juzgado Federal Nº1 de Resistencia

Susana Trimarco, Presidenta de Fundación María de los Ángeles, madre de Marita Verón, víctima de desaparición forzada

Carolina Rudnick, Presidenta de Fundación LIBERA contra la trata de personas y la esclavitud en todas sus formas

Teresa Ulloa, Presidenta de CATWLAC, Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe

Equipo No a la trata de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, Conferencia Episcopal Argentina

Cada personalidad y entidad reconocida, pudo agradecer la distinción y compartir con todos los presentes sus perspectivas y visión a futuro en la lucha contra la trata. Así como también sentirse honrados y honradas con lo que conlleva el reconocimiento de su trabajo cotidiano. Quien por cuestiones de fuerza mayor no pudo estar presente, pudo agradecer de la misma manera mediante un saludo de forma virtual.

 

“Nuestra venganza es ser felices” 

Posteriormente, el encuentro siguió con la proyección de un segmento de la película documental “Nuestra venganza es ser felices” de la directora, compositora y música Malena Villarino. En su obra fílmica, Malena retrata con mucha claridad distintos acontecimientos vividos por la reconocida escritora y activista feminista, sobreviviente de trata y explotación sexual, Sonia Sánchez, la protagonista. Entre relatos y vivencias de su vida real, el documental describe las más crudas situaciones que le ha tocado vivir y afrontar. Es una mirada en primera persona de las atrocidades, sometimiento y sufrimiento de lo que conlleva caer bajo una red de trata.

 

Como broche de oro, en la culminación del evento se dio paso a una charla – debate sobre el fragmento del film con todo el público presente. Durante el cual Malena Villarino describió su trabajo como un anclaje visible de la verdadera realidad que afrontar ciento de mujeres todos los días presas de sus captores . Afirmó: “El sometimiento de las víctimas son tales que muchas veces no se plantean denunciar y hasta salir de esa situación de vida”. También, Villarino destacó que su realización audiovisual fue un trabajo multidisciplinario, desde una perspectiva artística formidable y desde el respeto pleno.

 

 

El evento está disponible a través de la página del CIPDH-UNESCO en YouTube y lo condujo la Locutora, Mónica Pedre.

 

“Las penas contra los captores deben ser las máximas”

 

Por su parte Sonia Sánchez destacó el gran trabajo de la directora y afirmó: “Ver gente llorando luego de ver la película y ver a hombres pedir disculpas es algo muy grande que ha logrado el film. Todos y todas debemos presentarnos a derecho y nos debemos respetarnos mutuamente. Los medios de comunicación deben entender que no existe el trabajo sexual porque eso es no es trabajo, es explotación sexual. Las penas contra los captores deben ser las máximas y debemos erradicar el comercio sexual urgente”.

 

La periodista y escritora, y actual Defensora del Público de Comunicación Audiovisual de Argentina, Miriam Lewin, fue también parte de la mesa de debate. Y expresó: ”Como periodista me tocó investigar sobre varias redes de tratas, y para la sociedad es muy difícil de dilucidar que esto existe y es real. Que existan estas redes es por un engranaje de distintos poderes, muchas veces la policía y los amigos del poder, están involucrados. Debemos utilizar todos los recursos posibles para la prevención y la denuncia sin exponer a las víctimas, debemos entender lo difícil que es salir de la trata”. Moderó la mesa de debate, la asesora del CIPDH UNESCO, Cinthia Belbussi.

 

Fuente: CIPDH UNESCO

TAGGED:CIPDH UNESCOreconocimientotrata de personas
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno Nacional va a apelar el fallo…

Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

You Might Also Like

Estilo de VidaEstilo de VidaSociedad

Día del Orgullo 2025: Celebración de la Diversidad y la Lucha por la Inclusión

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomiaEconomíaSociedad

7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!

By ComunicAr Noticias Argentina
Sociedad

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

By Grisel Gonzalez
Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?