La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculo-esquelético generalizado, acompañado por fatiga, problemas de sueño, memoria y estados de ánimo. Afecta los tejidos blandos pero no articulaciones.
Cuando el dolor es leve pero molesto y constante durante 3 meses se entiende por dolor generalizado cuando se da en ambos lados de cuerpo arriba y abajo de la cintura puede ser fibromialgia.

La fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor al afectar el modo en que el cerebro procesa las señales de dolor, esto puede explicarse por los bajos niveles de serotonina. Los síntomas pueden ser traumatismos físicos, cirugías, infecciones o estrés psicológico significativo, en otros casos puede observarse acumulación de síntomas sin sucesos desencadenantes.
Puede causar dolores de cabeza tensionales, ansiedad, depresión entre otros síntomas.
Las mujeres son más propensas a padecerla en comparación con los hombres, los porcentajes aumentan si hay antecedentes familiares, artrosis, artritis reumatoidea o lupus.
Es muy importante realizar análisis y radiografías para descartar otro tipo de enfermedades.
Su tratamiento consiste en medicamentos que controlan los síntomas, los especialistas también recomiendan realizar ejercicio y técnicas de relajación para aliviar el estrés.