By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > En Argentina, más del 98% de las infecciones de transmisión sexual son por no usar protección.
Salud

En Argentina, más del 98% de las infecciones de transmisión sexual son por no usar protección.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: febrero 13, 2020 11:16 am
By Maria Eugenia Arnold
Share
11 Min Read
SHARE

En vísperas del Día de los Enamorados y para recordar la importancia del uso del preservativo como barrera ante las ITS, el Día Mundial del Condón se conmemora en 31 países. Por qué el uso regular y correcto del preservativo debe ser de máxima prioridad en la agenda de salud pública.

Por qué el uso regular y correcto del condón debe ser de máxima prioridad en la agenda de salud pública (Shutterstock)
Por qué el uso regular y correcto del condón debe ser de máxima prioridad en la agenda de salud pública (Shutterstock)

Fue en el año 2012 que la organización estadounidense AIDS Healthcare Foundation propuso el 13 de febrero como Día Mundial del Condón, en un esfuerzo por reducir la propagación del VIH a través de prácticas sexuales seguras. Desde su inicio en 2009, ha sido una celebración informal celebrada en conjunto con el Día de San Valentín.

Según los resultados arrojados por una investigación que realizó AHF Argentina, sólo el 14,5% de los argentinos utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales, el 65% lo hace solo a veces y el 20,5% nunca. Además, en nuestro país más del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección y se estima que 139.000 personas viven con VIH, de las cuales el 17% desconoce su diagnóstico.

“El Día Internacional del Condón es una excelente manera de recordar a las personas y gobiernos de todo el mundo que el VIH y las ITS siguen siendo las principales amenazas para la salud mundial, y que el uso regular y correcto del condón debe ser de máxima prioridad en la agenda de salud pública en los países”, sostuvo el presidente de AHF, Michael Weinstein.

Hay 1,7 millones de nuevas infecciones por VIH anualmente y más de 1 millón de nuevos casos de ITS curables todos los días, según ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud, respectivamente. Un dato inaceptable cuando esas condiciones son cien por ciento prevenibles: los gobiernos y las organizaciones mundiales de salud deben hacer más para garantizar que las personas tengan fácil acceso a condones gratuitos o económicos.

En Argentina más del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección y se estima que 139.000 personas viven con VIH, de las cuales el 17% desconoce su diagnóstico (Shutterstock)
En Argentina más del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección y se estima que 139.000 personas viven con VIH, de las cuales el 17% desconoce su diagnóstico (Shutterstock)

Según datos del último Boletín Epidemiológico de la Dirección de SIDA, ETS, Hepatitis y TBC de la Secretaría de Salud de la Nación, durante los últimos años, en todo el mundo y en especial en América Latina y el Caribe, se ha observado un aumento en la incidencia de las infecciones de transmisión sexual (ITS), con un claro predominio de la sífilis por sobre las otras.

“Es fundamental que la prevención de ITS en esta población esté basada en consejería sobre conductas de riesgo, medidas de prevención (fundamentalmente el uso adecuado de preservativo), vacunación contra HPV y hepatitis B más tamizaje de laboratorio”, aseguran los investigadores en el informe.

“A partir de las respuestas de más de 30.000 personas a las que realizamos la prueba rápida y confidencial de VIH, hemos determinado que sólo el 14,5% utiliza siempre el preservativo, mientras que el 65% lo usa en algunas oportunidades y el 20,5% reconoció no usarlo nunca”, informaron Miguel Pedrola, director científico para Latinoamérica y el Caribe, y Natalia Haag, coordinadora nacional de Prevención y Testeo de AHF Argentina.

Sobre la tendencia de poco uso del preservativo, la especialista indicó: “Creemos que hay un relaje en torno a las medidas preventivas por el hecho de que el VIH se volvió una infección crónica y ya no algo mortal. La falta de propaganda como política pública sobre la importancia del uso, y la falta de la correcta implementación de la Ley de Educación Sexual Integral también dificultan que a corta edad los adolescentes tomen conciencia sobre el uso del condón e inicien su actividad sexual protegidos”.

Para detener la transmisión del VIH/sida, el acceso a los condones económicos o gratuitos debe garantizarse (Shutterstock)
Para detener la transmisión del VIH/sida, el acceso a los condones económicos o gratuitos debe garantizarse (Shutterstock)

AHF tiene una larga tradición de actividades en el Día Internacional del Condón: una celebración internacional que precede al Día de San Valentín. Con el objetivo de promover su uso entre la población y abogar por un mejor acceso y a campañas para su uso correcto, ya que es la forma más accesible y eficaz para prevenir el VIH, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y promover estilos de vida saludables, a nivel mundial, AHF realiza una serie de eventos para celebrarlo.

Con su campaña “Seguro es Sexy” la mayor organización mundial de lucha contra el sida con más de 1,3 millones de personas atendidas en 43 países, exhorta por mejorar el acceso a los preservativos para toda la población, ya que es la forma más accesible y efectiva para detener la transmisión del VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual.

Para detener la transmisión del VIH/sida, el acceso a los condones económicos o gratuitos debe garantizarse, por ello es importante que los gobiernos asuman su responsabilidad en la compra, distribución y promoción de su uso correcto.

“Conseguir condones gratis para las personas que más los necesitan es una cuestión vital y ha sido una prioridad para AHF. En 2020 queremos decididamente ayudar a romper las barreras de acceso a condones, porque estos siguen siendo la opción más económica y efectiva que tenemos para prevenir el VIH, las ITS y los embarazos no planificados», aseveró Terri Ford directora de global Policy de la compañía.

El mito de la sensibilidad y los preservativos vencidos

Condones listos para ser empacados en la fábrica de Natex en Xapuri (Foto de YASUYOSHI CHIBA/AFP)
Condones listos para ser empacados en la fábrica de Natex en Xapuri (Foto de YASUYOSHI CHIBA/AFP)

A menudo hombres y mujeres rechazan el uso del preservativo fundamentalmente por dos motivos: porque “les quita sensibilidad” y porque los hombres temen perder la erección. En ambos casos se trata de ideas que se imponen, ya que el buen uso del profiláctico no debería provocar los problemas que se argumentan.

Sin embargo, para Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo, existen hombres que sienten que “cortar el acto sexual para ponerse el preservativo” suele enfriar el encuentro. La recomendación de los expertos, sin embargo, es muy simple: dejar cerca el sobre del preservativo y colocárselo como parte del juego erótico. Todo es cuestión de un poco de práctica e imaginación.

Según indicó la doctora Beatriz Literat, médica sexóloga clínica y ginecóloga del Departamento de Gineco-Sexo-Estética de Halitus Instituto Médico, «se trata de modificar el viejo guión sexual y animarse a incorporar técnicas y elementos que lo convierten en algo mucho mas placentero, porque, además del momento coital en sí mismo, hay un bonus de tranquilidad y seguridad acerca de la propia salud que dura mucho más que el recuerdo del encuentro».

“En realidad no existe evidencia de que el látex pueda quitar sensibilidad, ya que la sensibilidad no es solo local, sino que compromete a todo el sentir corporal. Esta idea se basa en la creencia de que el sexo es solo una cuestión genital cuando en realidad intervienen un sinnúmero de factores que incrementan el placer, desde la conexión y el deseo, hasta las fantasías y la imaginación”, concluyó el experto.

Al igual que muchos otros productos médicos, los condones caducan. Su uso pasada su fecha de vencimiento aumenta el riesgo de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. La mayoría de los condones tienen una vida útil de un par de años, por lo que la mayoría de las personas los usarán mucho antes de que expiren. La duración de los mismos puede depender del tipo de material. Por ejemplo, los condones de látex y poliuretano, que son algunos de los más populares y están ampliamente disponibles en muchos tamaños, texturas y sabores, duran aproximadamente cinco años a partir de la fecha de envasado.

“Todos los métodos anticonceptivos tienen fecha de vencimiento y deben ser tenidos en cuenta. La fecha de caducidad es el día límite para un consumo óptimo desde el punto de vista sanitario. Es la fecha a partir de la cual, según el fabricante, el producto ya no es seguro para la salud del consumidor”, explicó en diálogo con Infobae la ginecóloga y obstetra Luciana Pisarenco.

La duración de los preservativos depende principalmente de dos factores: su material y su almacenamiento. Los de látex y poliuretano caducan después de 5 años, pero los empacados con espermicida pueden vencer en tan solo 2 años.

El material en los condones puede descomponerse más rápido si no se los almacena correctamente. La humedad y el calor son sus peores enemigos. Por eso es clave almacenarlos en un lugar seco y fresco. “Pasada su fecha de caducidad, el latex comienza a estriarse y a agrietarse. Por estas roturas atraviesa el fluido y el preservativo deja de cumplir su función”, indicó Literat.

La mejor manera de verificar la fecha de vencimiento de un preservativo es percibir lo que se imprime en el envoltorio. Además de verificar la fecha, es importante inspeccionarlo en búsqueda de agujeros o rasgaduras. Una manera fácil de comprobarlo es presionar el envoltorio; si se siente un colchón de aire, significa que no se ha dañado.

Este Día Mundial del Condón, Argentina celebrará con más de 35 actividades en más de 25 localidades de Córdoba, Neuquén, Formosa, Chaco, Corrientes, Rio Negro, Catamarca, Chubut, La Rioja, Buenos Aires, y Jujuy durante toda la jornada del 13 de febrero. El calendario puede consultarse en las redes sociales de AHF Argentina. Durante los encuentros se realizarán testeos de VIH gratuitos, confidenciales, anónimos y rápidos, se entregarán preservativos de la marca Love de manera gratuita y se distribuirá información sobre prevención de ITS.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Salud

La Desconexión Masculina: ¿Por qué los hombres se alejan de la intimidad digital y real?

By ComunicAr Noticias Argentina
Imagen: Doctología
Salud

Infertilidad masculina: Una enfermedad que se diagnostica inadecuadamente en el 40% de los casos

By Grisel Gonzalez
Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?