
Lo confirmó el director del Instituto Argentino de Investigaciones Epidemiológicas a Cadena 3. También dijo que fue un éxito la cuarentena
El director del Instituto Argentino de Investigaciones Epidemiológicas, Roberto Chuit dialogó esta mañana con Cadena 3 sobre cómo se vive la pandemia de covid-19 en Córdoba.
Destacó que en Córdoba se realizan en promedio el 30% de los hisopados del país:
«Córdoba tiene una estrategia que ha tratado que la vida sea lo más normal posible. Tratar de ir con una estrategia en vez de inhibir actividades como en AMBA o en Jujuy. Córdoba trabaja sobre focos específicos. A nivel nacional, se hacen más de 14 mil testeos y Córdoba hace más de 3.500 por día. Córdoba representa el 30% de los estudios nacionales»,, expresó.
Además sostuvo que la provincia por cada caso positivo hace unos 35 testeos.
«Si tiene 147 positivos en un día, eso representa que la provincia hizo más de 4 mil estudios o que tiene un positivo por cada 30 testeos. A nivel nacional, se realizan tres testeos por cada positivo y Córdoba está por encima de la media. Córdoba estudia a positivos, contactos estrechos y otros», dijo.
Luego se refirió a la cuarentena al explicar que fue exitosa y necesaria para preparar el sistema de salud y enlentecer los casos:
«Al principio, no se conocía bien al virus ni las intervenciones que se podían realizar. En ese momento, se creía que la circulación del virus era invernal, pero ahora estamos viendo que en Europa están en pleno verano y el virus cabalga. Tuvo éxito al preparar al sistema», manifestó.
Por último fue consultado sobre el tratamiento con ibuprofeno que está profundizando Jujuy y especificó que “»Es un medicamento mas que se desarrolla y lo que falta es que la evidencia científica demuestre su efectividad. Falta que se hagan estudios correspondientes porque 100 pacientes no es cifra suficiente».
Fuente: Cadena3