El epidemiólogo Roberto Chuit sostuvo que los más jóvenes no toman conciencia de la circulación del virus
En diálogo con Cadena3, el director del Instituto Argentino de Investigaciones Epidemiológicas, Roberto Chuit, sostuvo que la situación epidemiológica de Córdoba es “crítica”, luego de informar 21 decesos y casi 1.800 casos nuevos.
“El ministro de Salud había advertido un crecimiento importante del número de infectados. Se tomaron algunas medidas, pero la situación es crítica y la población debe prestar atención”, expresó.
Además, apeló a la responsabilidad de los ciudadanos ya que el incremento de casos significa una mayor circulación del virus.
“La restricción de circulación nocturna es porque se observa que los más jóvenes se sienten inmunes y, por ende, no respetan las premisas básicas de las medidas sanitarias”, señaló.
Y añadió: “Para que podamos mantener gran parte de las actividades, es necesario que toda la población colabore y participe en disminuir la transmisión del virus”.
El especialista explicó que si bien los jóvenes tienen menos riesgos de internaciones y muertes, no están exentos:
“uno no sabe si forma parte de ese 95% que no tendrá dificultades con la enfermedad, o de ese 5% restante que le produce más gravedad y fallecimientos”, agregó.
Chuit negó que la clave sea mayor cantidad de testeos, y subrayó que la cuestión pasa respetar el uso de barbijos o tapabocas, cumplir el distanciamiento social y el lavado de manos.
Fuente: Cadena3