Mucho se suele escuchar este término pero quizás el común de la gente no sabe bien de que se trata, aquí vamos desarrollar algunas nociones sobre el tema.
En primer lugar es importante aclarar que este método alternativo no suple la consulta con el médico, al contrario trabaja de manera conjunta con él y esta técnica no utiliza químicos ni sustancias.
La Biodescodificación entiende que cuerpo y mente están muy relacionados un hecho traumático a nivel psíquico afectará la salud de quien lo padece, para ser gráficos, un problema de origen emocional, sumado a una mente atormentada afectará al cuerpo físico.
Hay una estrecha relación entre enfermedades y emociones, la perspectiva que cada uno tiene de la vida, y las reacciones de acuerdo a esos parámetros pueden ocasionar desequilibrios físicos.
Por ejemplo el estrés ( real, imaginario, virtual o simbólico) el cerebro cambia el funcionamiento del órgano afectado ( desequilibrio) para enfrentar nuevos retos, lo que genera dolencia o enfermedad.
Para la Biodescodificación las células tienen información por herencia, lo que uno sabe, siente y vive, esa codificación hace que el cuerpo se comporte de determinada forma ante los hechos cotidianos. La tarea del Biodescodificador será activar nuevos códigos para que las células se comporten de un modo sano y armónico.
En la terapia lo que se busca es develar la información «guardada» lo que no se habla, no se puede enfrentar, se toma como algo poco importante o se pasa desapercibido, se enfocan en el inconsciente para encontrar las respuestas a lo que el cuerpo manifiesta.
Una vez identificada la causa emocional que provoca el síntoma, este desaparece, sus resultados son duraderos y forman parte de un proceso individual de superación de los síntomas que llevaron a la consulta.