By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Especialistas del Centro de Rehabilitación “Libertador” presentaron proyecto de abordaje del autismo en la provincia
SaludTierra del Fuego

Especialistas del Centro de Rehabilitación “Libertador” presentaron proyecto de abordaje del autismo en la provincia

Veronica Lopez Sandoval
Last updated: mayo 10, 2021 9:29 pm
By Veronica Lopez Sandoval
Share
9 Min Read
SHARE

Fue en reunión con el gobernador Gustavo Melella y luego con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y funcionarios de la Secretaría de Deportes y Juventud. Los profesionales resaltaron la necesidad de “una mirada nueva que permita redefinir lo que es el autismo, a casi 30 años de la presencia de este diagnóstico”.

Oficina de Tierra del Fuego

Especialistas del Centro de Rehabilitación “Libertador” realizaron –este lunes, ante el gobernador Gustavo Melella, los ministerios de Educación, Cutura, Ciencia y Tecnología, y de Salud, y la Secretaría de Deportes y Juventud- una presentación del proyecto sobre abordaje y tratamiento de niños con autismo y enfermedades de neurodesarrollo.

La iniciativa fue planteada a través de la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad, a cargo de Omar De Luca, quien comentó que posteriormente los profesionales brindaron una charla al personal del Centro de Rehabilitación de Ushuaia, “como parte del convenio de formación que tenemos”.

La propuesta tiene que ver con “intervenir en la gran cantidad y en el número exponencial de niños que están presentando un desorden en su desarrollo, dentro de los cuales el autismo es uno de los más significativos”, explicó el doctor Christian Plebst, psiquiatra infantil e integrante del área de “Planificación de intervención en relación al autismo y a los niños con otros perfiles de aprendizaje”.

El citado especialista anotó, por tanto, que “venimos a hablar sobre prevención, intervención y conciencia de autismo, y también a traer una mirada nueva que permita redefinir lo que es esta condición, a casi 40 años de la presencia de este diagnóstico”.

En ese marco destacó la necesidad de “capacitar a los adultos, tanto del sistema de Salud como de Educación, en todo lo que son los abordajes actualizados para niños con autismo, que tienen mucho que ver con la inclusión y con la participación en ambientes amables y abiertos para la inclusión de niños, especialmente el ambiente escolar”.

El profesional observó que “la manera tradicional es ver que los niños tienen autismo” y a partir de ahí “se piensa que el niño tiene un retraso y no se conecta.

Cuando ahora vemos que el tema es mucho más amplio porque hay niños que se conectan, que participan y se integran; pero tienen ciertos desafíos en su manera de decodificar las conductas sociales, y requieren que los demás puedan comprender de manera individualizada su perfil de aprendizaje y relacionamiento”.

Indicó también que la posibilidad de redefinirlo implica “usar con mucha más amabilidad el diagnóstico de autismo, sabiendo que hoy por hoy genera mucho estigma y puede tornarse en una profecía auto cumplida.

Cuando en realidad el diagnóstico decir debe señalar que el niño presenta un desafió en cómo integra y procesa la información que le viene por los sentidos, que afecta el aprendizaje de los códigos socioemocionales que necesita para que la mente aprenda y su cerebro se desarrolle”.

Dijo además que “al no poder hacerlo se relaciona solamente con un mundo de objetos que es más predecible y menos desafiante para sus sistema nervioso central, dejando de aprender de los vínculos.

Apartarse y aislarse bajo esta mirada pasa a ser una estrategia adaptativa del sistema nervioso del propio niño, que se ve desbordado por la cantidad de estímulos.

El jugar solo y autoestimularse logra un mundo mucho más predecible y menos estresante. Bajo esta mirada los síntomas de autismo sería una respuesta adaptativa del propio sistema nervioso, por verse superado en su capacidad de organizar toda la información que proviene de su entorno.

Esta mirada permite comprender primero al niño, y comprender que lo que llamamos “autismo”, hoy en día debe habla de un perfil de aprendizaje y no del potencial del niño. Todo niño aprende y no tiene límites si comprendemos sus tiempos, procesos y ritmos individuales.

“Comprendiendo esto, se replantea la manera de abordaje de los tratamientos”, resaltó, para señalar que a partir de ahí “los hacemos más individualizados, para adaptar el entorno al perfil de integración y procesamiento sensorial de ese niño en particular, con una pedagogía que le resulte más adecuada”, e idealmente desde las escuelas.

Hoy el diagnóstico de Autismo, según la sensibilidad de cómo se realiza y es comunicado a mis padres y familias, puede ser parte del problema o de la “solución”. Hoy precisamos aprender a hablar no solo de autismo sino especialmente de desafíos de procesamiento y regulación que generan riesgo para autismo. Es nos “devuelve” la capacidad de participar, tantos las familias como la comunidad, en la infancia, crianza, y bienestar de todos los niños.

Una manera muy práctica de que el autismo de paso a abordajes más individualizados es comprender el perfil individual de cada niño a través de un algoritmo práctico denominado PREMA: Procesamiento sensorial, Regulación emocional, Entornos ajustados, Metodología amable y Autoconocimiento y actitudes humanas).

En la práctica PREMA permite pesquisar cómo procesa sensorialmente un niño. Esto determina su Regulación Emocional. En base a este nivel madurativo, que se desprende de su P y R, es que se ajustará el Entorno (E), se adaptará la Metodología (M) y demandará mayores capacidades de Auto-conocimiento (A) y regulación de los propios adultos, especialmente del sistema de salud y educativo.

El doctor Lisandro Olmos señaló, a su turno, que el proyecto “integra a áreas tales como salud, educación, recreación, cultura y deporte” y que “va a tener diferentes fases” y que “una ya se viene realizando actualmente, que es la de relevamiento de información, para determinar cuántos niños sufren de este tipo de patología”.

“En segundo lugar se realizará un plan de comunicación y educación a todos los niveles (salud, educación, padres de la comunidad, docentes y profesionales de la salud”, avanzó, para señalar que luego se ejecutará el programa propiamente dicho y se hará la medición de resultados.

El especialista anotó que “a partir de la medición del impacto de las acciones tomadas, se podrá retroalimentar el programa e ir perfeccionándolo”, por lo que se mostró “muy optimista y con una gran expectativa”.

Una patología en aumento

Tras destacar “el interés del gobernador Gustavo Melella y de sus ministros de Salud y de Educación, para tener programas de este tipo”, el kinesiólogo Oscar Alzúa, aclaró que “si bien esto no es una pandemia, sí podemos decir que es una patología que va en aumento a nivel mundial”.

Argumentó sus dichos en el hecho de que “en los años 70, uno de cada 10 mil chicos nacía dentro del espectro autista y hoy la tasa es de un chico cada 68”, para subrayar luego que “el espectro autista tiene tal complejidad que implica una transversalidad en todas las especialidades de rehabilitación”.

Observó que “hace 44 años que hago rehabilitación neurológica y éste es un tema que está creciendo enormemente”, razón por la cual sostuvo que “es momento de traer innovación basada en la evidencia; y coordinar un gran grupo de diversos especialistas, además de los padres de estos chicos”.

“Lo que vamos a hacer ahora es trabajar, sobre todo en la educación de los padres, para que los chicos que nacen con la facilidad de tener este tipo de patología no la tengan”, manifestó.

TAGGED:Tierra del Fuego
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Veronica Lopez Sandoval
Terapeuta Integrativa Comunicadora Independiente
Get Started
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

¡La Argentina Comic Con Regresa con su 19° Edición Cargada de Estrellas y Experiencias Únicas!

Del 6 al 8 de junio, el Centro Costa Salguero se convertirá…

Don’t Kill Rumble

El caos está por desatarse y la colina se llenará de contendientes. Don’t…

You Might Also Like

Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Salud

Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?