By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > La Rioja > 500 nuevos puestos de trabajo en La Rioja
La RiojaProducción

500 nuevos puestos de trabajo en La Rioja

Tamara Ormeño
Last updated: abril 22, 2021 8:56 am
By Tamara Ormeño
Share
10 Min Read
SHARE

El Gobierno nacional, junto con las provincias de La Rioja y Catamarca, anunció este miércoles la creación de un régimen de promoción de empleo para empresas de los sectores de la indumentaria y el calzado radicadas en ambas jurisdicciones. Fue encabezado -mediante una reunión vía Zoom- por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas junto con el gobernador Ricardo Quintela y su par de Catamarca, Raúl Jalil.

Mediante este régimen de promoción se crearán 1.000 nuevos puestos de trabajo en ambas provincias en los rubros mencionados: 500 nuevos empleos para La Rioja y otros 500 para Catamarca.

Tras el anuncio conjunto, el gobernador Ricardo Quintela expresó su satisfacción por la medida adoptada por el Gobierno nacional. «Para nosotros es un verdadero placer el lanzamiento de este programa por el que se contempla la creación de 1,000 puestos de trabajo para La Rioja y Catamarca, lo que habla de un Gobierno nacional comprometido en la generación de trabajo porque se brindan posibilidades y facilidades para ayudar a los empresarios, comprometidos también con la industria nacional, para que puedan generar oportunidades laborales en nuestra provincia», dijo el mandatario.

Quintela destacó que tanto Catamarca como La Rioja «son provincias que carecen de un atractivo adicional salvo esto que está asumiendo el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación». «La distancia del poder central no nos permite tener ventajas comparativas que nos posibiliten ser competitivos. Por eso este programa es un atractivo que nos permite a nosotros convocar a las empresas que vengan a invertir en provincias como la nuestra», indicó.

El Gobernador recordó luego que ya son tres los programas de promoción que rigen para estas dos provincias. «Este régimen que hoy se lanza para la indumentaria y el calzado se suma a la promoción de lo que se denominaba el 814, más la promoción para el Norte Grande que instrumentó el Presidente de la Nación. Esto da un promedio de 30 mil pesos por trabajador en el primer año, 23.000 pesos en el segundo año y 17.900 pesos en el tercer año. Esto incluye a las tres promociones y significa un beneficio muy atractivo para los empresarios en cuanto a estas devoluciones que tendrán por la contratación de nuevo personal», destacó.

Quintela agregó que este régimen de promoción para la indumentaria y el calzado «nos entusiasma porque se van a generar nuevos puestos de trabajo». «Además, para aquellas empresas que decidan invertir en la provincia en forma masiva estamos dispuestos a ayudarlos con el otorgamiento de una nave en comodato para que puedan instalar su fábrica», anunció.

El mandatario sostuvo además que esto último «es un esfuerzo que hace la provincia de La Rioja para incentivar el trabajo privado y la industria y la radicación de capitales». Por otra parte, agradeció a la Nación «por estar comprometidos con la generación de oportunidades en provincias como la nuestra».

Perspectiva federal

En tanto, el ministro Kulfas dijo que en el Gobierno nacional «estamos convencidos de que este es el camino, un camino centrado en la producción y en el trabajo nacional y con perspectiva federal». «Este es un programa que ataca las grandes desigualdades que tiene la Argentina. Argentina tiene una desigualdad de ingresos, es un país desigual. También hay desigualdades de género. Y este programa va de lleno a trabajar contra estas desigualdades creando empleo genuino, de calidad, en dos provincias del Norte Grande», resaltó.

Kulfas dijo además que en la Argentina «no hay regiones inviables». «No hace mucho tiempo se hablaba de regiones inviables y de sectores inviables. Y la verdad es que nosotros estamos trabajando con regiones sobre las que estamos convencidos de su potencialidad», expresó.

En este sentido, cuestionó «a los sectores políticos que apostaron por la especulación financiera, que apostaron pensando que colocando deuda y bonos el país se levantaba». «Y la verdad es que el país se levanta produciendo y trabajando. Es así de simple. Por eso este es un paso adelante muy importante», aseguró.

También el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de la Provincia, Federico Bazán opinó sobre el lanzamiento de este régimen de promoción y dijo que se trata de «algo muy importante para La Rioja». «Este es un régimen específico, sectorial que apunta a la generación de 500 puestos de trabajo nuevos para la industria del calzado y de la confección en La Rioja y otros 500 puestos para Catamarca y que está destinado a aquellas empresas que se puedan radicar o que están en la provincia y puedan crecer en puestos de trabajo», afirmó.

Bazán sostuvo que este régimen «tiene muchísimo valor porque nos da una herramienta muy importante en términos económicos y de rentabilidad para achicar las brechas que existen por el hecho de estar en el Norte del país y lejos de los centros de consumo». «Esto ayudará a fomentar que nuevas empresas puedan invertir y generar trabajo acá en la provincia. Esta es una decisión política del Presidente de la Nación trabajada con los gobernadores para poder hacer viable y atractivo y que las empresas se radiquen aquí y no en otros lugares del país», completó.

A su vez, el secretario de Industria, Gestión Comercial Externa y Economía del Conocimiento, Ariel Esteban Schale también destacó la puesta en marcha de esta iniciativa. «Siempre pensamos que había que estimular a estos dos sectores porque son sectores generadores de mano de obra intensiva por excelencia, la fabricación de calzado y la confección de indumentaria de nuestra industria nacional y ese trabajo es el que tenemos que alimentar en la Argentina porque soluciona problemas estructurales que enfrenta nuestro país», indicó.

Schale subrayó que se trata de «un aporte no rembolsable para cada puesto de trabajo que generemos». «Con esto apuntamos a preservar el mercado interno para nuestras industrias y para nuestros trabajadores», señaló.

Los detalles del régimen de promoción

En virtud de este anuncio, se creará un Fondo de Afectación Específica entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y las provincias de Catamarca y la Rioja, en el marco del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Este Fondo de Afectación Específica será por la suma de 520 millones de pesos, mediante el cual se destinarán Aportes No Reembolsables (ANR) sin requisito de devolución para aquellas empresas de fabricación de indumentaria y de calzado radicadas en dichas provincias. Estos fondos se destinarán a las nuevas contrataciones de personal que se acrediten en ambas provincias hasta el tope 1.000 empleos.

Además, estos ANR se enviarán en forma decreciente durante un lapso de tres años para incorporaciones de personal. La finalización de este régimen de promoción de empleo será en marzo de 2024.

El beneficio será para las empresas por empleado nuevo incorporado mientras no reduzca su nómina salarial durante el proceso.

El tiempo de beneficio que obtenga cada empresa dependerá del momento en el cual se inscriba al Registro e incremente la nómina, y del cupo por provincia.

Estos ANR serán equivalentes a un monto fijo de contribuciones patronales y aportes personales de las nuevas contrataciones: el sistema prevé el pago de 15.000 pesos por trabajador durante el primer año, 9.700 pesos en el segundo año y 4.300 pesos en el tercer año.

A su vez, el ANR se incrementa en caso de que la empresa contratase a una trabajadora mujer o travesti, transexual o transgénero: en este caso el beneficio será de 17.300 pesos por trabajador en el primer año, 11.900 pesos en el segundo año y 6.500 pesos en el tercer año.

En el anuncio de este régimen de promoción estuvieron presentes, además del ministro Kulfas y los gobernadores Quintela y Jalil; el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de la Provincia, Federico Bazán; el ministro de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Lisandro Álvarez; el secretario de Industria, Gestión Comercial Externa y Economía del Conocimiento, Ariel Schale; la secretaria de Industria de La Rioja, Julieta Calderón; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el presidente de la Cámara Industrial Argentina de Indumentaria (CIAI), Claudio Drescher; el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), José De Vito; y representantes de cámaras industriales y sectoriales provinciales.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

La Rioja

Se anunciaron en la FIT los nuevos circuitos turísticos del Parque Nacional Talampaya

By Tamara Ormeño
La Rioja

Empresas estatales presentes en el Primer Remate de Cabañas Riojanas

By Tamara Ormeño
La Rioja

La Chaya se presentó en el escenario del Fiestas Argentinas de la FIT 2022

By Tamara Ormeño
La Rioja

Una empresa textil se radicará en Chamical y generará 100 nuevos puestos de trabajo

By Tamara Ormeño
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?