El gremio SELaR celebró la decisión del Gobierno provincial de llamar a la paritaria docente y que se concretará a mediados de octubre.

Al respecto, el secretario general del gremio, Marcelo Paredes dijo que el SELaR aún no definió el monto del aumento que llevará a la mesa de negociaciones «porque hay que esperar para ver cuál va a ser el índice de inflación al 13 de octubre que es cuando se llamaría a la paritaria».
«Celebramos que se llame a la paritraria ya que desde marzo de este año que no hay una apertura para discutir no solo salarios sino también las condiciones laborales de los docentes»,
Al ser consultado por el monto de incremento que ese gremio reclamará a la Provincia en la paritaria, Paredes recordó que hace dos meses el SELaR pedía 6.000 pesos por cargo pero evitó dar una cifra actualizada. «Hace dos meses los montos que pedíamos eran 6.000 pesos y ahora no sé. Para definir el monto a pedir nosotros no solo tenemos que pensar en los meses que pasaron sino en los meses que vienen y para esto hay que tener en cuenta el índice de inflación», remarcó.
Por último, Paredes se refirió al incremento de 3.000 pesos por cargo que semanas atrás el Gobierno anunció para el sector docente y que irá hasta diciembre a cuenta de futuros aumentos. «Ese es un aumento remunerativo pero no bonificable. Al ser renunerativo, en el bolsillo nos van a quedar aproximadamente 2.490 pesos. Por eso nosotros siempre apuntamos a que los incrementos también sean bonificables», completó.