Más allá de las constantes conversaciones y fotos con sonrisas exageradas, las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para avanzar con una alianza electoral en la Provincia de Buenos Aires, ahora parece que escala la tensión entre el oficialismo y los «amarillos», y esa alianza correría peligro, ya que al momento no hay consenso.
En un principio no era una cuestión formal y más tarde públicamente desde el Gobierno intentaron encauzar las negociaciones entre los propios referentes del PRO y no dentro de la estructura partidaria.
Desde el Gobierno quieren que los dirigentes del PRO se pasen a las filas libertarias, algo que enojó a su fundador, Mauricio Macri, quién desde hace varios días viene cuestionando a la administración libertaria.
Por su parte, en Balcarce 50, consideran que algunos líderes del PRO, como el dialoguista, Diego Santilli, apoya al Gobierno Nacional, y tranquilamente podría pasarse a las filas libertarias.
«En la Provincia de Buenos Aires, nuestra boleta se va a llamar ‘La Libertad Avanza’, eso no está en discusión. Quienes se quieren sumas, son bienvenidos», dijo un funcionario allegado al Jefe de Estado.
Pero, esta posición se contrapone con la posición que defiende desde un comienzo el líder del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo, quién manifiesta que el acuerdo debe darse entre los partidos: «es entre los espacios políticos o no se hace».
Desde hace varias semanas que Ritondo viene reuniéndose con el armador de LLA en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, a quién ya le transmitió el deseo de continuar dialogando, pero destacó que «no va a entregar el sello del PRO».
Las idas y venidas entre LLA y el PRO
«Cristian es Presidente del PRO en la Provincia de Buenos Aires; Jefe del bloque en el Congreso; integrante de la Mesa Nacional; tiene buena relación con Martín Yeza, que está al frente de la Asamblea Nacional; tiene al interventor en Tucumán; tiene a cuatro Intendentes bonaerenses; a Legisladores. ¿Vos creés que con todo eso se va a ir?, destacó un allegado al Legislador Nacional.
Sobre ese punto, quiénes conocen a Ritondo entienden que «es imposible un acuerdo entre LLA y el PRO», y al mismo tiempo, subrayan que «cualquier arreglo será entre espacios políticos».
«Si no nos ponemos de acuerdo en lo provincial, competiremos. En estas Elecciones se eligen ocho secciones electorales y Concejales. No es un mal para nadie. Tenemos nombres, tenemos personas», dijo un integrante del PRO.
En el ámbito bonaerense, Ritondo cuenta con el apoyo del ex Intendente de La Plata, Julio Garro y promueve para candidata en la capital provincial a la ex Legisladora, María Carolina Barros Schelotto, de extensa trayectoria en Cambiemos y Juntos por el Cambio (JXC).
«Todo depende de la voluntad que tienen ellos. Si tienen una postura lógica, de respetar a los Intendentes nuestros y demás, se hará el acuerdo. Con las anteriores Elecciones provinciales quedó demostrado que no es La Libertad Avanza y ya está, tienen que poner a candidatos como la gente, porque la gente termina votando candidatos. Nosotros tenemos la voluntad de hacer una alianza, pero no de entregar el partido», precisó un dirigente cercano a Macri.
Es más, ayer Ritondo iba a reunir a todos los integrantes del PRO Bonaerense en la sede partidaria ubicada en Balcarce 412, a metros de Casa de Gobierno.

La suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires
Pero, el encuentro se suspendió, ya que muchos Legisladores «amarillos» tuvieron que ir a la Legislatura Bonaerense para votar la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel provincial, que ya cuenta con la media sanción del Senado local.
Por otro lado, ayer poco antes de que finalice la sesión en la Legislatura Bonaerense, Pareja estuvo reunido con el asesor «Estrella» del Gobierno de Javier Milei, en Casa Rosada, Santiago Caputo para transmitirle como venían las negociaciones con Ritondo y Santilli, entre otras cosas asociadas al armado político.
Mientras que el próximo 22 de abril, LLA realizará un acto en el Salón Vonhary Eventos, en la ciudad de La Plata, del que participará el Presidente, Javier Milei y las principales figuras libertarias.
De igual modo, será el primer evento de campaña de LLA en la Provincia de Buenos Aires, donde impulsan la candidatura de José Luis Espert, y es más, no está previsto que participen las figuras del PRO: «es un encuentro para la gente de nuestro partido», sostuvieron los Legisladores libertarios.
Entre tanto, quién si conversa para forjar una alianza es Ritondo con Oscar Zago, líder del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Es que el Diputado ya hizo un bloque junto a otros compañeros, y al mismo tiempo él (Ritondo) intentará que esa sintonía derive en un frente electoral.
«En la ciudad de Buenos Aires no tuvimos la oportunidad de poder llegar a un acuerdo. No nos pusimos de acuerdo. Hace un tiempo me llamó el Diputado Ritondo, me dijo que se había quedado medio preocupado por eso y me propuso tener un diálogo para lo que se viene en la Provincia», sostuvo Zago.
La «alianza» entre Ritondo y Zago
A su vez, el líder del MID habló en Infobae y adelantó que la próxima semana podría haber una reunión entre las autoridades de ambas partes para tratar de avanzar en un acuerdo del que también participarían otras agrupaciones más pequeñas.
Por último, Zago agregó: «hay posibilidad de que sea algún día de la semana que viene, sacando el martes, que seguramente va a venir (el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos), al Congreso, así que será el jueves o viernes. Hay toda una intención de juntarse».