By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > No hubo acuerdo en Diputados para avanzar con el proyecto que elimina las reelecciones indefinidas en los gremios y la CGT respira
Politica

No hubo acuerdo en Diputados para avanzar con el proyecto que elimina las reelecciones indefinidas en los gremios y la CGT respira

Gisela Panico
Last updated: noviembre 20, 2024 4:41 pm
By Gisela Panico
Share
8 Min Read
No hubo acuerdo en Diputados para avanzar con el proyecto que elimina las reelecciones indefinidas en los gremios y la CGT respira
No hubo acuerdo en Diputados para avanzar con el proyecto que elimina las reelecciones indefinidas en los gremios y la CGT respira| Foto. Infobae
SHARE

Diputados del PRO, la UCR y LLA no lograron los votos suficientes para avanzar con el proyecto que elimina las reelecciones indefinidas de los sindicatos, por lo cuál esto es un alivio para la CGT y dicha propuesta se archivará. Entre tanto, hubo un reconocimeinto de Martín Tetaz a la «viveza» de Sergio Palazzo.

A los Legisladores del PRO, la UCR y La Libertad Avanza (LLA) le faltó un voto para aprobar el proyecto de «Democratización Sindical», en la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados, por lo tanto esto trae «alivio» en la Confederación General del Trabajo (CGT). En ese punto, el titular de esta Comisión, Martín Tetaz le reconoció la «viveza» de Sergio Palazzo, Legislador de Unión por la Patria (UXP) y líder de La Bancaria, quién además retiró el dictamen de rechazo al proyecto, y así aquellos que impulsaron esta iniciativa tuvieron que salir a buscar las firmas necesarias.

Contents
Diputados del PRO, la UCR y LLA no lograron los votos suficientes para avanzar con el proyecto que elimina las reelecciones indefinidas de los sindicatos, por lo cuál esto es un alivio para la CGT y dicha propuesta se archivará. Entre tanto, hubo un reconocimeinto de Martín Tetaz a la «viveza» de Sergio Palazzo.¿Cómo jugó Pichetto?Ganó la CGTLa grieta en la CGT

Cabe destacar que fueron 15 Diputados, pero necesitaban 16 (la mitad más uno del total de miembros de esta Comisión) para que este proyecto llegue al recinto.

Debemos señalar que esta iniciativa preocupaba a la central obrera, pero como no se logró el dictamen, el proyecto se archivó, lo que en consecuencia también es un «fracaso político» para el PRO, la UCR y LLA. En sí, la oposición dialoguista le dio mucha importancia a esta cuestión, y de hecho el titular del bloque radical en la Cámara Baja, Rodrigo De Loredo, defendió las modificaciones del texto al poder gremial, y admitió: «es una reforma que pedíamos desde hace mucho tiempo».

Así todo, hubo un detalle que llamó la atención: había dos Legisladores de Hacemos Federal que están dentro de esta Comisión, Alejandra Torres, que la reemplazó el Presidente de este bloque, Miguel Ángel Pichetto, y desde el PRO manifestaron que este (Pichetto) garantizó el bloqueo al proyecto de «Democratización Sindical». De hecho, fue el primero que votó de manera negativa: «la democratización que ustedes plantean no se puede hacer sin los actores del mundo del trabajo. Es fundamental hacer una convocatoria más amplia y tener un determinado consenso. Para llevar adelante una reforma de este naturaleza también se requiere poder político». Mientras que el otro Diputado de Hacemos Federal es Jorge Ávila, líder del gremio petroleros de la provincia de Santa Cruz.

¿Cómo jugó Pichetto?

Del mismo modo, hay que remarcar que Pichetto jugó en varias oportunidades en favor de la CGT, principalmente en abril último cuando logró que el oficialismo eliminara 42 artículos de la Reforma Laboral que la central obrera no quería para sancionar de manera veloz la ‘Ley Bases’ en Diputados. Ahora fue fundamental para que este proyecto se archive.

Entre tanto, el reemplazo de la Legisladora Torres lo cuestonó duramente De Loredo, y atribuido a una maniobra del Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora: «por Llaryora se cayó la reforma sindical», publicó el Diputado radical en X. «El Gobernador retiró a una Diputada Nacional de la Comisión de Legislación Laboral para que entre otro en su lugar, y así otorgar el voto decisivo en contra del proyecto que impulsamos que propone entre otras cosas terminar con los privilegios de los gremios, sus reelecciones indefinidas, eliminar la obligatoriedad de la cuota solidaria, y obligarlos a que presenten declaraciones juradas». Y adjuntó: «hubo 16 votos en contra y 15 a favor. Si Llaryora dejaba a su Diputada en la Comisión, y esta votaba por la modernización sindical, el proyecto hubiese sido aprobado por 16 a 15. Llaryora reniega en público de Cristina, pero cuando no lo miran uega con el kirchnerismo», esgrimió el líder de la bancada radical. 

Por otro lado, los 5 Diputados de LLA que integran esta Comisión retiraron su apoyo en octubre, luego de que el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos dio la orden de no firmar el dictamen luego del pedido del ala dialoguista de la CGT. Es más, esta decisión se ratificó tras el encuentro de la conducción cegetista con Francos y el «asesor estrella» del Presidente, Javier Milei, Santiago Caputo.

Ganó la CGT

Luego de dos semanas y ante la postura de los Legisladores libertarios, Tetaz suspendió una reunión de Comisión, donde se iba a tratar este tema que rechaza la CGT. Sin embargo, este fin de semana, el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo y el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, acordaron acompañar a la bancada oficialista y archivar este proyecto.

Mientras que el proyecto de «Democratización Sindical» condensa 28 iniciativas sobre el tema que presentaron en Diputados, y que propone cambios en las Leyes 14.250 de Convenios Colectivos de Trabajo y 25.551 de Asociaciones Sindical, punto que ponía nerviosa a la CGT, ya que propone la eliminación de la reelección perpetua de los sindicalistas, prohibe la cuota solidaria que sostiene «la caja sindical», garantiza la representación de las minorías en los cueros deliberativos y directivos de los gremios, obliga a presentar declaraciones juradas y fija medidas para «democratizar las obras sociales sindicales».

Es más, este proyecto contó con los respaldos de los Diputados de la UCR (3), del PRO (5), de la Coalición Cívica (1), de Innovación Federal (1), y LLA (5), pero no llegaron a la mitad más uno, ya que necesitaban 16 de los votos de los integrantes de la Comisión para aprobar este proyecto. De hecho, en la reunión de Comisión lo rechazaron, Alejandro Vilca, de PTS-Frente de Izquierda, y manifestó una disidencia parcial de Marcela Pagano, de LLA, luego de que Palazzo aclaró que de UXP no había presentado ningún dictamen de rechazo e insisten en cuestionar el proyecto en discusión porque «vulnera el principio de autonomía sindical consagrado en el convenio 87 de la OIT».

Por más que se hubiera logrado la aprobación de este dictamen, el proyecto de «democratización sindical» no podría llegar con tanta rapidez al recinto para que se debata, ya que el Poder Ejecutivo no lo iba a incluir en las Sesiones Extraordinarias.

La grieta en la CGT

Esto se discutió de manera simultánea con la reunión de la «mesa chica» de la CGT en la sede de UPCN, en donde se discutieron los pasos a seguir del movimiento obrero, en medio de constantes tironeos entre el ala dialoguista del movimiento obrero que busca encausar el diálogo con el Gobierno de Javier Milei y el ala combativa que quiere activar un nuevo paro general.

De acuerdo a lo que informó Infobae, la «mesa chica» de la CGT se reunió luego del conflicto de Aerolíneas Argentinas, allí los «gordos» y los «independientes» hicieron hincapié en retomar el diálogo con el Ejecutivo y los empresarios, pero los díscolos exigen nuevas medidas de fuerza.

Por último, más allá de este fracaso al avanza de la «Democratización Sindical», esto puede calmar las aguas puertas adentro de la CGT, ya que el pasado domingo uno de los Co-Secretarios Generales de la central obrera, Pablo Moyano brindó declaraciones radiales, y allí indicó que «se venía un nuevo paro general en diciembre», en rechazo a las políticas de ajuste de la administración libertaria. En ese punto, el líder camionero dijo que podría ser «una gran movilización» con distintas organizaciones sociales y sindicales. Sin embargo, prevaleció el ala dialoguista del movimiento obrero y desestimaron un nuevo paro general e insistieron en que dialogarán con el Gobierno y los empresarios.

TAGGED:AjustecgtDemocratización SindicalDiputadosGrieta en la CGTHuelga de la CGTJavier MileiLLAPablo MoyanoParo de la CGTPROProtesta de la CGTsindicatosUCRUXP
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Se estrena “Poesía Abierta, rebeldía y libertad” una película de Diego D´Angelo

Será el próximo 5 de junio en el Cine Gaumont. El ciclo…

Martina Rua Iluminará el Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT con su Visión sobre Inteligencia Artificial y la Esencia Humana

El 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, que se celebrará los…

Hana Fox Desafía el Desamor con Humor en su Nuevo Single «JAJA»

La talentosa cantante, compositora y bailarina argentina, Hana Fox, presenta su más…

You Might Also Like

Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
Politica

Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos

By Gisela Panico
Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
Politica

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

By Gisela Panico
La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
Politica

La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»

By Gisela Panico
Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
Politica

Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?