Tras conocerse el fallo de la Jueza María Servini, en la cuál no aceptó la apelación de Ricardo Quintela, debido a no presentar los avales necesarios para poder competir por la presidencia del PJ, el secretario privado de Cristina Kirchner se comunicó con allegados al Gobernador riojano. Por el momento no hubo respuesta alguna, ni tampoco ofrecimiento de cargos.
De por sí. Cristina Kirchner quiere dejar de lado la disputa judicial que mantiene con Ricardo Quintela por la presidencia del Partido Justicialista (PJ), y en un gesto para fortalecer de algún modo la unidad, el secretario privado de la ex Jefa de Estado se comunicó con el entorno del Gobernador de La Rioja, para reunirse en el día de hoy. Por el momento no hay ofrecimientos de cargos, ni tampoco respuesta por parte del Mandatario provincial.
Según la información del porta Infobae, la comunicación entre Cristina y Quintela no pudo concretarse, dado que el «Gitano» estuvo de viaje e iba a estar desconectado «todo el fin de semana», pero del lado del referente riojano indicaron que van a devolver el llamado, y el encuentro podría darse en estos días.
Por otro lado, el mensaje que transmitió el secretario privado de la ex Presidenta al Mandatario riojano es que quiere conservar la unidad del PJ, que quiere recibirlo en el día de hoy en el Instituto Patria. En pocas palabras, CFK quiere recuperar la relación con Quintela y dejar de lado las diferencias que tuvieron.
Entre tanto, el secretario de Quintela quedó en comunicarle al Gobernador el mensaje de Cristina, y dar una respuesta inmediata. Es que el «Gitano» está de viaje y se dificulta localizarlo con rapidez.
Del mismo modo, la comunicación fue parecida a la última vez que la ex Presidenta quiso comunicarse con Quintela para negociar la unidad y evitar las Elecciones internas en el PJ Nacional. En aquella oportunidad, el «Gitano» no devolvió el llamado y jugó al límite de la competición. Esta vez, hay que ver si él (Quintela) está dispuesto a sellar la paz y trabajar por la unidad del justicialismo.
Sin respuesta y el fallo de María Servini
Pero esta vez no hubo ofrecimientos de cargos, ni tampoco respuesta: «Cristina quiere trabajar con todos en la reconstrucción del peronismo. Lo va a hacer con todos los dirigentes. Es un mensaje de unidad», explicaron desde el entorno de la ex Primera Mandataria.
Cabe destacar que la lista de Quintela la rechazó la Junta Electoral del PJ y a su vez por la Jueza, María Servini, quién hace algunos días dispuso que las candidaturas del riojao no estaban respaldadas por la documentación necesaria, tal cuál había resuelto el órgano partidario. Del mismo modo, esto terminó con la discusión de poder que se venía dando en la antesala de los comicios partidarios.
De este modo, la lista de Cristina, «Primero la Patria», quedó como la única candidata para presidir el PJ, y asumirá una vez transcurrido el 17 de noviembre, fecha en la cuál se realizarán las Elecciones, por más que no haya competencia. Hay que decir que, la referente peronista se hará cargo de la presidencia del justicialismo, y claro, va a empezar a reunirse con diversos dirigentes peronistas, tal como lo está haciendo en el Instituto Patria.
Debemos decir que a raíz de esto, el riojano judicializó este proceso electoral, por lo cuál parte del peronismo tomó distancia, evitando quedar atrapados en un nuevo conflicto con la Justicia Federal como protagonista. De por sí, el nombre más relevante que adoptó esta postura fue el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quién al mismo tiempo cuestionó la decisión del Mandatario riojano, dado que podía dejar la puerta abierta a la intervención del partido.

La pelea entre Cristina y Quintela
Es por eso que Quintela fue a fondo en la pelea por la presidencia del PJ, pero no llegó a buen puerto. El acto válido de rebeldía que tuvo para con Cristina, teniendo además el apoyo de varios dirigentes del peronismo. Pero de todos modos, tuvo buenos resultados ya que, había inconsistencia en la lista. Es que faltó respaldo para la documentación, aunque en el esquema político del Mandatario riojano aseveraron que sufrieron el robo de avales. Ya de por sí, como consecuencia de esto dinamitó en mil pedazos el fallo de Servini, dado que es inapelable debido a que el Juzgado Electoral funciona como cámara revisora de la junta partidaria.
Por último, CFK fue un paso más adelante, recuperando parte del poder perdido en el lapso de la discusión partidaria, y le allanó el camino a Quintela para que tenga un lugar en el partido, aunque aún no hay ningún tipo de definición sobre si ocupará algún lugar relevante en la renovación de los órganos partidarios, como la nueva Junta Electoral y el Congreso.