Como se dijo, los Gobernadores patagónicos le proponen una tregua al Presidente Javier Milei, luego de una pelea entre el Ejecutivo y el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres por la Coparticipación. Cabe mencionar que el Mandatario chubutense lanzó una advertencia al Gobierno por los fondos no entregados: «de Chubut no va a salir más un barril de petróleo». Finalmente, los Mandatarios patagónicos le bajaron el tono al conflicto e invitaron al Presidente a un encuentro en Puerto Madryn, Chubut.
Entre tanto, Torres fue el primero en hablar. Junto a él estuvieron Rolando Figueroa (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Este último lo hizo vía zoom. Mientras que el único que faltó fue el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
Así, los Gobernadores le bajaron el tono al conflicto con el Gobierno, sin embargo le advirtieron por la escalada de los conflictos interminables que concluyen en la Justicia. Más allá de que no reniegan sobre este punto, la mayoría de los Mandatarios patagónicos habló sobre esta cuestión.
«Si nosotros no hablábamos, el Gobierno nos pasaba por arriba», disparó Torres frente a la consulta que le hicieron por el corte del envío de petróleo. En ese aspecto, el Mandatario chubutense entendió rápido la cuestión al igual que el Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; de que escalar el conflicto con Milei iba a darle escala nacional a la contienda entre Gobernadores y la Nación. Pero también, aclararon que recortar el envío de energía no era la solución.
La pelea por la Coparticipación
Del mismo modo, el Gobierno de Chubut logró hace pocos días un fallo a favor por el subsidio al transporte. Algo similar ocurrió el pasado martes por el tema de la retención de la Coparticipación por parte de Nación. En contraste, el Gobierno confirmó que apelará ambos fallos.
Tampoco se esperaba que Milei lograse reunir a los Gobernadores de distintos partidos políticos; provinciales, del macrismo, del peronismo y del kirchnerismo para defenderse ante Nación, y en ese aspecto llamaron a una tregua con el Ejecutivo. Ahora, se espera el discursos de mañana del Jefe de Estado en la apertura de la Asamblea Legislativa.
Por otro lado, llamó la atención de los Senadores que responden a los Gobernadores. De hecho, en esta conferencia de prensa estuvieron Pablo Bensusán (La Pampa), Pablo Blanco (radical fueguino que no responde a Melella), Natalia Gadano (Santa Cruz) y Mónica Silva (Río Negro). En contrapartida, no participaron Legisladores de Juntos por el Cambio (JXC), a excepción de Blanco; así como también el Legislador santacruceño José María Carambia, sobre quién desconfían en la provincia por su intención de levantar vuelo y quedarse con el poder local.
Otro punto en cuestión es la concesión de las hidroeléctricas, donde detrás de ellas hay un negociado millonario: «nosotros no vamos a devolver con agravios ningún agravio», dijo Ziliotto. Mientras que Vidal sostuvo: «la inmadurez política se resuelve en la Justicia».
Por último, Weretilneck invitó al Jefe de Estado a un encuentro en Puerto Madryn el próximo 7 de marzo. Allí, las Legislaturas patagónicas tendrán un Plenario junto a Gobernadores, Intendentes, Sindicatos, entre otros. En pocas palabras, gran parte de lo que Milei tilda de «casta».