By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > La Libertad Avanza suma nuevos «aliados» en el Senado
Politica

La Libertad Avanza suma nuevos «aliados» en el Senado

Gisela Panico
Last updated: septiembre 25, 2024 4:25 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
La Libertad Avanza suma nuevos "aliados" en el Senado
La Libertad Avanza suma nuevos "aliados" en el Senado| Foto. Todo Noticias (TN)
SHARE

Ayer se confirmó el armado de un nuevo interbloque en el Senado, que será «aliado» al Gobierno de Javier Milei. Se trata de Provincias Unidas, Unidad Federal, Cambio Federal, Despierta Chubut y Movimiento Neuquino. Del mismo modos, serán 6 votos que le darán holgura al oficialismo en la Cámara Alta.

Como se mencionó anteriormente, ayer se conformó un nuevo interbloque en el Senado, con Legisladores que de algún modo responderán al Gobierno de Javier Milei. Esto se lo informaron a la presidencia de la Cámara Alta, y se detalla que estas cuatro bancadas que estaban separadas ahora se unirán y votarán en línea con el oficialismo.

Contents
Ayer se confirmó el armado de un nuevo interbloque en el Senado, que será «aliado» al Gobierno de Javier Milei. Se trata de Provincias Unidas, Unidad Federal, Cambio Federal, Despierta Chubut y Movimiento Neuquino. Del mismo modos, serán 6 votos que le darán holgura al oficialismo en la Cámara Alta.Weretilneck, el hombre conocedor de la políticaLa discusión por el Presupuesto 2025

Este interbloque denominado Las Provincias Unidas, esta comandado por Carlos «Camau» Espínola, Edgardo Kueider y Alejandra Vigo de Unidad Federal, Juan Carlos Romero de Cambio Federal, Edith Terenzi de Despierta Chubut y Lucila Crexell de Movimiento Neuquino. El Presidente de este nuevo interbloque será Espínola.

Pero esto no termina acá, ya que también buscan nuevos «aliados». Algunos Gobernadores buscan sumar a Senadores Nacionales de Misiones; Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. También quieren sumar a un Legislador radical.

En contraste, la Senadora por Río Negro del Partido Juntos Somos Río Negro», Mónica Silva se negó a formar parte de este nuevo interbloque: «no estamos interesados», indicó una fuente de la Cámara Alta.

Del mismo modo, este interbloque responderá a los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Rolando Figueroa (Neuquén) y Raúl Jalil (Catamarca). A todos estos, se podrían sumar los Legisladores de Misiones que responden al Mandatario Hugo Passalacqua.

Lo que busca este nuevo interbloque es darle herramientas de gobernabilidad a Javier Milei, por lo cuál este grupo actuaría en simultáneo con los 6 Legisladores de La Libertad Avanza (LLA). Avizorando un escenario positivo, el oficialismo quedaría con un bloque de 17 Senadores, que sumado a los 6 del PRO que mayoritariamente acompañan al oficialismo, sumarían 23 votos contra los 33 de Unión por la Patria (UXP).

La carta de este nuevo interbloque a la Presidenta del Senado, Victoria Villarruel
La carta de este nuevo interbloque a la Presidenta del Senado, Victoria Villarruel| Foto. Infobae

Weretilneck, el hombre conocedor de la política

Pero en medio de esta discusión, esta la Senadora silva que responde al Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Vale decir que el Jefe provincial patagónica fue hasta el 10 de diciembre Senador, y de hecho mostró habilidad para mantener el diálogo con UXP, LLA, el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR). Es más, mostró estas cualidades en conversaciones que mantuvo con la Casa Rosada, tanto fue así que logró inclinar la balanza  para que YPF defina hacer la planta de licuefacción en su provincia, ganándole la pulseada a Buenos Aires.

Por su parte, la presentación oficial de este interbloque se hará mañana, que a su vez se definirá en el día de hoy en la reunión de Labor Parlamentaria. Sin embargo, el temario aún no está resuelto. Pero hay una posibilidad de que se debata sobre los pliegos de los Jueces, no así los de la Corte Suprema que todavía no hay dictamen y el proyecto del banco de datos genéticos.

Lo que le da mayor relevancia a este cuestión es que le da a estos Mandatarios provinciales un mayor poder de negociación con el Gobierno Nacional, en la antesala del debate por el Presupuesto 2025. Aquí también lo que buscan negociar son los fondos para el transporte y la obra pública, que el oficialismo paralizó desde que asumió.

También hay que señalar que el armado de este interbloque comenzó a gestarse en el verano. El gran impulsador fue Torres, Mandatario de la provincia de Chubut. Del mismo modo, hay que recordar que mantuvo varios «encontronazos» con el Gobierno de Javier Milei, pero esta experiencia de «encontronazos» con el Ejecutivo le permitió encausar el diálogo con el Gobierno, por lo cuál avanzó un paso y se puso a crear un bloque patagónico, que posteriormente se transformó en un bloque de Gobernadores, teniendo en cuenta que la representatividad de muchos quedaba diluida, por la escasa o nula presencia en el Senado. Ahora, cuando se debate el Presupuesto 2025, los Mandatarios provinciales mostrarán más músculo en la discusión a la hora de definir aquellos puntos claves.

La discusión por el Presupuesto 2025

El pasado 15 de septiembre, el Presidente Javier Milei presentó en el Congreso el Presupuesto 2025, y allí le reclamó a los Gobernadores un recorte de 60.000 millones de dólares. Ante esto, los Mandatarios provinciales se disgustaron por esta cifra. Veinticuatro horas después, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo aclararon que el recorte sería menor, unos 20.000 millones de dólares.

A partir de allí, los Mandatarios provinciales le reclamaron a estos funcionarios por obras, cajas jubilatorias y compensaciones por el Pacto Fiscal del Gobierno de Mauricio Macri del año 2017. También hay que decir que hace algunos días, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri logró en la Corte Suprema que el Gobierno reconociera el 1,40% por goteo diario del pago del 2,95% de Coparticipación.

El otro dato que también llama la atención es que si bien Jorge Macri no lo dice abiertamente, pero él quiere ser uno de los candidatos presidenciales del PRO, mismo objetivo que comparten Torres y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Vale decir que este último, lanzó la semana pasada junto a sus colegas de Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Formosa la Liga del Litoral, para negociar de manera vertical el Presupuesto y fondos para dichas provincias.

Entre tanto, como se dijo anteriormente, Torres pasó de enemigo a aliado del Gobierno Nacional. Es que la semana pasada, el Mandatario chubutense se reunió con Caputo para analizar detalles del Presupuesto 2025 para su provincia.

Por último, este nuevo interbloque que se oficializará en el día de mañana, tiene posición a favor de los pliegos de los dos miembros que podrían integrar la Corte Suprema; Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Mauricio Macri, inquieto por esto le preguntó puntualmente a Torres sobre este punto, así como también le consultó a otros Gobernadores y dirigentes del PRO. Y el Mandatario le respondió lo mismo que a la Casa Rosada: tanto él, como los Legisladores que le responden apoyarán ese pliego.

TAGGED:AjusteCorte SupremaFondosGobernadoresJuecesLLAobrasPresupuesto 2025ProvinciasRecortesSenadoSenadores
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Los Antigourmet y Cunnington lanzan “La Ruta Sin Gluten”

Los Antigourmet y Cunnington se unen y lanzan una guía real para…

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

El jueves 22 de mayo se realizó el Acto Público por el…

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

You Might Also Like

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
Politica

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

By Gisela Panico
Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
Politica

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

By Gisela Panico
Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
Politica

Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»

By Gisela Panico
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
Politica

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?