By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > La Ciudad de Buenos Aires mantendrá los subsidios a las 31 líneas de colectivos de su jurisdicción y ratificó que «por el momento» no habrá aumentos en el boleto
Politica

La Ciudad de Buenos Aires mantendrá los subsidios a las 31 líneas de colectivos de su jurisdicción y ratificó que «por el momento» no habrá aumentos en el boleto

Gisela Panico
Last updated: septiembre 4, 2024 4:27 pm
By Gisela Panico
Share
8 Min Read
La Ciudad de Buenos Aires mantendrá los subsidios a las 31 líneas de colectivos de su jurisdicción y ratificó que "por el momento" no habrá aumentos en el boleto
La Ciudad de Buenos Aires mantendrá los subsidios a las 31 líneas de colectivos de su jurisdicción y ratificó que "por el momento" no habrá aumentos en el boleto| Foto. Diario AR
SHARE

En el día de ayer, el Presidente, Javier Milei y el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri firmaron el Acta de traspaso de las 31 líneas de colectivos de jurisdicción porteña. Del mismo modo, el funcionario ratificó que mantendrán los subsidios y que «por el momento» no habrá aumentos en el boleto. Mientras que la provincia de Buenos Aires irá a la Corte Suprema.

La negociación la definieron como «ordenada», y tuvo como objetivo frenar los aumentos del boleto del colectivo, y es por eso que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y el Gobierno Nacional firmaron un acta de acuerdo en el que pactaron el traspaso de 31 líneas de colectivos a la jurisdicción porteña. En contrapartida, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof irá a la Corte Suprema por la quita de los subsidios.

Contents
En el día de ayer, el Presidente, Javier Milei y el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri firmaron el Acta de traspaso de las 31 líneas de colectivos de jurisdicción porteña. Del mismo modo, el funcionario ratificó que mantendrán los subsidios y que «por el momento» no habrá aumentos en el boleto. Mientras que la provincia de Buenos Aires irá a la Corte Suprema.La quita de los subsidios Lo que reclama Kicillof 

Al mismo tiempo, este acuerdo representa un rotundo cambio en la Administración de este transporte público. También confirmaron que «por el momento» no habrá aumentos en los boletos. 

Esto también implica que la ciudad se hará carga de la totalidad de los subsidios, en pocas palabras van a mantener el precio del boleto como hasta ahora. Del mismo modo, tendrá la potestad para fijar los recorridos.

«El Gobierno Nacional está haciendo un gran esfuerzo para ordenar los números. Y de nuestro lado, estamos haciendo otro esfuerzo para absorber los subsidios, y donde además los laburantes están haciendo otro esfuerzo enorme para el día a día, por lo cuál no subir las tarifas es nuestro primer objetivo», dijo Jorge Macri.

Por su parte, la ciudad se hará cargo también de la Red SUBE en las 31 líneas de colectivos de jurisdicción porteña. Lo que significa que continúan los descuentos del 50% y 75% en combinaciones de viaje en esas líneas, dentro de las dos horas que comenzó el viaje.

«Como dije, las tarifas ‘por el momento’ no van a aumentar. También vamos a subsidiar el 66% del costo del boleto. A partir del 1 de septiembre, asumimos el pago de la parte del subsidio que deja de pagar Nación», agregó Macri. 

«Logramos el traspaso de las 31 líneas de colectivos a través de un acta de acuerdo, lo que significa que hemos dado un gran paso», comunicó el funcionario porteño.

La quita de los subsidios 

La pelea de los subsidios golpea distinto en provincia y ciudad. La diferencia del Boleto Integrado, más conocido como Red SUBE, se implementó el domingo pasado.

Cabe destacar que en julio, el Gobierno de Javier Milei comunicó que iban a quitarle de forma total el subsidio a las 31 líneas de colectivos de jurisdicción porteña, al igual que las líneas de colectivos que circulan solamente dentro del Gran Buenos Aires, la diferencia es por los descuentos de la Red SUBE.

Entre tanto, la ciudad de Buenos Aires aporta la mitad de los subsidios y el restante lo absorbe Nación. Mientras que desde provincia de Buenos Aires anunciaron que no pueden hacerse cargo del gasto que significa cubrir la diferencia del Boleto Integrado. Del lado del equipo de Jorge Macri remarcaron que, de haber un traspaso se debía hacer con los fonos correspondientes, y destacaron que como es la Nación la que fija las tarifas y los recorridos, las líneas, por más que circulen en el ámbito de la Capital Federal, no era potestad del Gobierno porteño.

Por su parte, los empresarios de los colectivos anunciaron que no cubren los gastos. De la misma manera, el conflicto podría agudizarse por la pelea de las paritarias de los choferes, ya que sostienen que sus salarios no están actualizados. Entre tanto, en octubre podría haber un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos.

La ciudad por ahora mantiene los descuentos de la Red SUBE, pero en provincia este último sábado, el sistema se «apagó». En pocas palabras, los usuarios que usan el servicio del transporte público, ya no tendrán el beneficio del 50% en el segundo boleto y el 75% en el tercero (si se utilizaba en el lapso de dos horas). Pero de igual modo, se mantendrán en las líneas de jurisdicción nacional, es decir que crucen de provincia a Capital o viceversa.

Axel Kicillof irá a la Corte Suprema por la quita de los subsidios al transporte público
Axel Kicillof irá a la Corte Suprema por la quita de los subsidios al transporte público| Foto. IProfesional

Lo que reclama Kicillof 

Del otro lado de esta pelea, se encuentra el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quién en el día de ayer calificó a esta medida de «arbitraria e ilegal», y anticipó que irá a la Corte Suprema.

«El Ejecutivo Nacional tiene Leyes, Presupuestos y partidas asignadas a tal fin e Impuestos que se cobran para solventar esa erogación. Infelizmente, la provincia de Buenos Aires no puede hacerse cargo de dicho costo», dijo el Mandatario Bonaerense. 

De acuerdo a lo que comentó, la provincia invirtió $450.000 millones en compensar de alguna manera las tarifas en el AMBA y en el interior del territorio bonaerense, el transporte fluvial y el Boleto Especial Educativo: «en este último mes, la provincia destinó $790.000 millones a estos subsidios». 

También explicó que la provincia se hace cargo del 100% de los subsidios a las líneas provinciales de colectivos del AMBA, para así compensar las 262 líneas.

«Iniciamos el reclamo correspondiente a la Corte Suprema que responde a la compensación frente al no traspaso del sistema previsional, al recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), al Fondo de Compensación por el Transporte del Interior y al Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI). Ahora haremos lo mismo para evitar un nuevo avasallamiento».

«En esto, los más perjudicados son los y las bonaerenses que viven en el segundo o tercer cordón del conurbano, y utilizan más de un colectivo para ir a trabajar. Esta medida a mi no me castiga, sino que castiga a millones de bonaerenses», cerró Kicillof.

De acuerdo a algunos números que maneja la provincia de Buenos Aires, hay entre 600 y 800 mil personas que todos los días hacen algún tipo de combinación, que les permitía acceder a algún tipo de rebaja en el boleto que se abona con la SUBE.

Por último, la restricción que dispuso la secretaria de Transporte impacta de lleno en las 262 líneas de colectivos que circulan solamente en el conurbano Bonaerense. Hay un total de 9.000 unidades, y son las que tienen recorridos dentro de un mismo distrito o se trasladan a ciudades vecinas dentro de los 24 partidos que rodean CABA. Están identificadas con números del 200 al 299. El boleto mínimo promedio en esos medios es de $370.
 

TAGGED:Alza del boleto del colectivoAumento del boleto del colectivoAumentosAxel KicillofBoletazocolectivosIncremento del boleto del colectivoJavier MileiJorge MacriQuita de subsidiosSuba del boleto del colectivoSubsidios
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?