Así como Gobernadores e Intendentes del Partido Justicialista (PJ) rechazaron ir contra la Corte Suprema, ahora se sumó la CGT. Del mismo modo, la central obrera no firmó la solicitada contra el máximo tribunal.
Más allá del objetivo del Gobierno de ir contra la Corte Suprema, hasta ahora no consigue apoyo. Gobernadores, Intendentes del Partido Justicialista (PJ) y ahora la CGT rechazaron ir contra el máximo tribunal.
«Decidimos actuar con prudencia», señalaron desde la central obrera.
Por otro lado, ninguno de los integrantes de la CGT apoyó la solicitada titulada «democracia o mafia» que difundió este domingo. La misma tiene el apoyo de intelectuales, artistas y dirigentes para solicitar el juicio político a los miembros de la Corte Suprema. Asimismo, denunciaron «uso espurio de la Coparticipación a favor de la campaña política del Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta».
Como se mencionó anteriormente, la solicitada la firmaron Hugo Yasky, Roberto Baradel, Sonia Alesso, entre otros. Sin embargo, no tuvo la firma del líder camionero Pablo Moyano, como tampoco la del titular de La Bancaria Sergio Palazzo.
El silencio del ala moyanista
Pablo Moyano aún no habló sobre el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema. De hecho, allegados al referente camionero sostiene que hay diferencia en relación a este tema: «la intención por ahora es de no decir nada, no es un tema que nos competa».
Es más, un sector que esta en las antípodas del moyanismo también sostiene que es una pelea del Gobierno. Asimismo, cuestionaron la decisión del Presidente Alberto Fernández de ir contra la Corte para «congraciarse» con la Vicepresidente Cristina Kirchner: «es inentendible», señalan.
Los «gordos», «independientes» y el Frente Sindical se alinearon a los Gobernadores e Intendentes que no apoyaron ir contra la Corte.
«No es un tema que nos atañe», disparó uno de los referentes gremiales. Y agregó: «es un tema muy traído de los pelos», que sólo genera rispideces en el espacio.
Por su parte, este no apoyo demuestra el alejamiento de la central obrera con el kirchnerismo: «ella con nosotros tiene un problema, no nos considera parte, sino como adversarios», fustigó otro referente gremial.
Pensando en las Elecciones
Tanto Gobernadores, Intendentes como referentes gremiales apuestan a un armado político pensando en las Elecciones de este año.
«Ella no va a ser candidata» ratifican varios líderes gremiales. Es por eso que están armando junto a la otra pata del PJ un espacio para estas Elecciones. La idea es que emerja un candidato que sea competitivo.
Por su parte, el candidato que tiene el visto bueno es Sergio Massa, con quien tienen un diálogo fluido: «para la gran mayoría de nosotros, si le va bien a la economía, Sergio es el candidato ideal, no queda ninguna duda», aseveró otro referente sindical.
Por último, esa «mayoría» a la que refiere no confiere el ala moyanista, que por el momento espera la respuesta de Cristina.