Como se mencionó anteriormente, en el día de ayer, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó la primer medida de fuerza contra el Gobierno de Javier Milei. El motivo del mismo fue contra el DNU y la ‘Ley Ómnibus’. De todas maneras, uno de los Co-Secretario General de la central obrera, Pablo Moyano cuestionó duramente al Ejecutivo: «implementan una reforma laboral que quita derechos», afirmó.
«Están ante una decisión histórica este martes, si están con el pueblo o contra el. El martes se van a ver a los leales y los traidores», expresó Moyano y subrayó: «no puede ser que Legisladores peronistas armen bloques, subbloques y voten este ‘mamotreto’. Un peronista no puede votar esto que va en contra del pueblo».
«Le pedimos a los Diputados y Diputadas que tengan dignidad y principios. Le pedimos que no traicionen a su pueblo, defiendan a los jóvenes, laburantes y jubilados».
«Hace algunos días, el Presidente Milei trató de coimeros a los Diputados y Diputadas, bueno hace 23 años muchos dirigentes que hoy están en este escenario denunciamos la Ley Banelco, cuando el entonces Presidente Fernando de la Rúa y Patricia Bullrich coimearon a los Senadores para que voten una reforma laboral contra los trabajadores».
«Yo la verdad a estos señores liberales no los entiendo, Milei dijo que al ministro de Economía había que llevarlo en andas, bueno yo le digo que si continúan con estas medidas de ajuste, los trabajadores, los humildes y los jubilados los van a llevar en andas, pero al Riachuelo».
Ganancias y las empresas estatales
Por otro lado, el referente camionero habló sobre el tema Ganancias: «si se creen tan guapos porque en vez de poner un Impuesto a los trabajadores, le ponen un Impuesto a las grandes fortunas y aumentan las retenciones».
En otro tramo de su álgido discurso, el líder camionero se preguntó «por qué YPF no se privatiza y las otras empresas del Estado sí», en referencias a que ya no esta dentro de las empresas estatales que serán privatizadas.
«No se pueden privatizar las empresas que son públicas, como Aerolíneas Argentinas, Télam, Banco Nación, Radio Nacional, TV Pública, entre otras porque cientos de compañeros y compañeras se van a quedar en la calle y eso no lo podemos permitir».
Respecto a la reforma laboral, Moyano manifestó: «este mamarracho de reforma laboral lo escribió Paolo Rocca y Mercado Libre».
Por su parte, Héctor Daer, el otro Co-Secretario General del movimiento obrero también cruzó duramente al Gobierno de Javier Milei.
«Vinimos acá a decirles a los Diputados y a los Senadores que vamos a defender la Patria. La Patria no se vende, vinimos a reivindicar 40 años de Democracia, y en sus manos está la posibilidad de poner en caja de nuevo la Democracia, reivindicando la división de poderes. Vinimos con la Constitución en la mano, que dice claramente que los derechos son progresivos y no retroactivos».
«A Milei lo eligió el pueblo, al igual que a los Legisladores y a nosotros nos eligieron los trabajadores para defender sus derechos. Pero una cosa es andar en una camioneta con una motosierra y la otra el gobernar. Es muy importante la templanza para gobernar».
«Vienen con una palabra tan noble como es la libertad, todos los pueblos luchan por la libertad y acá usan esa palabra para destruir a los trabajadores y jubilados».
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad
«Nos quieren correr con la libertad y quieren entregar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y eso no es más ni menos que el negocio de las empresas que quieren recuperar sus acciones que están en manos de la ANSES que son del pueblo argentino, del pueblo trabajador y eso los Diputados no lo pueden avalar».
«Con la libertad quieren meter a todos presos, así que no criminalicen la protesta porque les va a costar en todo el mundo y les va a costar en la Argentina».
Por último, el referente gremial manifestó: «ningún Diputado se puede hacer el distraído don lo que están discutiendo. Desregulan la economía con el DNU, pero esencialmente van con cuatro conceptos a destruir los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y nos quieren quitar la posibilidad de acción gremial en el momento en el que tenemos una gran desigualdad en nuestra sociedad», cerró.