By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Jubilaciones, retenciones e impuesto al dólar: cuáles fueron los cambios introducidos a la ley de Emergencia Económica.
Politica

Jubilaciones, retenciones e impuesto al dólar: cuáles fueron los cambios introducidos a la ley de Emergencia Económica.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: diciembre 20, 2019 3:38 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

Luego de 19 horas y 19 minutos, concluyó la sesión en Diputados. El oficialismo aceptó varias modificaciones en la discusión pormenorizada de los artículos. No obstante, hubo momentos de fuerte tensión: los videos de los cruces .


A las 6:30 de este viernes, luego de aprobar en general la Ley de Emergencia Económica, la Cámara de Diputados inició la discusión artículo por artículo de la norma promovida por el presidente Alberto Fernández. A diferencia de otras ocasiones, se introdujeron varias modificaciones producto de las negociaciones que se realizaron durante la madrugada entre el oficialismo, la oposición y distintos sectores de la economía.

Hubo cambios con respecto al impuesto al dólar (viajes de cercanía), retenciones (se otorgó la facultad de brindar estímulos) y jubilaciones (se excluyeron regímenes especiales del congelamiento de los haberes). Sin embargo, no todas las cuestiones fueron consensuadas y hubo momentos de tensión en el recinto, con la diputada Elisa Carrió como protagonista.

En esta nota, un resumen de las modificaciones introducidas con respecto a la redacción original del proyecto y los momentos más calientes del debate en el Congreso.

Impuesto al dólar

Por sugerencia de José Luis Ramón (su bloque fue determinante para que se consiguiera el quórum), se estableció una excepción para los viajes fronterizos de cercanía que se facturan en pesos y no implican acceso al mercado de cambios. Según se argumentó, con esta excepción se buscó evitar que las familias que conviven y trabajan en la misma región tengan un recargo en sus traslados habituales que comienzan en un país y terminan en otro, siempre que no requiera de pagos en dólares o con tarjeta de crédito. A modo de ejemplo, Ramón explicó: “Muchas veces se paga un pasaje solo para cruzar un puente”.

En particular, el cuerpo de la Cámara de Diputados aprobó hacer una modificación en el inciso E del artículo 32 -del proyecto original-, donde se regulan específicamente los viajes que realizan las personas fuera del país y están alcanzados por el impuesto de 30% al dólar. Según la propuesta leída por el diputado Ramón, que terminó acompañada por el Frente de Todos, el texto de ese inciso quedó redactado de la siguiente manera: “Adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática de pasajeros con destino fuera del país en la medida en que para la cancelación de la operación deba accederse al Mercado Único y Libre de Cambios a los efectos de adquisición de las divisas correspondientes en los términos que fije la reglamentación«.

El diputado Luciano Laspina publicó un mensaje en redes sociales que indica que esta excepción engloba a todas las operaciones de Aerolíneas Argentinas, algo que fue rápidamente desmentido por el gobierno nacional. PlayIntervención del diputado José Luis Ramón sobre el impuesto de 30% a los viajes

Vigencia del impuesto al 30%

Luego de una inquietud planteada por la oposición y tras un breve cuarto intermedio en el que se discutió la cuestión, el Frente de Todos estableció que el impuesto de 30% al acceso a los dólares comenzará a regir con la entrada en vigencia de la ley. Esto blinda las operaciones realizadas en tarjeta de los últimos días, cuyos tenedores no tendrán sorpresas cuando reciban los resúmenes de compra.

Bienes Personales

Las modificaciones de último momento que sumaron los diputados al proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva eliminaron una de las hendijas por las que los contribuyentes podían escaparse de pagar las nuevas alícuotas: sentar domicilio en otro país. Los legisladores sumaron un nuevo artículo al proyecto que recibió media sanción para cambiar el criterio de domicilio por uno más estricto de residencia, de manera tal que resulte imposible eludir por esa vía los aumentos a la alícuota que arranca en 0,50% y que pueden llevarla hasta el 2,5% para tenencias en el exterior.

“Se incorpora el criterio de residencia de Ganancias para Bienes Personales, de esta manera el sujeto argentino que pretenda evitar el impuesto por bienes en el exterior con un mero cambio de domicilio no lo va a poder hacer ya que como dijimos el concepto de residencia del Impuesto a las Ganancias es más estricto y requiere más condiciones para perderla”, explicó el diputado Darío Martínez, del Frente de Todos, a los legisladores en el recinto.

Retenciones

Fue uno de los capítulos que más tensión generó durante el debate. Luego de arduas negociaciones que incluyeron a la Mesa de Enlace del campo, el bloque K incluyó la potestad de que el Poder Ejecutivo arbitre “mecanismos de segmentación y estímulo» para mejorar la rentabilidad de los productores afectados por los derechos de exportación. Pese a ello, la posibilidad de que se realicen protestas continúa latente porque los representantes de las entidades agropecuarias habían planteado que directamente se rebaje la carga impositiva prevista en la redacción original del proyecto.

El diputado nacional Carlos Heller explicó: “Con esta modificación, estamos atendiendo problemas de distancia a los puertos, etcétera, etcétera”.

La discusión sobre las retenciones provocó una de las intervenciones más eufóricas de Elisa Carrió, quien propuso bajar todas las retenciones al campo al 8% y subir las de la minería y los hidrocarburos al 30 por ciento.

De acuerdo a la media sanción aprobada este viernes, el Poder Ejecutivo tendrá la facultad de llevar al 33% las retenciones para la soja; para otros granos, el límite es el 15 por ciento. PlayElisa Carrió expone su posición sobre las retenciones

Movilidad jubilatoria

El oficialismo avanzó con su idea original y congeló la aplicación de la movilidad jubilatoria. El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, pidió específicamente que se asegure la continuidad de la fórmula vigente hasta que se sancione una nueva, pero su planteo no fue admitido. PlayCristian Ritondo habla de la movilidad jubilatoria

El kirchnerismo excluyó a los regímenes especiales, aunque el miembro informante se negó a pormenorizar qué trabajadores serán beneficiados por este cambio. Enojado, el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, pidió la palabra y aseguró: “Si han escondido algo debajo de la alfombra, lo vamos a poner a la luz antes que cante el gallo”.

La controversia se originó en torno a la situación de los jueces: la oposición preguntó si la exclusión alcanzaba a los magistrados, algo que no fue respondido por el oficialismo.

No serán alcanzados por el congelamiento de la movilidad docentes, científicos y beneficiados por la ley Brisa (reparación económica para niñas, niños y adolescentes cuyo progenitor murió a causa de violencia de género o violencia intrafamiliar).

También se decidió conformar una comisión especial compuesta por los ministerios de Economía y Trabajo e integrantes del Congreso para que en el plazo de 180 días trabaje en una nueva fórmula de movilidad jubilatoria y se analice la situación particular de los regímenes especiales.

“Todas esta normas violan el artículo 14 de la Constitución Nacional, el 16, el 29 y los artículos pertinentes de la convención Interamericana que elevamos a jerarquía constitucional. Digo esto a los efectos de la interpretación que la oposición tiene de la clara nulidad y discriminación entre regímenes especiales y aportantes de 40 años que van a tener congelados sus salarios”, sentenció Carrió antes de levantarse y retirarse de la sesión. PlayNegri y Carrió se refieren a la movilidad jubilatoria

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

"Mauricio Macri está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura",…

¡Reik Vuelve a Enamorar Argentina con el «Panorama Tour»!

¡Atención fans! Reik, la aclamada banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio…

La Vela Puerca: 30 Años de Fiesta Continúan en Europa y Se Extienden a Argentina y México

La Vela Puerca está celebrando sus 30 años a lo grande, y…

You Might Also Like

Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
Politica

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

By Gisela Panico
La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
Politica

La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»

By Gisela Panico
Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
Politica

Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»

By Gisela Panico
En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
Politica

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?