By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Javier Milei: «Las universidades continuarán siendo públicas, eso no se va a tocar»
Politica

Javier Milei: «Las universidades continuarán siendo públicas, eso no se va a tocar»

Gisela Panico
Last updated: octubre 16, 2024 5:13 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
Javier Milei: "Las universidades continuarán siendo públicas, eso no se va a tocar"
Javier Milei: "Las universidades continuarán siendo públicas, eso no se va a tocar"| Foto. Infobae
SHARE

El Presidente, Javier Milei le brindó una entrevista al colega de LN+, Antonio Laje, y allí habló del conflicto universitario y afirmó que «las universidades continuarán siendo públicas, eso no se va a tocar». Sin embargo, sostuvo que la oposición utiliza los recursos de la educación para «financiar la mugre de la política».

En medio del conflicto por la «Ley de Financiamiento Universitario», el Presidente Javier Milei intentó calmar las aguar, dando una entrevista al colega de LN+, Antonio Laje, y allí se desdijo de sus dichos del pasado sábado, cuando afirmó que a las universidades públicas solo iban los hijos de los ricos. Del mismo modo, esto fue el primer paso para discutir el arancelamiento de las universidades.

Contents
El Presidente, Javier Milei le brindó una entrevista al colega de LN+, Antonio Laje, y allí habló del conflicto universitario y afirmó que «las universidades continuarán siendo públicas, eso no se va a tocar». Sin embargo, sostuvo que la oposición utiliza los recursos de la educación para «financiar la mugre de la política».Un conflicto que por el momento no tiene soluciónEl porque la protesta universitariaDatos reveladores

Pero en el día de ayer, el Jefe de Estado intentó bajar el tono a la discusión: «las universidades continuarán siendo públicas, eso de ninguna manera se va a tocar».

En diálogo con Laje, el Primer Mandatario sostuvo: «acá no está discusión las universidades públicas y tampoco está en discusión el tema de que no esta arancelada, porque gratuita no es, alguien la está pagando, en este caso la paga mayormente los que no van».

Vale decir que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), es decir los abogados del Estado van a auditar los fondos de las universidades: «aquellos y aquellas que armaron todo este revuelo ¿Están a favor de que se utilicen las universidades políticamente para robar en beneficio de delincuentes de la política? ¿Están a favor del robo? Esto está siendo pagado por todos los argentinos, creo que corresponde que se auditen los fondos».

Cuando el periodista le consultó sobre porque había vetado esta Ley que ambas Cámaras aprobaron, Milei reiteró que el problema que tenía esta normativa es que en ningún momento se explicó de donde iban a salir los fondos. Pero, se mostró abierto a que la oposición impulse una nueva Ley que especifique de donde van a salir los fondos.

Un conflicto que por el momento no tiene solución

«Claro que los docentes no están bien pagos, pero no es de ahora, sino de hacer décadas. Pero ahora, los tipos que no lo arreglaron, me piden que arregle el desastre que ellos armaron y claro que estoy dispuesto a arreglarlo, pero díganme de donde van a salir los fondos», afirmó.

«Hemos presentado el Presupuesto, pero quiero que la oposición me diga como se arregla el desastre que hicieron, yo pago los intereses de la deuda, con el resto hagan lo que quieran, pero no voy a subir Impuestos, ni tampoco voy a tomar más deuda».

Por otro lado, en otro tramo de la entrevista, el Presidente volvió a insistir con que hay que auditar los fondos de las universidades: «el que no quiere ser auditado es porque es chorro ¿Por qué no quieren ser auditados? Porque la política utiliza a las universidades para financiar la mugre de la política». De igual modo, deslizó que habría que analizar «que hacen los profesores en las aulas».

Multitudinaria marcha universitaria para frenar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Multitudinaria marcha universitaria para frenar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario| Foto. Ámbito

El porque la protesta universitaria

Luego del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, estudiantes, docentes y no docentes decidieron convocar a distintas asambleas para definir los próximos pasos a seguir.

Luca Bonfante, Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (CeFyL-UBA), manifestó que hay un centenar de universidades que están siendo tomadas. De hecho, varias de ellas han decidido dar clases públicas en la calle.

«Lamentablemente no nos queda más alternativa después de las masivas movilizaciones que hubo el 23 de abril y el pasado 2 de octubre. Los estudiantes estamos de pie, resistiendo y el Gobierno deberá lidiar con ello», dijo Bonfante.

De la misma manera, el referente universitario dijo que las tomas a las universidades se están llevando a cabo sin entorpecer las actividades académicas. Estas acciones son una «decididas por mayoría o unanimidad», y buscan visibilizar una «insostenible situación salarial de los docentes».

Mientras tanto, los docentes del Colegio Nacional Buenos Aires iniciaron una huelga de 96 horas (a partir de ayer hasta el viernes),  en reclamo de mejoras salariales. La Asociación Gremial Docente de la UBA señaló que se llevan adelante clases públicas frente al colegio en señal de reclamo. Además, se le exigió a las autoridades la extensión del sistema de carga de notas hasta el 25 de octubre.

Datos reveladores

Como se mencionó anteriormente, el Presidente Javier Milei dijo el sábado pasado que a la universidad pública solo acceden los hijos de los ricos, pero esto se contradice en la estadística, que revela que aquellos y aquellas estudiantes que acceden a la universidad pública están por debajo de la línea de la pobreza.

De igual modo, el Jefe de Estado aseveró que «la universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo». Pero los datos contradicen estos dichos, porque indica que 41 de las 56 universidades nacionales, es decir más de la mitad de los estudiantes son la primera generación de universitarios en sus familias.

Por último, la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y la Universidad Nacional del Oeste (UNO) que están situadas en el conurbano bonaerense, revelan un dato interesante: las tres presentan una notable porción de estudiantes cuyos padres no asistieron a la universidad, alcanzando una cifra de 7 de cada 10 estudiantes, según el Anuario Estadístico Universitario de la secretaria de Políticas Universitarias.
 

TAGGED:AuditoriadocentesFondosHuelga universitariaJavier MileiLey de Financiamiento UniversitarioParo universitarioProtesta UniversitariaSalariosTomasUniversidadesVeto
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?