Como se mencionó anteriormente, faltan algunos minutos para que comience la reunión entre los Gobernadores y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro del Interior Guillermo Francos. Sin embargo, en el día de ayer hubo una cumbre de Mandatarios patagónicos, y allí plantearon que «no se van a dejar extorsionar».
En ese sentido, el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres brindó algunas declaraciones televisivas y afirmó: «yo escucho mucho que se habla de alivio fiscal a cambio de votar una Ley y me parece que es un grave error». «Nosotros como Mandatarios patagónicos vamos a plantear que hay federalismo», agregó.
Cabe destacar que el pasado martes, Francos confirmó que enviará un proyecto de Ley al Congreso para instaurar el Impuesto a las Ganancias.
En ese sentido, el funcionario sugirió la idea de realizarlo de forma retroactiva, ya que la Ley que se aprobó el año pasado indica que la misma debe comenzar a aplicarse a partir de este año, por lo tanto que tributo que se eximió el año pasado (octubre, noviembre y diciembre) podría tributarse ahora. Del mismo modo, diversos tributaristas indican que aquellos trabajadores en relación de dependencia podrían abonar entre $500.000 a $600.000.
«Fue una Ley mal hecha, mal diseñada, no funcionó», dijo Francos.
Por su parte, Torres manifestó: «un pacto federal tiene que ser vinculante con las voces de todas las provincias. No es cierto que es unilateral. Nosotros hoy vamos a plantear estas discusiones. Hay muchas cosas que plantea el Gobierno que nosotros no estamos de acuerdo».
En relación al gravamen que se modificó en la campaña electoral por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, el Mandatario chubutense puso reparos, y aseveró: «esto lo pide el Fondo Monetario Internacional (FMI)».
El diálogo con el Gobierno
«De nuestra parte vamos a escuchar lo que va a plantear el Gobierno. Lo que queremos es que el Impuesto a las Ganancias no vuelva, pero si queremos un Impuesto con aquellos que ganan más, con distintas variables. En este escenario, catastrófico inflacionario no se puede sacar el Impuesto a las Ganancias», expresó Torres.
«Vamos a analizar lo que propone el Gobierno respecto a este Impuesto», evidenció el Gobernador chubutense.
Vale decir que el pasado viernes, el Presidente Javier Milei en la Apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, convocó al «Pacto de Mayo», el 25 de Mayo en la provincia de Córdoba. Pero antes, los Legisladores deberán aprobar la ‘Ley Bases’, algo que algunos Mandatarios provinciales lo calificaron de «extorsión».
Por su parte, el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro coincidió con Torres en relación al tema de Ganancias: «yo tengo serias dudas respecto a Ganancias, porque lo que está viviendo la Argentina es un ajuste feroz y los sectores bajos y medios no la están pasando bien, con el aumento de las tarifas, la quita de los subsidios, licuación de los salarios y jubilaciones. Desde mi punto de vista debemos discutir cuáles son las categorías», señaló.
En ese sentido, el Mandatario provincial confirmó que le llevará distintas alternativas a Francos respecto a quienes tienen bienes en el exterior y más ingresos: «pueden pagar por única vez un tributo para saldar las cuentas y salir adelante».
«Cuando Massa sacó el Impuesto a las Ganancias le hizo mucho daño a las provincias, pero de igual modo muchas de ellas estamos trabajando para solucionar esta cuestión», sostuvo y adjuntó: «nosotros estamos ordenando las cuentas fiscales de Santa Fe», pero también insistió que «hay que evaluar la medida no se puede dejar desamparado a los argentinos y argentinas».
El acuerdo entre los Gobernadores y la Nación
«Si ponemos el planteo entre los Gobernadores y la Nación hay reclamos recíprocos que tienen que hacerse ambos. El primero de ellos tiene que ver con instrumentos para manejar la crisis y el otro tiene que ver con solucionar los problemas fiscales en las provincias. Nosotros estamos dispuestos a conversar sobre los dos», manifestó Francos.
De hecho, los Mandatarios patagónicos invitaron al Presidente y al ministro del Interior al cónclave en Puerto Madryn en el día de ayer, pero no fueron ninguno de los dos.
«Debemos dejar de discutir estupideces y concentrarse en una agenda de desarrollo, de gobernanza, donde las provincias son aliadas del Gobierno Nacional. La convocatoria del viernes responde a un país que necesita respuestas y no resiste una frustración más», cerró Torres.