El pasado viernes, el Gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres lanzó una fuerte advertencia al Gobierno de Javier Milei: «el Gobierno tiene tiempo hasta el miércoles, sino de Chubut no va a salir un barril de petróleo más», disparó el Mandatario provincial frente a una multitud.
«Ahí los quiero ver si son tan guapos. Lo que hace este Gobierno es ilegal, por eso vamos a ir hasta las últimas consecuencias. No voy a permitir que pisoteen mi provincia. No voy a dejar que nos tomen por idiotas», destacó Torres.
«A mi me hubiese gustado en estos tres primeros meses de gestión de Gobierno de Javier Milei acompañar, poner de pie la provincia de Chubut y el resto de las provincias, pero lamentablemente desde Casa Rosada nos quieren pisar la cabeza, porque nos plantamos para que no nos saquen el subsidio al transporte. Nos quieren amedrentar con frases que no van a ningún lado, pero sepan que voy a defender los intereses de los y las chubutenses», agregó.
Cabe destacar que el discurso de Torres se dio en un acto que organizó el Sindicato del Petróleo y Gas privado de la provincia de Chubut en defensa de los hidrocarburos y el trabajo que se está haciendo en la Cuenca del Golfo de San Jorge.
Del mismo modo, también estuvo presente el Vicegobernador radical Gustavo Menna.
«De mi boca nunca va a salir un insulto, pero quiero que el Gobierno Nacional sepa que voy a defender los intereses de mi provincia», subrayó Torres. Participaron en este acto distintos gremios; Camioneros, UOCRA, Comercio, Transporte, La Bancaria, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=9tNEJytR8gI
La unidad de los Gobernadores patagónicos
Por otro lado, Torres habló de la «unidad de los Gobernadores patagónicos». «El próximo 7 de marzo va a ser un día histórico, porque todos los Gobernadores patagónicos le vamos a mostrar al Gobierno Nacional lo que representamos, porque nuestras provincias san la mitad de los dólares que dilapidan los Gobiernos Nacionales».
«Yo quiero que al Gobierno de Javier Milei le vaya bien porque si a él le va bien a nosotros también nos va a ir bien, pero cada vez que haya una medida que perjudique a nuestra provincia nos vamos a encontrar y por primera vez nos podemos poner de acuerdo, porque el Gobierno nos esta llevando a esta situación al límite», expresó.
Más tarde, el Mandatario provincial brindó una conferencia de prensa, en la cuál manifestó: «no estamos locos, vamos a seguir defendiendo los derechos de los y las chubutenses. A mi no me importa quién esta en la Rosada, si es amigo, aliado o no aliado, no me interesa. Yo voy a defender los intereses de mi provincia. Les quiero llevar tranquilidad porque esto se va a resolver, la Justicia nos va a dar la razón».
Y agregó: «desde el Gobierno Nacional nos están llevando a esta situación al límite, y ahora todos juntos nos estamos plantando para que no nos lleven puesto. No nos vamos a someter a las extorsiones y amenazas».
Además, en un acto por el 123° Aniversario de Comodoro Rivadavia Torres dijo: «no vamos a ser los alcahuetes del Gobierno Nacional».
Por otro lado, a la noche Torres disparó: «Presidente quiero decirle que, a diferencia de otros, yo no le tengo miedo. No vamos a ceder a sus insultos, amenazas, agravios o aprietes. Yo no creo en la violencia, voy a defender a los y las chubutenses hasta las últimas consecuencias».
El comunicado de Torres contra el Gobierno de Javier Milei
A la tarde, Torres emitió un duro comunicado dándole un ultimátum al ministro de Economía, Luis Caputo por no enviar los fondos de la Coparticipación. A su vez, esto también lo firman el resto de los Gobernadores patagónicos; Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
«Durante el mes de febrero, el ministro de Economía le retuvo a la provincia de Chubut $13.500 millones de pesos; más un tercio de la Coparticipación mensual», señalaron los Mandatarios provinciales en un comunicado que se tituló: «Las provincias unidas del sur».
«No se trata de una revancha contra el Gobernador de Chubut. Esto afecta a 600 mil chubutenses, que están en medio de una contienda que comenzó el Gobierno de Javier Milei. Además, el Gobierno esta reteniendo de manera ilegal los fondos que están destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público. Se trata de recursos que proceden el Impuesto al Combustible y tienen una asignación específica, sólo una Ley podría disponer otro destino y sin embargo, se retuvieron de manera arbitraria».
«Por eso apoyamos la determinación que adoptó la provincia de Chubut de ejercer en plenitud sus derechos como dueña de sus recursos hidrocarburíferos y responder con acciones contundentes en caso de que el ministro de Economía de la Nación persista en retenerle a la provincia los fondos que por derecho le corresponden».
Por último, apoyaron a Torres otros Gobernadores; Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires), entre otros.