By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > “Homologamos de 80 a 100 paritarias por semana pero solo se conoce aquella en la que no se evitó un conflicto”, expresó Kelly Olmos
Politica

“Homologamos de 80 a 100 paritarias por semana pero solo se conoce aquella en la que no se evitó un conflicto”, expresó Kelly Olmos

Grisel Gonzalez
Last updated: septiembre 28, 2023 7:30 pm
By Grisel Gonzalez
Share
9 Min Read
SHARE

 

Contents
Una Institución central de la democracia dijo Kelly OlmosUn plan sistémico de aniquilación de los sindicatos entre 2015 y 2019La historia de los sindicatos “Hay que recuperar la comunidad organizada”

“Homologamos de 80 a 100 paritarias por semana, pero como hay un desequilibrio (de atención) entre el conflicto y su resolución nadie conoce el enorme número de acuerdos paritarios que alcanzamos sin conflictos, pero todos saben cuál es la paritaria en la que no se logró evitar un conflicto público”, expresó la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, durante su participación en el Seminario de Comunicación Sindical Feos Sucios y Malos. 

 

El curso se dicta en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. Además de la ministra, expusieron el subsecretario de Relaciones del Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Andrés Reveles, e importantes dirigentes de diversos gremios del país. En un encuentro abierto titulado “Sindicatos bajo ataque, cómo organizarse”. La actividad fue coordinada por los docentes Christian Dodaro y Ezequiel Asquinasi, quienes encabezan el espacio Comunicación Sindical que impulsa el seminario.

 

Una Institución central de la democracia dijo Kelly Olmos

 

“La paritaria es una institución central en nuestra Democracia que costó la vida de muchos compañeros. Es posible que muchos de nosotros no valoremos lo que ha significado, pero nuestros enemigos siempre lo tuvieron muy claro. Estaban previstas (las paritarias) una vez por año, pero con la alta inflación resolvimos autorizarlas con homologaciones cada tres meses. Donde antes se hacía una paritaria por año ahora se realizan cuatro”, agregó Olmos.

 

Desde una perspectiva internacional, la ministra  Kelly Olmos señaló “hay un enorme retroceso a nivel mundial en derechos laborales y de agremiación. La mayoría de los países miran con admiración la trayectoria de Argentina, que aún en sus más difíciles momentos ha sabido sostener la negociación paritaria”.

 

Olmos resaltó especialmente la tarea de los sindicatos al destacar que “hay un gran agregado de valor, de riqueza, por parte de la actividad gremial, que aparece invisibilizada en nuestra sociedad. Esta actividad es más que el conflicto en la calle, es una lucha cotidiana. Los trabajadores organizados están detrás de las leyes laborales, están en la prestación de salud solidaria, en turismo de carácter universal, en sostener un sistema de seguridad social universal y solidario. No hay derechos laborales sin organizaciones gremiales”.

 

“Ustedes que estudian o son profesionales de la formación de opinión, de la difusión, nos tienen que ayudar a construir mecanismos con las nuevas tecnologías para difundir este pensamiento y mostrar lo que hacemos cotidianamente”, concluyó Olmos, la titular de la cartera laboral.

 

Un plan sistémico de aniquilación de los sindicatos entre 2015 y 2019

 

A su turno, Andres Reveles recordó que “en la provincia de Buenos Aires con el gobernador Axel Kicillof estamos en un Ministerio que puso fin a una Gestapo. En el Ministerio de Trabajo de la provincia de Bs As entre 2015 y 2019 hubo un plan sistemático de aniquilación de las organizaciones sindicales, de intervención de los sindicatos, criminalización de los dirigentes sindicales y apropiación de los fondos de estas organizaciones por medio de intervenciones de amigos de ese poder”.

 

“De la mano del gobernador Axel Kicillof lo primero que se logró fue reconciliar este Ministerio de Trabajo con las organizaciones sindicales. En un principio a través de la compañera Mara Ruiz Malec y el año pasado se profundizó poniendo por primera vez como ministro de trabajo de la provincia a un dirigente obrero de la talla de Walter Correa” contó el subsecretario de Relaciones del Trabajo bonaerense.

 

“En el derecho de trabajo no existe la igualdad de partes, existe una autoridad de aplicación que debe hacer valer la legislación laboral en la que entre otros principios existe el protectorio. La historia del derecho del trabajo tiene que ver con las asimetrías, con la desprotección que tiene el trabajador, que es la parte más débil en las relaciones del trabajo. Por ello cuando dicen por la tele que van a llevar el terreno de las relaciones laborales a la igualdad de partes están diciendo lo que van a hacer, pero no corresponde”, agregó. 

 

La historia de los sindicatos 

 

Al hablar de la historia de los sindicatos, el subsecretario señaló que “el sindicalismo es una reacción a la necesidad de los dueños de las grandes empresas capitalistas de tener a la gente trabajando hasta la muerte. Es la fase reivindicativa de la agremiación, es un regulador social. Por eso nos atacan en la tele y en los medios. Los que atacan al sindicalismo son los que impulsan la esclavización de los trabajadores, la naturalización de su esclavización. Que perdamos los convenios colectivos de trabajo, que sea natural que un pibe de una aplicación se mate en una moto y no tenga contrato de trabajo ni ART. El sindicalismo es un derecho ganado con sangre en el mundo y sobre todo en la República Argentina”.

 

“Hay tres grandes candidatos y dos modelos de país en pugna. Estamos entre volver al siglo XIX o tratar -con las dificultades que tenemos- de mantener un Gobierno dentro del campo nacional y popular”, concluyó Reveles. 

 

El seminario, en el que también participa como docente Susana Martins, abarca la comunicación externa e interna. En él se trabaja sobre estrategia y plan de comunicaciones. Además, se brindan herramientas para visibilizar demandas y conflictos de las y los trabajadores. Se reflexiona sobre cómo la comunicación puede generar mayor participación para fortalecer los distintos canales, las redes y espacios de información y debate. Abarca las acciones de prensa, redes sociales y comunicación digital, el “cara a cara” y también se analiza la imagen de los gremios, su tratamiento por parte de los medios y cómo actuar frente a ello.

 

 

“Hay que recuperar la comunidad organizada”

 

Luis Fredes Castro, secretario de Capacitación para el trabajo de APL señaló que es necesario llegar a los sectores no asalariados a los que hoy no damos respuesta. Y extender la acción de los sindicatos a toda la comunidad. Hay que recuperar la comunidad organizada; sostuvo.  María Van Loy, secretaria de Prensa de la Unión Obrera Ladrillera destacó la importancia de defender los derechos conseguidos y avanzar por lo que falta. Por aquellos y aquellas trabajadoras que no tienen cobertura social, ni de salud, ni aportes.

 

Cecilia Moccia, prosecretaria de comunicación de APA, remarcó la importancia del rol de los trabajadores de líneas aéreas y aeropuertos en pandemia. Sobre todo de nuestra línea de bandera Aerolíneas, que repatrió a quienes quedaron varados y trajo vacunas e insumos. A su turno Mercedes Cabezas, secretaria adjunta electa de ATE Nacional expresó la necesidad de visibilizar que detrás de muchas de las necesidades del pueblo hay un trabajador o trabajadora estatal garantizando derechos.

 

Christian Dodaro es Dr. en Ciencias Sociales e investigador en temas de comunicación y mundo del trabajo. Coordina el observatorio de prácticas comunicacionales e informativas sobre trabajadores, trabajadoras y organizaciones sindicales de la Defensoría del Público. Ezequiel Asquinasi se desempeña desde hace más de 25 años en la Dirección de Prensa y Comunicaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación. Además, es especialista en prensa sindical y titular de la agencia Asquinasi Comunicaciones. Juntos lideran el espacio Comunicación Sindical, desde donde generan estudios, capacitaciones y acciones de comunicación gremial.

TAGGED:Comunicación SIndicalKelly OlmosSeminario
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno Nacional va a apelar el fallo…

Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

You Might Also Like

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
Politica

Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio

By Abigail Estefanía Albornoz
Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
Politica

Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?