By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Gobernadores «aliados» a Javier Milei insisten con el Presupuesto 2025
Politica

Gobernadores «aliados» a Javier Milei insisten con el Presupuesto 2025

Gisela Panico
Last updated: noviembre 27, 2024 4:52 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
Gobernadores "aliados" a Javier Milei insisten con el Presupuesto 2025
Gobernadores "aliados" a Javier Milei insisten con el Presupuesto 2025| Foto. Todo Noticias (TN)
SHARE

Ayer, diez Gobernadores «aliados» a Javier Milei emitieron un comunicado pidiéndole al Gobierno de Javier Milei que se sancione el Presupuesto 2025. Del mismo modo, le piden al Ejecutivo una serie de exigencias que aún no fueron escuchadas.

Diez Gobernadores «aliados» al Presidente, Javier Milei emitieron un comunicado pidiéndole al Gobierno Nacional que se sancione el Presupuesto 2025. «El equilibrio fiscal es innegociable, tanto como el cumplimiento de la Ley», sostuvieron. Y además, pidieron una serie de exigencias que aún no fueron escuchadas por el Ejecutivo: «son temas que ya hemos hablado, pero por el momento no hubo respuesta».

Contents
Ayer, diez Gobernadores «aliados» a Javier Milei emitieron un comunicado pidiéndole al Gobierno de Javier Milei que se sancione el Presupuesto 2025. Del mismo modo, le piden al Ejecutivo una serie de exigencias que aún no fueron escuchadas.El problema del Presupuesto 2025Un diálogo que avanza poco a pocoLos cuatro puntos que piden los Gobernadores al Gobierno Nacional

La misima la firmaron Jorge Macri (Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio «Nacho» Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

El documento arribó al Gobierno, luego de que se confirmara la convocatoria a Sesiones Extraordinarias en el Congreso con la posibilidad de que se trate el Presupuesto 2025.

De igual modo, en la carta, los Gobernadores manifestaron su apoyo al Gobierno de Javier Milei, aunque expusieron diferencias sobre el tratamiento del Presupuesto 2025. Insisten en que se trate el Presupuesto, y además, le advierten a la oposición que «el Presupuesto 2025 es la herramiento de gestión para consolidar la creciente confianza en los mercados», y para «seguir avanzando en la lucha contra la inflación».

Entre tanto, el punto más álgido, apuntando hacia Casa Rosada fue la mención de «asimetrías y desigualdades en las responsabilidades gubernamentales de las provincias y los recursos que corresponden por Ley».

A su vez, los Mandatarios provinciales destacaron que «en este nuevo contexto, las provincias se hicieron cargo de la totalidad de las áreas de gestión». «Pero no disponemos de los fondos que nos corresponden por Ley». Y agregaron: «no pedimos discrecionalidad, sino respeto, diálogo y cumplimiento con la Ley».

El problema del Presupuesto 2025

Los Mandatarios provinciales aseguraron que desde diciembre del año pasado, los recursos se «dilapidaron», en «administraciones anteriores». «Somos cuidadosos y austeros con cada peso que ingresan a las arcas provinciales».

Parráfos más adelante, los Gobernadores reiteraron una serie de exigencias al Gobierno de Javier Milei: «planteamos en numerosas oportunidades la importancia de alcanzar acuerdos con la administración libertaria que, a pesar de no haber logrado avances concretos este año, deberían sí ser parte del Presupuesto 2025».

De esta forma, se refirieron a los cuatro puntos importantes: Compensación del Consenso Fiscal (con actualizaciones que, segun indicaron, estuvieron por detrás del porcentaje determinado por Ley), Caja de Jubilaciones no Transferidas (sostienen que el Gobierno incumplió con el financiamiento de cajas deficitarias), al Impuesto a los Combustibles Líquidos (piden que se destine a obras de infraestructura y subsidios) y que se achique el aporte que realizan las provincias a la estructura disuelta de la AFIP.

«Son cuestiones que hemos conversado con el Gobierno desde el inicio de nuestras gestiones, sino éxito por el momento. El equilibrio fiscal es innegociable, tanto como el cumplimiento de la Ley», precisaron estos diez Gobernadores.

«No dejemos pasar esta oportunidad, la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado, y asumimos nuestra responsabilidad y compromiso para seguir acompañando en este camino».

Un diálogo que avanza poco a poco

Por otro lado, el que también se suma a la presión de los Gobernadores es el ex Presidente, Mauricio Macri. En ese sentido, está de acuerdo con exigir a la Casa Rosada los puntos de la Ley de Leyes en favor de los distritos del PRO y de aquellas provincias «aliadas». Mientras que si La Libertad Avanza (LLA) no tiene el apoyo de los Mandatarios provinciales y los Diputados «aliados» en el Congreso, es muy difícil que se apruebe el Presupuesto 2025.

De por sí, el Gobierno de Javier Milei, quiere quebrar la concertación de los «dialoguistas» y avanzar en un diálogo radial, uno por uno, que permita una negociación bilateral. Frente a la debilidad de LLA, este es el escenario más favorable, ya que evita una presión conjunta que pueda desgajar el Presupuesto 2025, tal como lo diseñó el Jefe de Estado y su equipo económico.

Los cuatro puntos que piden los Gobernadores al Gobierno Nacional

1- Compensación del Consenso Fiscal. Desde el primer trimestre del 2023 y durante todo este año, el Gobierno de Javier Milei actualizó las transferencias de la compensación en un porcentaje inferior al determinado por Ley, generando una deuda para las jurisdicciones beneficiarias que se aumenta mes a mes.

2- Cajas de Jubilaciones No Transferidas. Las provincias que conservan sus cajas previsionales aportan recursos a la ANSES, pero el Gobierno Nacional incumplió con la normativa que lo obliga a financiar las cajas deficitarias. Esto genera una situación de inequidad fiscal entre las distintas provincias, afectando los sistemas previsionales y generando un fuerte pasivo para los Tesoros Provinciales.

3- Impuesto a los Combustibles Líquidos. El Gobierno de Javier Milei recauda un impuesto coparticipable que tiene una serie de asignaciones específicas para destinos que han sido discontinuados (subsidios al transporte urbano) o cuya ejecución es poco clara. En este marco, dichas asignaciones específicas deberían eliminarse para que se ejecuten en obras prioritarias de infraestructura o en subsidios provinciales al transporte público de pasajeros.

4- Reducción del aporte de la Coparticipación a la AFIP. Con la eliminación de los cargos jerárquicos de la AFIP, solicitamos al Gobierno de Javier Milei que se reduzca el aporte que realizan las provincias con los recursos a los salarios y financiamiento de esa mega estructura ahora disuelta. Salvo a las provincias que no hayan convenido total deducción o cuenten con fallo favorable.
 

TAGGED:AjustecongresoCrisisDiputadosGobernadoresJavier MileiLLAmauricio macriPresupuestoPresupuesto 2025PROSenadores
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

Ayer por la tarde, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires,…

¡El Circo Servián Llega a Pilar por Primera Vez con un Show Imperdible para las Vacaciones de Invierno!

El esperado anuncio ha llegado: el Circo Servián se instala en Pilar,…

El 40º Festival de Cine de Mar del Plata Celebrará Medio Siglo de Clásicos Argentinos y Estrenará Nuevas Secciones

Mar del Plata Celebra sus 40 Años con una Mirada al Cine…

You Might Also Like

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Sports

CADE Anuncia el Primer Congreso de Esports Argentina: Un Hito para la Profesionalización de la Industria Gamer

By Luciana Estela Aguilar
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?