By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > El veto anunciado por el Presidente que no fue y la reglamentación de la ley de emergencia económica.
Politica

El veto anunciado por el Presidente que no fue y la reglamentación de la ley de emergencia económica.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: diciembre 24, 2019 4:06 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Alberto Fernández había dicho que vetaría en forma parcial un artículo vinculado a la moratoria para las Pymes .

Al final, la publicación en el Boletín Oficial de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el título elegante que el Gobierno eligió para la emergencia económica, no salió ayer por la tarde con el veto parcial que Alberto Fernández había confirmado en el brindis del mediodía con los periodistas acreditados de Casa Rosada.

“Se incluyó a empresas más grandes en la moratoria de las que habíamos previsto. Son empresas medianas. Lo que mandamos quedó, se agregó algo y lo estamos corrigiendo”, aseguró el Presidente ayer al mediodía rodeado de periodistas mientras tomaba un agua saborizada de pomelo y algunos de sus colaboradores más cercanos apuraban una copa de champagne, en la sala de periodistas de la Casa de Gobierno.

Fernández mencionó a Carlos Heller, uno de los diputados del Frente de Todos que lideró el debate en la madrugada y la mañana del viernes pasado en la Cámara baja junto a Darío Martínez, el miembro informante del oficialismo.

En realidad, fue toda una gran confusión.

El artículo al que el jefe de Estado aludió durante el brindis, y del que resaltó que se vetaría parcialmente con la publicación del texto en la tarde de ayer, es el 8, vinculado a la “regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras para Mi PyMEs”, que establece una moratoria para micro, pequeñas y medianas empresas.

Ese pasaje de la ley ómnibus sancionada en la madrugada del sábado por el Senado no tuvo ninguna intervención por parte de Heller, según pudo reconstruir este medio. Se aprobó tal cómo fue enviada por el Poder Ejecutivo. Existieron pedidos de modificaciones solicitadas por el diputado Luis Pastori, de Juntos por el Cambio -uno de los dos miembro informante junto a Luciano Laspina por parte de la oposición-, que no fueron aceptados por el oficialismo.

Los diputados Carlos Heller y Darío Martínez (Adrián Escandar)
Los diputados Carlos Heller y Darío Martínez (Adrián Escandar)

Fue, de todos modos, uno de los pocos artículos que no presentó conflicto entre el oficialismo y la oposición. La votación particular es una muestra. Fue apoyada por todos los diputados presentes en el recinto, incluidos los del interbloque de Juntos por el Cambio: tuvo 238 votos a favor. Solo Mónica Frade, de la Coalición Cívica, la rechazó, según el registro parlamentario.

Fuentes oficiales remarcaron que, en relación a dicho artículo, “no van a haber cambios” cuando el Poder Ejecutivo reglamente la ley a través de decretos y resoluciones en los próximos días, antes de fin de año. Había dudas respecto a sí las medianas empresas, y no las micro y pequeñas, quedaban o no excluidas del beneficio fiscal, instrumentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). No era, sin embargo, la corrección aceptada por Heller a la que se refirió el Presidente.

Por el contrario, las modificaciones que sí aceptó el diputado y presidente del Banco Credicoop ya entrada la mañana del viernes, y después de más de 16 horas de sesión, fueron en el marco de la discusión del artículo 19 de la ley, en las alícuotas a las contribuciones patronales, que sí sufrirá algún tipo de precisión en la reglamentación, confiaron a este medio fuentes oficiales. Por la categorización de medianas empresas, regulada a través de la facturación de las mismas.

“Pastori venía pidiendo de todo. En el proyecto original había un número, y él propone cambiar por un concepto. Dije ‘bueno, esto no cambia para nada el sentido de la medida, no veo inconvenientes’, y se aceptó la modificación”, explicó esta mañana a Infobae el diputado del Frente de Todos. Hubo aplausos después de ese breve intercambio con Pastori.

Alberto Fernández, ayer, durante el brindis con empleados en Casa Rosada (Presidencia)
Alberto Fernández, ayer, durante el brindis con empleados en Casa Rosada (Presidencia)

En efecto, según la versión taquigráfica, Pastori propuso una modificación en las dos alícuotas para las contribuciones patronales. “Una para el sector comercio y servicios del 20,4% -actualmente es del 19,5%- y otra para el resto de los sectores, del 18%. Proponemos la alícuota del 20,4% -la mayor- y el agregado es el siguiente: ‘Siempre que sus ventas totales anuales superen en todos los casos los límites para la categorización como empresa mediana tramo 2 efectuado por el órgano de aplicación pertinente’. El proyecto de ley actualmente fija en 48 millones de pesos de venta total anual el tope para que una empresa sea categorizada como pyme, límite que fue establecido en 2001, pero estamos en 2019 y han pasado muchas cosas en este tiempo. Por lo tanto, queremos que ese monto no sea fijo tal como establece el proyecto, si no que sea el límite hasta el cual una empresa se puede categorizar como MyPyME antes de pasar a ser una empresa grande. Esta es la propuesta que ponemos a consideración del cuerpo», pidió el diputado de la coalición Cambiemos, según los registros taquigráficos.

“Entendemos que la propuesta formulada es indistinta en el proyecto habida cuenta de que esos 48 millones están fijados por la Sepyme para esa categoría y en todo caso sólo se modificarían en el caso de que la Sepyme modificara el monto. Por lo tanto, no cambia la apreciación global de los alcances de la medida y por eso nos parece que se puede aceptar la propuesta”, contestó Heller. Eran casi las 7 de la mañana.

Ayer por la tarde, después del brindis con los empleados y los periodistas de Casa Rosada y la confusión a la que colaboró el propio Presidente, el Gobierno oficializó la ley de emergencia económica con un solo veto parcial, vinculado al artículo 52 y los derechos de exportación de los hidrocarburos, un guiño a las inversiones en Vaca Muerta.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

Ayer por la tarde, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires,…

¡El Circo Servián Llega a Pilar por Primera Vez con un Show Imperdible para las Vacaciones de Invierno!

El esperado anuncio ha llegado: el Circo Servián se instala en Pilar,…

El 40º Festival de Cine de Mar del Plata Celebrará Medio Siglo de Clásicos Argentinos y Estrenará Nuevas Secciones

Mar del Plata Celebra sus 40 Años con una Mirada al Cine…

You Might Also Like

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
Politica

Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?