Hace algunos días, la ex Presidenta, Cristina Kirchner y titular del PJ, encabezó un acto en la ciudad de Rosario, donde salió en defensa de la salud pública. De todas maneras, cuestionó al actual Jefe de Estado: «si sos tan guapo, desregula los medicamentos». Mientras que la administración libertaria también le respondió: «me alegro que vea la necesidad de desregular los medicamentos, aunque lamento que no lo haya hecho cuando fue Primera Mandataria e incluso cuando fue Presidenta del Senado», manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Como se mencionó anteriormente, la ex Presidenta, Cristina Kirchner encabezó un acto en la ciudad de Rosario hace algunos días en defensa de la salud pública, y allí la titular del Partido Justicialista (PJ), cuestionó a Javier Milei nuevamente: «si sos tan guapo, desregula los medicamentos». Esto en Casa Rosada no pasó desapercibido y el ministro de Desregulación y Transformación de Estado, Federico Sturzenegger como la Viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, defendieron las decisiones oficiales y cuestionaron a las anteriores administraciones.
Mediante su cuenta de X, Sturzenegger manifestó: «me alegro mucho que finalmente vea la necesidad de desregular los medicamentos, aunque lamento que no lo haya hecho cuando fue Presidenta, ni tampoco titular del Senado».
Al mismo tiempo, el funcionario detalló lo siguiente: «en el DNU 70/23 impusimos que las recetas deben incluir genéricos, cambiando la Ley de medicina prohibiendo a los médicos prescribir por marca, impusimos la receta electrónica para poder ver justamente controlar estas cosas, además de para simplificarle la vida a la gente y tener mejor información para el sistema de salud. Eliminamos la obligación de vender los medicamentos justamente de venta libre en farmacias y eliminamos la obligación de entregar los medicamentos en farmacia permitiendo la venta online mejorando la accesibilidad, sobre todo en el interior del país».
«El ANMAT se ha pronunciado sobre la soberanía de las autoridades provinciales sanitarias. De hecho, puede hablar con el Gobernador de la provincia de Buenos Aires y ex ministro de Economía, Axel Kicillof, para que compre los remedios en el exterior y aproveche la desregulación que ya está en vigencia. Eliminamos la triangulación OOSS y levantamos la restricción que tenían los ciudadanos para elegir su prestador y que usted volvió a introducir. Reducimos el negocio de las obras sociales que financiaban con dinero del Estado», expresó.
La crítica de Sturzenegger a Cristina
Es que el funcionario, arremetió contra la ex Presidenta por la desregulación de los medicamentos: «todas estas medidas podría haberlas implementado, pero no ejecutó ni una sola. Es más, su espacio intentó derogar en el Senado el DNU 70/2023 que, justamente implementas estas desregulaciones que ahora reclama». Mientras que criticó a la gestión de CFK: «el precio de los medicamentos aumentó un 66% respecto a los medicamentos en EE.UU, al mismo tiempo que acordó con las prepagas congelar los precios una movida con objetivos electorales la que sumaba al aumento de los medicamentos en su gestión destruyó el sector».
«Yo le recuerdo que en su gestión el PAMI pagaba el 40% del Omeprazol de una marca local muy conocida con un costo de entre $3.000 y $4.000», destacó Sturzenegger. Y cruzó a la ex Presidenta: «los argentinos y argentinas estamos tratando de reconstruir lo que ustedes destruyeron. Igual me alegro que tardíamente se sume a la ola desreguladora, se ve que el cambio cultural que impulsa el actual Presidente, Javier Milei cala hondo. Igual debo confesar que sigo creyendo que si tuviera otra oportunidad volverían a usar el Estado en provecho propio y de las castas que defienden y nuevamente dejarían a los argentinos y argentinas desamparados y con la pobreza en un 50%».
Por su parte, la Viceministra de Salud, Loccisano, también hizo hincapié en la desregulación de los medicamentos, calificándolo como un paso clave para que los mismos sean más baratos y así ofrecer transparencia. «Este Gobierno está desregulando. Autorizamos a los Gobernadores a importar los medicamentos que consideren necesarios, lo que permitirá reducir los costos de los programas sanitarios provinciales»,dijo.
La defensa al DNU 70/2023
Mientras que la funcionaria se refirió al DNU 70/2023, que dispone cambios en la forma de prescribir medicamentos. De acuerdo a la norma, las recetas electrónicas deberán incluir genéricos, con la posibilidad de sugerir marcas comerciales, medida que también busca, entre otras cosas, frenar las triangulaciones históricas de las obras sociales: «vinimos a poner fin a prácticas que perjudicaban a los trabajadores y a garantizar reglas claras para el sistema de salud», evidenció.
«De 2021 a 2024 se dilapidaron 30 millones de dólares en vacunas vencidas por la mala planificación. Solo en 2023 se destruyeron 4 millones de dosis, entre ellas las vacunas de COVID-19 e influenza», expresó.
En relación al Programa Remediar, Loccisano señaló que hay faltas de datos, registros, distribución y utilización. «Nos encontramos con un plan sin información que permitiera evaluar su impacto o gestionar los recursos de manera eficienta».
«Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago. Después de gobernar 3 veces la Argentina, destruyendo el mercado con regulaciones y trabas, ahora se dio cuenta de quitar regulaciones es bueno para los argentinos y argentinos? Lo festejamos, nunca es tarde», adjuntó.
Por otro lado, la Viceministra destacó que «el precio de los medicamentos está por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Vinimos a desregular y ofrecer reglar de juego claras. Vinimos a hacer y a reordenar un sistema de salud que el kirchnerismo destruyó».
Cristina Kirchner cuestionó a Javier Milei
Recordemos que hace algunos días, la exPresidenta encabezó un acto en la ciudad de Rosario, en defensa de la salud pública, bajo la consigna: «¡La salud pública es un derecho y debe garantizarse a lo largo y ancho del país!». Allí, la titular del PJ pidió un sistema sanitario más inclusivo, con un Estado como principal garante al sistema de salud.
«Estos desregular a favor de unos poquitos muy poderosos, el de los remedios. A ver Milei, ya que sos tan guapo: desregula los medicamentos para que podamos tener medicamentos genéricos importados, para reducir el costo de los presupuestos sanitarios. A ver si te animás».
«Milei, animate y desregulá los medicamentos. Decir al desregulador del megacanje que se anime para que la gente pueda acceder a los medicamentos, para que no sea un martirio para un jubilado tener que ir a una farmacia y dejar la mitad o las tres cuartas partes de los remedios que tiene que llevar, porque no le alcanza la guita».
Por último, en este acto hubo alrededor de 5.000 personas, entre los que asistieron referentes del cristinismo, el kirchnerismo santafesino y cerca de 150 dirigentes del ámbito local, como intendentes, sindicalistas, entre otros. Mientras que también asistió el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.