By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública
Politica

El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública

Gisela Panico
Last updated: octubre 4, 2024 4:28 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública
El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública| Foto. A24
SHARE

Ayer, en el Boletín Oficial, se publicó finalmente el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria marcha al Congreso en defensa de la educación pública. Cabe destacar que en la antesala de protesta, el Presidente Javier Milei dijo que iba a vetar esta Ley, algo que ocurrió ayer.

Más allá de la masiva protesta al Congreso en defensa de la educación publica, el Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Esto lo dejó sentado bajo el Decreto 879/20224, publicado ayer en el Boletín Oficial.

Contents
Ayer, en el Boletín Oficial, se publicó finalmente el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria marcha al Congreso en defensa de la educación pública. Cabe destacar que en la antesala de protesta, el Presidente Javier Milei dijo que iba a vetar esta Ley, algo que ocurrió ayer.El equilibrio fiscal como excusa del Gobierno NacionalUna marcha multitudinaria

De acuerdo al Decreto 879/2024, establece el veto al proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.757, sancionado por el Honorable Congreso de la Nación el pasado 12 de septiembre del 2024, en artículo 1 se establece: «obsérvase en su totalidad el proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.757», mientras que en el artículo 2 se destaca: «devuélvase al Honorable Congreso de la Nación el proyecto de Ley sancionado en el artículo anterior».

Del mismo modo, en este Decreto se destacan los distintos artículos del proyecto, como por ejemplo, las «modificaciones que impactan en el régimen jurídico de financiamiento de las Universidades Públicas Nacionales, en materia de gastos de funcionamiento y de salarios para el personal docente y no docente del Sistema Universitario Nacional».

Por otro lado, el Gobierno Nacional justificó que «es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida, ni tampoco determina la fuente de su financiamiento», además aclaró que «el artículo 38 de la Ley N° 24.156 de la Administración Financiera, y de los sistemas de control del sector público nacional es claro al exigir de forma expresa que toda Ley que autorice gastos no previstos en el Presupuesto General deberá especificar las fuentes de los recursos a utilizar para su financiamiento».

A su vez, también recordó que en reglamento de la Cámara de Senadores, más precisamente en el artículo 126, prevé que «todo proyecto que importe gastos incluirá en sus fundamentos la estimación de tales erogaciones e indicará la fuente de financiamiento, a fin de justificar la viabilidad del mismo. De no ser así, no se discutirá en las sesiones de la Cámara hasta tanto la omisión no sea subsanada, por o los autores del mismo».

El equilibrio fiscal como excusa del Gobierno Nacional

Como se mencionó anteriormente, el Jefe de Estado ya había adelantado que iba a vetar esta Ley. «El Presidente Javier Milei vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso de la Nación, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria específica, y vaya en contra del equilibrio fiscal», destacó en X, la Oficina del Presidente.

También agrega: «es momento de que los y las Legisladoras entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con recursos de quienes pagan los Impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico. El lugar adecuado para discutir el financiamiento de las Universidades es el debate del Presupuesto Nacional 2025».

Entre tanto, el Jefe de Estado cuestionó a los dirigentes políticos de la oposición que fueron a la marcha: «el Poder Ejecutivo celebra el sinceramiento de algunos actores de la política actual como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Elisa Carrió, quienes se unieron públicamente con el único fin de destruir el plan económico del Primer Mandatario. Esta convergencia deja de manifiesto la consolidación de un nuevo frente de izquierda populista en defensa de los privilegios de la dirigencia política».

Recordemos que el propio Javier Milei se mostró en contra de la marcha universitaria. «La universidad pública no está en peligro, lo que peligra es el botín que se reparten», manifestó el Jefe de Estado antes de que concluya la protesta.

Multitudinaria marcha universitaria para frenar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Multitudinaria marcha universitaria para frenar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario| Foto. Ámbito

Una marcha multitudinaria

Hay que decir que la marcha fue federal. Así, docentes, no docentes, estudiantes, la oposición de Javier Milei, sindicatos, jubilados, entre otros recorrieron las calles de distintas ciudades, y se congregaron en un punto determinado para manifestarse en contra del recorte que está haciendo el Gobierno Nacional a las universidades.

En tanto, en la ciudad de Buenos Aires se movilizaron frente al Congreso más de 100.000 mil personas, y a las 17:30 horas se realizó el acto central que estuvo encabezado por la Federación Universitaria Argentina (FUA) (por estudiantes), el Frente Sindical de Universidades Nacionales ( por los docentes y no docentes) y el Consejo Interuniversitario Nacional (por los rectores).

Por último, el documento destaca, el rol fundamental de las universidades, el agradecimiento por el apoyo de la sociedad, poniendo el valor el rol de la educación pública. Así, se dieron a conocer los puntos más importantes que mantienen en vilo a las instituciones educativas, y que además estuvo firmado por las tres organizaciones que representan a los distintos actores del sistema universitario.

TAGGED:congresoDiputadosEquilibrio FiscalJavier MileiLey de Financiamiento UniversitarioMarcha Federal UniversitariaMarcha UniversitariaPresupuesto 2025SalariosSenadoresUniversidadesVeto
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Stone Temple Pilots Incendió Obras con un Show de Antología

La noche del sábado 17 de mayo quedará grabada en la memoria…

Movistar Arena Vibró al Ritmo Arrollador de Euge Quevedo y LBC: ¡Y Hay Más Cuarteto en Camino!

¡Atención fanáticos! Anunciada una segunda fecha en el Movistar Arena para el…

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

You Might Also Like

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
Politica

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

By Gisela Panico
Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
Politica

Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos

By Gisela Panico
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
Politica

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?