By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública
Politica

El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública

Gisela Panico
Last updated: octubre 4, 2024 4:28 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública
El Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública| Foto. A24
SHARE

Ayer, en el Boletín Oficial, se publicó finalmente el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria marcha al Congreso en defensa de la educación pública. Cabe destacar que en la antesala de protesta, el Presidente Javier Milei dijo que iba a vetar esta Ley, algo que ocurrió ayer.

Más allá de la masiva protesta al Congreso en defensa de la educación publica, el Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Esto lo dejó sentado bajo el Decreto 879/20224, publicado ayer en el Boletín Oficial.

Contents
Ayer, en el Boletín Oficial, se publicó finalmente el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, luego de la multitudinaria marcha al Congreso en defensa de la educación pública. Cabe destacar que en la antesala de protesta, el Presidente Javier Milei dijo que iba a vetar esta Ley, algo que ocurrió ayer.El equilibrio fiscal como excusa del Gobierno NacionalUna marcha multitudinaria

De acuerdo al Decreto 879/2024, establece el veto al proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.757, sancionado por el Honorable Congreso de la Nación el pasado 12 de septiembre del 2024, en artículo 1 se establece: «obsérvase en su totalidad el proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.757», mientras que en el artículo 2 se destaca: «devuélvase al Honorable Congreso de la Nación el proyecto de Ley sancionado en el artículo anterior».

Del mismo modo, en este Decreto se destacan los distintos artículos del proyecto, como por ejemplo, las «modificaciones que impactan en el régimen jurídico de financiamiento de las Universidades Públicas Nacionales, en materia de gastos de funcionamiento y de salarios para el personal docente y no docente del Sistema Universitario Nacional».

Por otro lado, el Gobierno Nacional justificó que «es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida, ni tampoco determina la fuente de su financiamiento», además aclaró que «el artículo 38 de la Ley N° 24.156 de la Administración Financiera, y de los sistemas de control del sector público nacional es claro al exigir de forma expresa que toda Ley que autorice gastos no previstos en el Presupuesto General deberá especificar las fuentes de los recursos a utilizar para su financiamiento».

A su vez, también recordó que en reglamento de la Cámara de Senadores, más precisamente en el artículo 126, prevé que «todo proyecto que importe gastos incluirá en sus fundamentos la estimación de tales erogaciones e indicará la fuente de financiamiento, a fin de justificar la viabilidad del mismo. De no ser así, no se discutirá en las sesiones de la Cámara hasta tanto la omisión no sea subsanada, por o los autores del mismo».

El equilibrio fiscal como excusa del Gobierno Nacional

Como se mencionó anteriormente, el Jefe de Estado ya había adelantado que iba a vetar esta Ley. «El Presidente Javier Milei vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso de la Nación, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria específica, y vaya en contra del equilibrio fiscal», destacó en X, la Oficina del Presidente.

También agrega: «es momento de que los y las Legisladoras entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con recursos de quienes pagan los Impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico. El lugar adecuado para discutir el financiamiento de las Universidades es el debate del Presupuesto Nacional 2025».

Entre tanto, el Jefe de Estado cuestionó a los dirigentes políticos de la oposición que fueron a la marcha: «el Poder Ejecutivo celebra el sinceramiento de algunos actores de la política actual como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Elisa Carrió, quienes se unieron públicamente con el único fin de destruir el plan económico del Primer Mandatario. Esta convergencia deja de manifiesto la consolidación de un nuevo frente de izquierda populista en defensa de los privilegios de la dirigencia política».

Recordemos que el propio Javier Milei se mostró en contra de la marcha universitaria. «La universidad pública no está en peligro, lo que peligra es el botín que se reparten», manifestó el Jefe de Estado antes de que concluya la protesta.

Multitudinaria marcha universitaria para frenar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Multitudinaria marcha universitaria para frenar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario| Foto. Ámbito

Una marcha multitudinaria

Hay que decir que la marcha fue federal. Así, docentes, no docentes, estudiantes, la oposición de Javier Milei, sindicatos, jubilados, entre otros recorrieron las calles de distintas ciudades, y se congregaron en un punto determinado para manifestarse en contra del recorte que está haciendo el Gobierno Nacional a las universidades.

En tanto, en la ciudad de Buenos Aires se movilizaron frente al Congreso más de 100.000 mil personas, y a las 17:30 horas se realizó el acto central que estuvo encabezado por la Federación Universitaria Argentina (FUA) (por estudiantes), el Frente Sindical de Universidades Nacionales ( por los docentes y no docentes) y el Consejo Interuniversitario Nacional (por los rectores).

Por último, el documento destaca, el rol fundamental de las universidades, el agradecimiento por el apoyo de la sociedad, poniendo el valor el rol de la educación pública. Así, se dieron a conocer los puntos más importantes que mantienen en vilo a las instituciones educativas, y que además estuvo firmado por las tres organizaciones que representan a los distintos actores del sistema universitario.

TAGGED:congresoDiputadosEquilibrio FiscalJavier MileiLey de Financiamiento UniversitarioMarcha Federal UniversitariaMarcha UniversitariaPresupuesto 2025SalariosSenadoresUniversidadesVeto
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Sports

CADE Anuncia el Primer Congreso de Esports Argentina: Un Hito para la Profesionalización de la Industria Gamer

By Luciana Estela Aguilar
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?