By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > El Gobierno convocará a la paritaria nacional docente pero no habrá “cláusula gatillo” ni un bono especial.
Politica

El Gobierno convocará a la paritaria nacional docente pero no habrá “cláusula gatillo” ni un bono especial.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: enero 9, 2020 2:02 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

El Ministerio de Educación llamará el 20 de enero a los docentes nacionales de las 24 jurisdicciones para discutir aumentos salariales. Se prevén subas con una suma fija en función de la inflación.

El ministro de Educación Nicolás Trotta con el presidente Alberto Fernández (@trottanico)
El ministro de Educación Nicolás Trotta con el presidente Alberto Fernández (@trottanico)

El Gobierno ya definió que el 20 de enero convocará a una negociación paritaria a los docentes de todos el país para negociar un incremento salarial aunque ya adelantó al menos dos condiciones concretas: el nuevo acuerdo no contemplará una “cláusula gatillo” de ajuste automático por inflación y no habrá un bono especial como el que se le dio a los trabajadores estatales y privados por decreto.

El presidente Alberto Fernández terminó de definir ayer con el ministro de Educación Nicolás Trotta la decisión del Gobierno de volver a discutir “en una mesa de negociación amplia” las paritarias nacionales.

Según confiaron a Infobae fuentes calificadas de la Casa Rosada la definición de la fecha de la paritaria para el 20 de enero se empezó a gestar anteayer en una reunión que Trotta y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero mantuvieron con los representantes gremiales de la Cetera Roberto Baradel y Eduardo López y con el líder de la CTA Hugo Yasky.

“Hay una muy buena predisposición de los gremios con el gobierno por el esfuerzo que se está haciendo y una comprensión de la situación fiscal dramática que vive la Argentina”, reveló a Infobae un funcionario de la Casa Rosada que formó parte de las negociaciones preliminares con los gremios docentes.

De esta manera, Fernández busca dejar atrás la política que llevó Mauricio Macri desde principios de 2018, a través del decreto 52/2018, que suspendió la paritaria nacional y estableció una “mesa de convenio marco” que excluía del temario la negociación salarial. El argumento del gobierno anterior era que al no tener escuelas en su órbita, no podía definir el salario que cobran los docentes.

Trotta ya había dicho hace unos días que “con los gobernadores habrá en adelante una construcción colectiva en educación, que apunte no sólo a discutir salarios sino también a diseñar una agenda federal, en común con los ministros de las provincias”.

La decisión de Fernández ahora es llamar a una paritaria nacional que tendrá ciertas limitaciones por la misma situación de fragilidad fiscal en que están las cuentas del Estado. En este sentido, se evalúa establecer una suma fija de aumento salarial que podrá ser refrendada porcentualmente pero que tomará como referencia una inflación proyectada del 9% para el primer trimestre y del 6% aproximadamente para el segundo trimestre. De esta manera, se estima que el incremento sería del orden del 15% promedio que, al ser una suma fija, impactará en mayor medida en los salarios más bajos que en los más elevados de la docencia.

Por otra parte, el ministro de Educación y el jefe de Gabinete ya adelantaron a los gremios que el Gobierno no aceptará incluir en la paritaria una “cláusula gatillo” de indexación automática de los salarios en función de la inflación. Esta fue una modalidad que utilizaron durante el macrismo algunos gremios docentes provinciales en función de que no había paritaria nacional. “Los docentes deben entender también que la situación fiscal es muy endeble y que no hay margen para aplicar cláusulas gatillo”, dijo otro funcionario cercano a Trotta.

Alberto Fernández junto a los principales dirigentes de Ctera
Alberto Fernández junto a los principales dirigentes de Ctera

En este contexto de limitaciones fiscales en el Gobierno propondrán a los gremios docentes que haya una revisión de la paritaria en función de la inflación del INDEC cada 90 o 180 días. Estos plazos no están definidos y formarán parte de las negociaciones.

Tampoco está previsto emitir un decreto como el que se les otorgó a los empleados estatales o a los privados para inyectar en el salario un bono especial de $4.000 a pagar en dos veces de aquí a marzo. Es que tanto Trotta como Cafiero explicaron a Baradel y López que ese monto que se les dio a los estatales y privados se sumará de todas maneras a futuro a la posterior paritaria que negocie cada sector. Pero en el caso de los docentes se partirá de una paritaria general en todo el país por lo que no creen conveniente la aplicación de ese bono.

Como contrapartida de esto, en el Gobierno evalúan un eventual aumento del Fondo de Incentivo Docente que hoy de unos 25.000 millones de pesos anuales. Se estima que de ese fondo van unos $1.400 por docentes. Existen un millón cien mil docentes nacionales pero cada uno de ellos tiene más de un cargo con lo cual hay 1,7 millones de cargos. En el caso de aumentarse el fondo docente ello impactará también en lo que destina el Estado para cada trabajador de la educación.

La pulseada por la paritaria nacional comenzará a regir el lunes 20 de enero y es probable que haya fricciones iniciales. Es que los gremios reclamaban un aumento del 20% y también deslizaron la idea de fijar un bono especial como los estatales y privados.

De todas maneras, Baradel y buena parte de la Cetera avalan la decisión del gobierno de llamar a una paritaria nacional por el salario. “Se recupera el rol del Estado nacional en el sostenimiento de la educación pública, en conjunto con las provincias”, dijo el gremialista docente hace unos días. Esto muestra la buena predisposición que hay en los gremios pese a las restricciones fiscales.

La intención del Gobierno, como dijo el ministro de Educación en un acto hace pocos días, es “buscar la mejor alternativa para que en marzo todos los estudiantes estén en las aulas y todos los profesores dictando clases”. Habrá que ver si este año la discusión paritaria anticipada permite un comienzo de clases normal en todo el país.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?