Es una incertidumbre, como desde el Gobierno dijeron que «la CGT no era parte del problema» a que se anuncie un paro para el 24 de enero, rechazando la Ley Ómnibus anunciado por el Presidente, Javier Milei. Del mismo modo, desde el Ejecutivo sostienen que «el diálogo con la central obrera está abierto».
«Nosotros no le cerramos la puerta a nadie», dicen en off fuentes del Gobierno. Sin embargo, el Jefe de Estado se sorprendió por el anuncio del paro de la Confederación General del Trabajo (CGT), en respuesta a la Ley Ómnibus, que se envió al Congreso hace algunos días.
Del mismo modo, Milei quiere recibir a la cúpula de la central obrera para explicarles que «el DNU no los va a afectar». «Los recibiría con mucho gusto, porque no tengo un modelo contra ellos», pero lanzado el paro indican que «el primer paso lo tienen que dar ellos. La intención del diálogo esta».
La cautela se debe a que los gremios aún no solicitaron una audiencia con el Presidente, luego de quedar expuesto por hacerles un guiño previo a la marcha a los Tribunales, al subrayar que «la CGT si la ve», por lo cuál Milei no quiere exponerse nuevamente: «no puede decir que está dispuesto a recibirlos cuando todavía no se sabe si ellos quieren reunirse. Si hacen un planteo correcto, se evaluará», precisó uno de los colaboradores del Primer Mandatario.
El paro de la CGT y el no enojo de Milei
De igual modo, indicaron desde el entorno de Milei que «para entablar una negociación tiene que quedar claro que es lo que les molesta. No sirve que digan que el DNU no sirve o que es ‘para cerrar el Congreso’. Todavía no sabemos que les molesta». Es más, el núcleo cercano al Jefe de Estado sostuvieron que «él (Milei) no está enojado con la CGT», a pesar del paro anunciado.
Por otro lado, diversos funcionarios del Gobierno indican que «el problema no es la CGT, sino que el problema son las regulaciones y el sindicalismo lo sabe».
De la misma manera, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello logró la ansiada foto con el líder del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, un día antes del Confederal de la CGT. Más allá del apuro del referente mercantil para firmar su adhesión al «Fondo de Cese Laboral» que está incluido en el DNU 70, que indica un sistema de cobro de indemnización para los despidos de su sector, y la ministra aceptó hacer una enmienda en el convenio que aclara un punto que lo inquietaba; que los trabajadores de Comercio no necesitan dar el «consentimiento explícito» para hacer su «aporte solidario» al gremio, no antes, ni después de que entre en vigencia el DNU.
Por su parte, Comercio se apuró a salir a aclarar esta cuestión, ya que la foto con Pettovello le valió a Cavalieri el enojo con el movimiento obrero. Es que, el avance sobre el «aporte solidario» es junto con el punto de las obras sociales uno de los ítems que preocupa al movimiento obrero.
El alcance de las reformas y como impactan
Es más, el ministro del Interior, Guillermo Francos mantenía el diálogo a diario con los distintos referentes de la central obrera y el impacto se sintió, ya que varios líderes gremiales apostaban a que él (Francos) iba a aquietar el alcance de las reforma. Ahora, el diálogo quedó bajo la órbita de Pettovello y el secretario de Trabajo, Omar Yasín. De hecho, desde el Gobierno sostienen que hay dos sindicatos más que quieren adherir a este esquema: «a nosotros nos sirve y ellos, los gremios le están viendo el lado positivo a la cuestión del seguro».
«Como se dijo anteriormente, el diálogo esta abierto con todos los referentes gremiales».
Por último, en esta lista, está incluido el líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, que más allá del tono belicoso de su hijo Pablo cuando habla de Milei, también mantuvieron reuniones con distintos funcionarios del Gobierno, previo a que se anuncie el paro. Frente a esto, el Ejecutivo no pierde las esperanzas de que la CGT de marcha atrás con esta huelga: «falta mucho para el 24 de enero. La negociación no comenzó, y nosotros queremos saber en concreto cuál es el planteo de la central obrera y buscar una solución que satisfaga ambas partes», cerraron fuentes del Ejecutivo.